sábado, 8 de mayo de 2010
Policía de Seattle golpea a mexicano y le lanza epítetos racistas
SEATTLE.- Un mexicano fue golpeado y amenazado con epítetos racistas por la policía de Seattle sin motivo alguno y sin que hubiera cometido ningún delito.
Policías de la ciudad de Seattle, en el estado de Washington, fueron grabados mientras golpeaban a un mexicano y le lanzaban epítetos racistas.
De acuerdo con una televisora local, los hechos ocurrieron hace un mes, pero el video se filtró a los medios el viernes pasado.
En el video, el cual puede verse en la dirección http://www.youtube.com/watch?v=1-aCVrG-M_0 se observa a los agentes de la policía de Seattle pateando e insultando a un detenido luego de una investigación por robo en un antro cerca de Lake Union.
“¿Me entiendes? Voy a golpearte hasta sacarte los pinches miados mexicanos, homey. Me sientes?” le dice uno de los policías al detenido mientras lo golpean.
El detenido no era el responsable del robo y fue dejado en libertad cuando los policías se dieron cuenta de que no estaba involucrado, pero esto ocurrió después de las agresiones.
Dos oficiales que participaron en el ataque fueron reasignados mientras se conduce una investigación. De acuerdo con la estación KIRO 7, los oficiales habían sido acusados por su conducta desde el 17 de abril pasado.
El video ha causado una ola de indignación Seattle, mientras que la policía local simplemente ha dicho que “se cometen errores.”
Honran al "Padre de la Patria"

Un día como hoy, pero de 1753 nació uno de los hombres ilustres más importante de nuestra historia, quien con su espíritu de lucha logró abolir la esclavitud del pueblo mexicano.
Hidalgo fue honrado esta mañana con una guardia de honor y un depósito de ofrenda floral a los pies del monumento que yace frente a Palacio Municipal, en una glorieta construida en 1988 por el entonces director de Acción Cívica, Mario Ortiz Villacorta, durante el XII Ayuntamiento de Tijuana.
A 247 años de su natalicio en la Hacienda de San Diego de Corralero, Pénjamo, Guanajuato, el legado del “Padre de la Patria” sigue presente en el pueblo mexicano que con honor y distinción recuerdan al hombre, al héroe que nos dio libertad.
Mario Ortiz Villacorta, cronista de la ciudad destacó en su mensaje que Hidalgo, como estudiante y luego como maestro, dejó testimonio de una trayectoria brillante, mientras que como párroco y hombre de letras llegó a considerársele una de las personas más cultas de la Nueva España.
“Hidalgo criticó a los poderosos y a los excesos de del gobierno español y virreinal, y conspiró contra el mal gobierno y cuando fue descubierto se lanzó a la lucha con resolución”, mencionó el cronista.
Refirió que el “Padre de la Patria” era un hombre del renacimiento en un tiempo oscuro, un hombre moderno en un país feudal que ahora es recordado como un hombre con grandeza por su espíritu de lucha.
Álvaro Ávila, director de Relaciones Públicas del XIX Ayuntamiento de Tijuana, precisó en que acciones como ésta, de conmemorar a hombres y mujeres que nos dieron patria conforman el calendario de actividades por el festejo del Bicentenario de la Independencia de México.
En este sentido, dijo, continuarán desarrollándose muchas más actividades conmemorativas durante todo el año para fortalecer los valores y enaltecer el orgullo de nuestros héroes mexicanos.
Hidalgo fue honrado esta mañana con una guardia de honor y un depósito de ofrenda floral a los pies del monumento que yace frente a Palacio Municipal, en una glorieta construida en 1988 por el entonces director de Acción Cívica, Mario Ortiz Villacorta, durante el XII Ayuntamiento de Tijuana.
A 247 años de su natalicio en la Hacienda de San Diego de Corralero, Pénjamo, Guanajuato, el legado del “Padre de la Patria” sigue presente en el pueblo mexicano que con honor y distinción recuerdan al hombre, al héroe que nos dio libertad.
Mario Ortiz Villacorta, cronista de la ciudad destacó en su mensaje que Hidalgo, como estudiante y luego como maestro, dejó testimonio de una trayectoria brillante, mientras que como párroco y hombre de letras llegó a considerársele una de las personas más cultas de la Nueva España.
“Hidalgo criticó a los poderosos y a los excesos de del gobierno español y virreinal, y conspiró contra el mal gobierno y cuando fue descubierto se lanzó a la lucha con resolución”, mencionó el cronista.
Refirió que el “Padre de la Patria” era un hombre del renacimiento en un tiempo oscuro, un hombre moderno en un país feudal que ahora es recordado como un hombre con grandeza por su espíritu de lucha.
Álvaro Ávila, director de Relaciones Públicas del XIX Ayuntamiento de Tijuana, precisó en que acciones como ésta, de conmemorar a hombres y mujeres que nos dieron patria conforman el calendario de actividades por el festejo del Bicentenario de la Independencia de México.
En este sentido, dijo, continuarán desarrollándose muchas más actividades conmemorativas durante todo el año para fortalecer los valores y enaltecer el orgullo de nuestros héroes mexicanos.
Realizan concurso estatal de bandas de guerra y escoltas

“Lo más importante de esta actividad es sembrar en ustedes un sentido de amor y apego a nuestro país, ya que el civismo los orientará y los formará como mexicanos respetuosos de sus familias y forjadores de una mejor comunidad” expresó el presente municipal durante la inauguración del certamen.
Juvenal Arias, jefe de Acción Cívica y Relaciones Públicas, señaló que en la contienda, celebrada en el Colegio de Bachilleres (Cobach) plantel Primer Ayuntamiento, participaron 32 representaciones gubernamentales y estudiantiles de los municipios de Playas de Rosarito, Tijuana, Ensenada, Tecate y Mexicali.
El funcionario explicó que en la organización también participaron la Federación Mexicana de Bandas de Marcha, Escoltas y Guiones (Fmbmeg) y la Unión de Instructores de Bandas y Escoltas de Baja California (Unibem).
Juvenal Arias agregó que el jurado evaluó aspectos como Puntualidad, Disciplina y Gallardía, Ejecución y Presentación o Revista.
En el evento estuvieron presentes Mario Ávila, director del Cobach y Juan Espinoza, titular de Unibem.
Hugo Torres convivió con los estudiantes y les reiteró el mensaje preventivo del IV Ayuntamiento a favor de los valores familiares, la educación y el deporte, como herramientas para combatir la criminalidad y las adicciones entre los niños y los jóvenes.
BC, siguen las medallas
* TUVIMOS UN GRAN INICIO: NERI BERNAL
* PRIMERA MEDALLA DE ORO PARA BAJA EN TIRO DEPORTIVO
* B.C. SE APUNTA SUS PRIMEROS TRIUNFOS EN EL VOLEIBOL DE SALA
* DAN GOLFISTAS EL PRIMER BASTONAZO DE SALIDA EN ON
* ASI GANO ALEXA EL PODIO
* ALEXA MORENO GANA CINCO MEDALLAS DE ORO PARA B.C.
* PRIMERA ATLETA MEXICO-CANADIENSE EN LA ON
TUVIMOS UN GRAN INICIO: NERI BERNALGUADALAJARA, Jalisco.— Cuando el entrenador Neri Bernal tomó las riendas de la selección juvenil menor femenil de Baja California, se abría una alta expectativa, pero también una gran responsabilidad.
Luego de trabajar como auxiliar técnico en el programa de voleibol con una escuadra que cuenta con seleccionadas nacionales, se abrió una nueva oportunidad.
“Me he sentido felíz por que se me ha abierto una gran oportunidad en la que considero que me siento capaz de cumplir con los objetivos”, dijo después de la victoria ante Tabasco en el Complejo Panamericano de Voleibol.
Ayer, en el arranque de la actividad dentro de esta disciplina en la Olimpiada Nacional, llegó el primer compromiso para esta escuadra. El resultado, fue de 2 sets a 0 para la escuadra bajacaliforniana.
Las jóvenes peninsulares se impusieron a las tabasqueñas por parciales de 25-10 y 25-11, en un encuentro que sirvió para “cimentar al equipo en el arranque del torneo”, indicó el seleccionador.
“Fue un buen inicio, empezamos como debimos, trabajamos muy fuerte en todo este año con las prácticas en el CAR y también con encuentros de preparación en Estados Unidos y otros países.
Una de las mejores pruebas a las que se han sometido estas muchachas, fue el fogueo internacional, principalmente al contar con varias integrantes que fueron convocadas a la selección mexicana que participaría en el campeonato regional de Norceca.
“Conformamos un buen equipo, en el que me tocó ser auxiliar, en varias ocasiones ya me ha tocado integrar la plantilla técnica, una de ellas fue recientemente en Guatemala, en el pre-mundial de Tijuana y en el Mundial Juvenil de Mexicali, al igual que en Puerto Rico y República Dominicana”, recordó.
“Es un orgullo estar al frente del equipo estatal y también estar trabajando con la selección mexicana compartiendo esta experiencia con las niñas”, agregó el también profesor de Educación Física, cuya hija, Neri, también se ha destacado como jugadora.
“Ella fue seleccionada por Baja y también seleccionada nacional, estuvo en un mundial y actualmente estudia la carrera de medicina”, recordó. Ahora, el próximo reto para el seleccionador es salir avante en el siguiente encuentro que sostendrán las jóvenes peninsulares en la segunda fecha del torneo que se desarrolla en la capital jalisciense.
PRIMERA MEDALLA DE ORO PARA BAJA EN TIRO DEPORTIVOGUADALAJARA, Jalisco.— Baja California se agendó su primera medalla de oro dentro de la disciplina de tiro deportivo.
Dicha medalla fue ganada por Bryan Contreras, Omar Esteban Avilar y Rodolfo Esteban López, pertenecientes a la categoría Pre-juvenil 96-97, compuesta por muchachos de 13-14 años.
Contreras, Avilar y López, compitieron en la modalidad de tiro olímpico con rifle de quebrar, superando a la tercia de Tamaulipas, conformada por Alfonso Manrique, Enrique Casas y Luis Sánchez.
El tercer lugar fue ganado por los nayaditas Guillermo Cruz, Juan Francisco Nolasco y Luis Fernando Real.
Esta primera jornada de actividades dentro del tiro tuvo lugar en el campo Code-Atlas Paradero, el cual es uno de los dos escenarios destinados para esta competencia en la sede tapatía.
Esta medalla dejó un precedente en esta disciplina, la cual desde 2009 comenzó a contar con un nuevo espacio para la preparación de competidores de alto nivel en el Centro de Alto Rendimiento de Baja California, en Tijuana.
B.c. SE APUNTA SUS PRIMEROS TRIUNFOS EN EL VOLEIBOL DE SALAGUADALAJARA, Jalisco.— El voleibol bajacaliforniano se apuntó sus dos primeros triunfos dentro de la Olimpiada Nacional en las categorías Juvenil Mayor Femenil y en la Juvenil Menor Varonil.
El primer equipo, dirigido por el cubano Arselio Almora ganó su primer encuentro ante Coahuila en la Unidad Deportiva Revolución. El marcador se definió a favor de las peninsulares en dos sets, por parciales de 25-17 y 25-14.
“Iniciamos con el pie derecho, nos sentimos muy bien, a pesar de que tuvimos algunos inconvenientes con los entrenamientos”, dijo Karla Sainz, quien tuvo que practicar junto con sus compañeras en la cancha al aire libre, soportando un poco las altas temperaturas.
“No entrenamos mucho, pero tuvimos un buen inicio, peleando cada punto”, recordó la también mundialista juvenil mexicana. Sin embargo, esto no mermó los ánimos del cuadro peninsular que lució en su arranque con la maquinaria completamente aceitada y con una gran seguridad.
En ese mismo escenario, el equipo Juvenil Menor Varonil, dirigido por José Manzano, ganó su primer encuentro nada más y nada menos que a la escuadra local, de Jalisco en dos mangas, por 25-19 y 25-17.
Este equipo que realizó varias bases de entrenamiento en Cuba y Estados Unidos, combinó una gran química con sus integrantes Fernando López, Cecilio Ceja, Raúl Miranda, Mauricio López, Alejandro Castillo y Abraham Páez.
El cuadro fronterizo que ganó varios encuentros ante sus similares metropolitanos en La Habana, hace unas cuantas semanas, se combinó con otros elementos tales como Alejandro Martínez, Raúl Vila , Luis Edgar, Juan Pablo Ayala y Rubén Cano.
“Empezamos bien y salimos a tapar bocas dentro de este torneo, había mucha presión por parte de la porra local, pero nos impusimos sin problemas, sacamos nuestro juego, y nos sentimos muy contentos para seguir con nuestra competencia”, dijo Fernando López.
En la jornada inicial quedaban algunos duelos pendientes como el que sostendrían el resto de las categorías, pero en las canchas del Complejo Panamericano de Voleibol, en la Unidad Ávila Camacho.
DAN GOLFISTAS EL PRIMER BASTONAZO DE SALIDA EN ONGUADALAJARA, Jalisco.— La actividad dentro del golf se puso ya en marcha este fin de semana con los primeros tiros de salida en el Club del Río.
Los primeros 18 hoyos comenzaron a jugarse con seleccionados de diferentes clubes de la República en esta competencia sin precedentes, que al igual que el rugby debuta en la máxima fiesta del deporte amateur, que tuvo a casi un centenar de golfistas en su primera jornada.
Esta disciplina se desarrolla en tres categorías, buscando cada uno de sus participantes, las medallas de primer lugar en un deporte que también será incluido en el programa de competencias olímpicos a partir de los Juegos de Río de Janeiro en 2016.
Baja California recorrió su primer ronda en los fairways y greens, con un grupo juvenil de seis competidores considerados grandes talentos entre los que se encuentran Luis Felipe Calderón, Marco Antonio Ferezi, Ricardo Kim, Anel Acosta Becerra, Mariana Pavón y María Fernanda Villegas Varela.
ASI GANO ALEXA EL PODIOSalto de Caballa 14,200
Barras asimétricas 9,925
Viga de equilibrio 13,175
Manos libres (piso) 12,125
All arround 49.425
Porcentaje de efect. 123.56
Es bueno saber que…
Antes de su participación dentro de la Olimpiada Nacional, Alexa Moreno compitió en el Pacific Rim Championship en la Ciudad de Melbourne, Australia, de donde se trajo la medalla de bronce en la prueba de salto.
Alexa, de 15 años de edad, estudia la preparatoria en la UVM de Mexicali.
Su meta a corto plazo es alcanzar la oportunidad de ir a Juegos Centroamericanos.
Su meta a mediano es participar en un mundial y dominar algunos aparatos que le permitan aspirar a mejores resultados internacionales.
A largo plazo se encuentra buscar la posibilidad de unos Juegos Olímpicos, de acuerdo con su entrenador Eduardo Valdez Dávila.
ALEXA MORENO GANA CINCO MEDALLAS DE ORO PARA B.C:GUADALAJARA, Jalisco.— Las medallas de oro volvieron finalmente a las arcas bajacalifornianas. El deporte de la gimnasia artística fue el encargado de llevarse los honores con Alexa Moreno.
La gimnasta cachanilla, quien recientemente estuvo participando en Australia, cumplió con las expectativas al llevarse las cinco medallas de oro en su competencia individual.
Hace unos cuantos días se encontraba en el Pacific Rim Gymnastics Championship, celebrado en Melbourne, se trajo una medalla de bronce en salto de caballo, compitiendo ante atletas de diferentes países como Estados Unidos, Nueva Zelanda, Canadá y el local, Australia, entre otros.
Moreno dominó los cuatro aparatos de rigor, ya que a parte de la prueba con la que alcanzó el podio en la tierra de los canguros, en la Olimpiada Nacional no tuvo rival en las barras asimétricas, la viga de equilibro y las manos libres, además del “all around”.
Con ello, Moreno se consolidó como monarca de la Clase I femenil, en el arranque de esta disciplina que tuvo lugar en el Complejo Panamericano de Gimnasia, en la Unidad Deportiva “Adolfo López Mateos”.
PRIMERA ATLETA MEXICO-CANADIENSE EN LA ON
Esta es la segunda ocasión en la que compiten deportistas representando al Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME). En la gimnasia curiosamente debutó una competidora nacida en Canadá pero de madre mexicana y padre salvadoreño.
Diana Domínguez Meléndez, se trasladó desde Ottawa hasta Guadalajara acompañada de su entrenadora Leslie Creelman, con quien lleva un año.
“Fue a través de la embajada de México en Canadá que me enteré de esta convocatoria y decidimos venir, practico gimnasia desde los 4 años, lo dejé un poco, pero ahorita la estoy retomando”, dijo.
“Es mi primera vez en un evento de alto nivel de competencia en el extranjero, no obtuve un resultad muy favorable, pero lo he disfrutado mucho, es un buen inicio”, agregó la gimnasta méxico-canadiense, quien también tiene pleno dominio del inglés, español y francés.
* PRIMERA MEDALLA DE ORO PARA BAJA EN TIRO DEPORTIVO
* B.C. SE APUNTA SUS PRIMEROS TRIUNFOS EN EL VOLEIBOL DE SALA
* DAN GOLFISTAS EL PRIMER BASTONAZO DE SALIDA EN ON
* ASI GANO ALEXA EL PODIO
* ALEXA MORENO GANA CINCO MEDALLAS DE ORO PARA B.C.
* PRIMERA ATLETA MEXICO-CANADIENSE EN LA ON
TUVIMOS UN GRAN INICIO: NERI BERNALGUADALAJARA, Jalisco.— Cuando el entrenador Neri Bernal tomó las riendas de la selección juvenil menor femenil de Baja California, se abría una alta expectativa, pero también una gran responsabilidad.
Luego de trabajar como auxiliar técnico en el programa de voleibol con una escuadra que cuenta con seleccionadas nacionales, se abrió una nueva oportunidad.
“Me he sentido felíz por que se me ha abierto una gran oportunidad en la que considero que me siento capaz de cumplir con los objetivos”, dijo después de la victoria ante Tabasco en el Complejo Panamericano de Voleibol.
Ayer, en el arranque de la actividad dentro de esta disciplina en la Olimpiada Nacional, llegó el primer compromiso para esta escuadra. El resultado, fue de 2 sets a 0 para la escuadra bajacaliforniana.
Las jóvenes peninsulares se impusieron a las tabasqueñas por parciales de 25-10 y 25-11, en un encuentro que sirvió para “cimentar al equipo en el arranque del torneo”, indicó el seleccionador.
“Fue un buen inicio, empezamos como debimos, trabajamos muy fuerte en todo este año con las prácticas en el CAR y también con encuentros de preparación en Estados Unidos y otros países.
Una de las mejores pruebas a las que se han sometido estas muchachas, fue el fogueo internacional, principalmente al contar con varias integrantes que fueron convocadas a la selección mexicana que participaría en el campeonato regional de Norceca.
“Conformamos un buen equipo, en el que me tocó ser auxiliar, en varias ocasiones ya me ha tocado integrar la plantilla técnica, una de ellas fue recientemente en Guatemala, en el pre-mundial de Tijuana y en el Mundial Juvenil de Mexicali, al igual que en Puerto Rico y República Dominicana”, recordó.
“Es un orgullo estar al frente del equipo estatal y también estar trabajando con la selección mexicana compartiendo esta experiencia con las niñas”, agregó el también profesor de Educación Física, cuya hija, Neri, también se ha destacado como jugadora.
“Ella fue seleccionada por Baja y también seleccionada nacional, estuvo en un mundial y actualmente estudia la carrera de medicina”, recordó. Ahora, el próximo reto para el seleccionador es salir avante en el siguiente encuentro que sostendrán las jóvenes peninsulares en la segunda fecha del torneo que se desarrolla en la capital jalisciense.
PRIMERA MEDALLA DE ORO PARA BAJA EN TIRO DEPORTIVOGUADALAJARA, Jalisco.— Baja California se agendó su primera medalla de oro dentro de la disciplina de tiro deportivo.
Dicha medalla fue ganada por Bryan Contreras, Omar Esteban Avilar y Rodolfo Esteban López, pertenecientes a la categoría Pre-juvenil 96-97, compuesta por muchachos de 13-14 años.
Contreras, Avilar y López, compitieron en la modalidad de tiro olímpico con rifle de quebrar, superando a la tercia de Tamaulipas, conformada por Alfonso Manrique, Enrique Casas y Luis Sánchez.
El tercer lugar fue ganado por los nayaditas Guillermo Cruz, Juan Francisco Nolasco y Luis Fernando Real.
Esta primera jornada de actividades dentro del tiro tuvo lugar en el campo Code-Atlas Paradero, el cual es uno de los dos escenarios destinados para esta competencia en la sede tapatía.
Esta medalla dejó un precedente en esta disciplina, la cual desde 2009 comenzó a contar con un nuevo espacio para la preparación de competidores de alto nivel en el Centro de Alto Rendimiento de Baja California, en Tijuana.
B.c. SE APUNTA SUS PRIMEROS TRIUNFOS EN EL VOLEIBOL DE SALAGUADALAJARA, Jalisco.— El voleibol bajacaliforniano se apuntó sus dos primeros triunfos dentro de la Olimpiada Nacional en las categorías Juvenil Mayor Femenil y en la Juvenil Menor Varonil.
El primer equipo, dirigido por el cubano Arselio Almora ganó su primer encuentro ante Coahuila en la Unidad Deportiva Revolución. El marcador se definió a favor de las peninsulares en dos sets, por parciales de 25-17 y 25-14.
“Iniciamos con el pie derecho, nos sentimos muy bien, a pesar de que tuvimos algunos inconvenientes con los entrenamientos”, dijo Karla Sainz, quien tuvo que practicar junto con sus compañeras en la cancha al aire libre, soportando un poco las altas temperaturas.
“No entrenamos mucho, pero tuvimos un buen inicio, peleando cada punto”, recordó la también mundialista juvenil mexicana. Sin embargo, esto no mermó los ánimos del cuadro peninsular que lució en su arranque con la maquinaria completamente aceitada y con una gran seguridad.
En ese mismo escenario, el equipo Juvenil Menor Varonil, dirigido por José Manzano, ganó su primer encuentro nada más y nada menos que a la escuadra local, de Jalisco en dos mangas, por 25-19 y 25-17.
Este equipo que realizó varias bases de entrenamiento en Cuba y Estados Unidos, combinó una gran química con sus integrantes Fernando López, Cecilio Ceja, Raúl Miranda, Mauricio López, Alejandro Castillo y Abraham Páez.
El cuadro fronterizo que ganó varios encuentros ante sus similares metropolitanos en La Habana, hace unas cuantas semanas, se combinó con otros elementos tales como Alejandro Martínez, Raúl Vila , Luis Edgar, Juan Pablo Ayala y Rubén Cano.
“Empezamos bien y salimos a tapar bocas dentro de este torneo, había mucha presión por parte de la porra local, pero nos impusimos sin problemas, sacamos nuestro juego, y nos sentimos muy contentos para seguir con nuestra competencia”, dijo Fernando López.
En la jornada inicial quedaban algunos duelos pendientes como el que sostendrían el resto de las categorías, pero en las canchas del Complejo Panamericano de Voleibol, en la Unidad Ávila Camacho.
DAN GOLFISTAS EL PRIMER BASTONAZO DE SALIDA EN ONGUADALAJARA, Jalisco.— La actividad dentro del golf se puso ya en marcha este fin de semana con los primeros tiros de salida en el Club del Río.
Los primeros 18 hoyos comenzaron a jugarse con seleccionados de diferentes clubes de la República en esta competencia sin precedentes, que al igual que el rugby debuta en la máxima fiesta del deporte amateur, que tuvo a casi un centenar de golfistas en su primera jornada.
Esta disciplina se desarrolla en tres categorías, buscando cada uno de sus participantes, las medallas de primer lugar en un deporte que también será incluido en el programa de competencias olímpicos a partir de los Juegos de Río de Janeiro en 2016.
Baja California recorrió su primer ronda en los fairways y greens, con un grupo juvenil de seis competidores considerados grandes talentos entre los que se encuentran Luis Felipe Calderón, Marco Antonio Ferezi, Ricardo Kim, Anel Acosta Becerra, Mariana Pavón y María Fernanda Villegas Varela.
ASI GANO ALEXA EL PODIOSalto de Caballa 14,200
Barras asimétricas 9,925
Viga de equilibrio 13,175
Manos libres (piso) 12,125
All arround 49.425
Porcentaje de efect. 123.56
Es bueno saber que…
Antes de su participación dentro de la Olimpiada Nacional, Alexa Moreno compitió en el Pacific Rim Championship en la Ciudad de Melbourne, Australia, de donde se trajo la medalla de bronce en la prueba de salto.
Alexa, de 15 años de edad, estudia la preparatoria en la UVM de Mexicali.
Su meta a corto plazo es alcanzar la oportunidad de ir a Juegos Centroamericanos.
Su meta a mediano es participar en un mundial y dominar algunos aparatos que le permitan aspirar a mejores resultados internacionales.
A largo plazo se encuentra buscar la posibilidad de unos Juegos Olímpicos, de acuerdo con su entrenador Eduardo Valdez Dávila.
ALEXA MORENO GANA CINCO MEDALLAS DE ORO PARA B.C:GUADALAJARA, Jalisco.— Las medallas de oro volvieron finalmente a las arcas bajacalifornianas. El deporte de la gimnasia artística fue el encargado de llevarse los honores con Alexa Moreno.
La gimnasta cachanilla, quien recientemente estuvo participando en Australia, cumplió con las expectativas al llevarse las cinco medallas de oro en su competencia individual.
Hace unos cuantos días se encontraba en el Pacific Rim Gymnastics Championship, celebrado en Melbourne, se trajo una medalla de bronce en salto de caballo, compitiendo ante atletas de diferentes países como Estados Unidos, Nueva Zelanda, Canadá y el local, Australia, entre otros.
Moreno dominó los cuatro aparatos de rigor, ya que a parte de la prueba con la que alcanzó el podio en la tierra de los canguros, en la Olimpiada Nacional no tuvo rival en las barras asimétricas, la viga de equilibro y las manos libres, además del “all around”.
Con ello, Moreno se consolidó como monarca de la Clase I femenil, en el arranque de esta disciplina que tuvo lugar en el Complejo Panamericano de Gimnasia, en la Unidad Deportiva “Adolfo López Mateos”.
PRIMERA ATLETA MEXICO-CANADIENSE EN LA ON
Esta es la segunda ocasión en la que compiten deportistas representando al Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME). En la gimnasia curiosamente debutó una competidora nacida en Canadá pero de madre mexicana y padre salvadoreño.
Diana Domínguez Meléndez, se trasladó desde Ottawa hasta Guadalajara acompañada de su entrenadora Leslie Creelman, con quien lleva un año.
“Fue a través de la embajada de México en Canadá que me enteré de esta convocatoria y decidimos venir, practico gimnasia desde los 4 años, lo dejé un poco, pero ahorita la estoy retomando”, dijo.
“Es mi primera vez en un evento de alto nivel de competencia en el extranjero, no obtuve un resultad muy favorable, pero lo he disfrutado mucho, es un buen inicio”, agregó la gimnasta méxico-canadiense, quien también tiene pleno dominio del inglés, español y francés.
Chávez gana popularidad en Twitter

La cuenta del presidente en Twitter, llamada ''chavezcandanga'', superó a todas las manejadas por sus rivales en internet poco antes de la medianoche del viernes, al acumular más de 236 mil seguidores en Twitter desde que se sumó al sitio el 27 de abril.
La cuenta de Chávez superó la administrada por Globovisión -el único canal televisivo restante que critica al presidente- como la más seguida del país. Globovisión tiene 233.000 seguidores.
En Venezuela, sin embargo, Twitter sigue dominada por los críticos del gobierno. Chávez ha llamado a sus partidarios a sumarse al sitio para contrarrestar la influencia en línea de sus adversarios, que están usando activamente el servicio para denunciar violaciones de los derechos humanos, organizar protestas y -principalmente- criticar a Chávez.
Twitter es que un arma que debe ser usada también por ''la revolución'', dijo Chávez recientemente.
Chávez parece estar encantado por su éxito en la internet, vanagloriándose frecuentemente de su meteórico ascenso en Twitter durante comparecencias televisivas, al tiempo que resta importancia a los mensajes críticos y desdeñosos que a veces recibe.
El mandatario asegura que no le importa que algunos le critiquen y otros le insulten, pues de todas formas Twitter es una forma de contacto con el mundo.
Chávez ha inspirado a sumarse a Twitter uno de sus críticos extranjeros, el portavoz del Departamento de Estado norteamericano Philip Crowley.
En un ''tweet'' (mensaje por Tweeter) enviado el 3 de mayo, Crowley dijo: ''Con chavezcandanga apareciendo, ¿cómo podía resistirme?''.
El servicio Twittercounter.com predice que Chávez, que gana diariamente un promedio de 20 mil seguidores, superará los 664 mil 167 antes de un mes.
El presidente ha admitido que se ha sentido abrumado por el número de mensajes que recibe y anunció el jueves que había nombrado un equipo de 200 asistentes para ayudarle a lidiar con la oleada de mensajes de personas que le piden ayuda con problemas personales.
Se soltó balacera en Rosarito, caen dos hombres heridos
PLAYAS DE ROSARITO.- A quemarropa, dos hombres fueron heridos de bala cuando platicaban afuera de un domicilio de la colonia Magisterial en Playas de Rosarito.
La noche transcurría tranquilamente en el vecino municipio, cuando al marcar las manecillas las 11:30 de la noche, ocurrió lo inesperado, un trágico atentado armado.Dos hombres fueron heridos por armas de fuego cuando se encontraban conversando a fuera del domicilio marcado con el número 15 de la calle Mar Mediterráneo.Los lesionados resultaron ser Eduardo Rojas de 33 años y Julio Bautista de 21.Algunos testigos aseguraron a las autoridades, que cuando los lesionados estaban conversando, arribó una camioneta Cherokee color verde.De la unidad descendió un hombre no identificado, que vestía una chamarra negra, y sin un motivo aparente, les disparó a quemarropa en varias ocasiones.De inmediato el sicario se subió a su vehículo y apeló a la fuga a toda velocidad, tomando rumbo desconocido.Los testigos al ver lo que acababa de suceder, llamaron de inmediato a los paramédicos de Cruz Roja y a la policía.Cuando llegaron los socorristas, lograron estabilizar a Eduardo y a Julio, trasladándolos de inmediato al nosocomio, donde su estado de salud se reporta grave.Y es que en el parte preliminar, se establece que uno de los lesionados recibió al menos cinco impactos de bala en el tórax, mientras que el otro recibió solo dos, uno en el abdomen y otro más en un hombro.Elementos de Periciales de la Procuraduría General de Justicia del Estado destacamentazos en Rosarito, recogieron del lugar del atentado, 12 casquillos percutidos de calibre .45.Por su parte, los agentes municipales implementaron un operativo en el área y las salidas de la ciudad, sin lograr ubicar al presunto criminal, por lo que hasta este momento sigue prófugo de la justicia.
La noche transcurría tranquilamente en el vecino municipio, cuando al marcar las manecillas las 11:30 de la noche, ocurrió lo inesperado, un trágico atentado armado.Dos hombres fueron heridos por armas de fuego cuando se encontraban conversando a fuera del domicilio marcado con el número 15 de la calle Mar Mediterráneo.Los lesionados resultaron ser Eduardo Rojas de 33 años y Julio Bautista de 21.Algunos testigos aseguraron a las autoridades, que cuando los lesionados estaban conversando, arribó una camioneta Cherokee color verde.De la unidad descendió un hombre no identificado, que vestía una chamarra negra, y sin un motivo aparente, les disparó a quemarropa en varias ocasiones.De inmediato el sicario se subió a su vehículo y apeló a la fuga a toda velocidad, tomando rumbo desconocido.Los testigos al ver lo que acababa de suceder, llamaron de inmediato a los paramédicos de Cruz Roja y a la policía.Cuando llegaron los socorristas, lograron estabilizar a Eduardo y a Julio, trasladándolos de inmediato al nosocomio, donde su estado de salud se reporta grave.Y es que en el parte preliminar, se establece que uno de los lesionados recibió al menos cinco impactos de bala en el tórax, mientras que el otro recibió solo dos, uno en el abdomen y otro más en un hombro.Elementos de Periciales de la Procuraduría General de Justicia del Estado destacamentazos en Rosarito, recogieron del lugar del atentado, 12 casquillos percutidos de calibre .45.Por su parte, los agentes municipales implementaron un operativo en el área y las salidas de la ciudad, sin lograr ubicar al presunto criminal, por lo que hasta este momento sigue prófugo de la justicia.
Derrumbe en la Colonia Defensores de B.C
Colonia Defensores de B.C., durante un deslizamiento de terreno se dio este derrumbe
PRI y Partido Verde sellan alianza para 11 gubernaturas

El secretario de Acción Electoral del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PVEM, Arturo Escobar dijo que salvo en Durango, donde su partido designó a Nora Maira Loera como su aspirante a la gubernatura, en los 11 estados en los que se renovará Ejecutivo local irán en coalición.De esta manera, los estados en los que contenderán juntos los partidos Verde y Revolucionario Institucional, son Aguascalientes, Chihuahua, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.Escobar y Vega informó que se llegó a un acuerdo con el PRI, tanto en la parte ideológica como en la de plataformas electorales y en la negociación política, por lo que "estamos metidos de lleno en las campañas".No obstante, aclaró que en la elección intermedia de Chiapas, donde se elegirán 24 diputados de mayoría relativa y 16 de representación proporcional, así como 118 presidencias municipales, irán solos.El también senador precisó que en Yucatán, donde el domingo 16 de mayo se elegirán a 15 diputados de mayoría relativa y diez de representación proporcional, así como 106 presidentes municipales, irán en algunas candidaturas comunes con el PRI y en otras solos.
Los impuestos no estan mal, sino la corrupción de los funcionarios: AMLO

AMLO, comparó que no es lo mismo que paguen ustedes como pequeños y micro empresarios a lo que paga Slim en nuestro país. también debe haber una relación entre ingreso y gasto, destino de impuestos porque no se le puede cobrar a la gene cuando se administra bien, ejemplo de ello es saber como se estimula a que la gente paga oportunamente sus impuestos.
Expresó, el gobierno en épocas de crisis no se pueden elevar los impuestos y deben dar facilidades pero al mismo tiempo tienen privilegios fiscales.
Informó que la iniciativa de ley congelada para que se pueda cobrar las operaciones de la bolsa aun no hay resultados. Este proyecto de ley permite cobrar en un 15 a 25% de las ventas generadas a través de los movimientos de la Bolsa, ejemplo hace días vendieron la empresa Cervecera de la que habrían podido recabar los 20 mil millones de pesos, sin embargo, por pertenecer de las personas de “Arriba” como El Sr. Fernández de Balleres, evitaron recaudar hasta un 65% de lo que llega de la recaudación a todos los ciudadanos, redundó.
Mi propuesta es que no íbamos a aumentar los impuestos ni crear , ni aumentar los que existen, sino hacer un ajuste en el gasto del pueblo.
No es posible que PyMEs paguen los mismo que Slim: AMLO a empresarios

“No es posible que ustedes paguen proporcionalmente (en impuestos) lo mismo que paga Slim”, declaró el Presidente Legítimo de México Andrés Manuel López Obrador a representantes de la CANACO y COPARMEX de Baja California.
En un evento organizado por la televisora PSN, de Tijuana, en el cual López Obrador respondió las inquietudes de los empresarios cara a cara, el Presidente Legítimo señaló que su propuesta de reforma fiscal es progresiva: “Que pague más el que tenga más”, señaló.
López Obrador subrayó que las 400 grandes empresas del país pagan 1.7% de impuestos e inclusive les regresan pagos, mientras que los pequeños y medianos empresarios pagan 30% de ISR, lo cual no, consideró, no es justo.
AMLO fue invitado a un encuentro empresarial por empresarios de Baja California donde aseguró que no está en contra de los empresarios que pagan sus impuestos y generan empleos.
Sexo ayuda a prevenir enfermedades: Lula

Lula hizo suya la recomendación de la semana pasada del ministro de Salud, José Gomes Temporão, quien aconsejó hacer sexo -y otros ejercicios físicos- como una manera de prevenir problemas cardíacos, y la hizo extensiva a otras afecciones, como dolor de espalda, de rodilla o tos.
“Mi ministro de Salud dijo: para cuidar de la presión hay que hacer sexo. Entonces, no se queje y vaya a la lucha, mi compañero, vaya a la lucha”, dijo Lula en tono de broma en un discurso en la localidad de Ipojuca (Pernambuco, noreste).
Los miles de asistentes al acto, una ceremonia en la que se botó un navío petrolero, aplaudieron al presidente y corearon su nombre varias veces después de que dijera la ocurrencia.
Con más influencia y alcance los medios de comunicación digitales

Así lo señaló Carlos Ponce, presidente del Colegio de Investigaciones y Estudios Superiores de Baja California Sur (CIES), institución que firmó un convenio con Notimex, la Agencia de Noticias del Estado Mexicano y con las consultorías Asesores Interdisciplinarios en Posicionamiento y con ApoyoAsimismo, con la consultoría Asesoría en Comunicación Política, para impartir el primer Diplomado de Periodismo Multimedia, que tiene como finalidad impulsar esta herramienta en el nuevo escenario mediático en México.En entrevista destacó que ante la necesidad de hacer un esfuerzo serio para explotar las ventajas de los medios de comunicación multimedia, que incursionan en el aprovechamiento de las nuevas tecnologías digitales como Internet y la telefonía celular.En ese contexto, el también integrante de la Asociación Mexicana de Internet destacó que incluso en los estados de la república, hay servicios de blogs que ya predominan en Internet, que son más influyentes que los propios periódicos.Por ello, insistió, se debe hacer un esfuerzo serio de ética, diseño y lenguaje, entre otros aspectos para sumarse y aprovechar el periodismo multimedia.“La idea de los sistemas digitales es también generar la venta de productos, no sólo dar noticias, sino abrir posibilidades de que puedan generar ventas a través de publicidad, mercadotecnia, porque mucha gente los consulta”, refirió.Por ello, ejemplificó que incluso los medios multimedia ya manejan información exclusiva para los servicios de Internet, en cualquier tema, como en política, deportes, espectáculos “los reservan para verse en Internet”.En ese sentido, resaltó que durante el Mundial de Futbol habrá actividades que sólo se verán por Internet.
Se requiere informar mejor al votante: COLEF

TIJUANA.- Victor Alejandro Espinoza investigador del Colegio de la Frontera Norte(COLEF) propuso informo que las campañas políticas, ante las próximas elecciones, informen mejor a la ciudadanía de lo que deben de hacer para cuando tengan que dar su voto algun candidato de un partido predilecto, que la gente no se debe dejar amedrentar ya que el sufragio es secreto
Muchos trabajadores, sobre todo del gobierno, dijo el investigador, creen que pueden perder su empleo sino votan por el candidsato del partido en el gobierno, creen que están obligados a elegir a alguien en especial portque trabajan ahi, en la burocracia, pero el sufragio es completamente individual, expuso
. Espinoza dijo que ya se están dando cambios favorables para evitar la corrupcion dentro de las elecciones que desde el año de 1990, a nivel local y en 1994 nivel federal, con la creacion de organismos autónomos se vigila mejor los procesos y con ellos a que se hagan las cosas debidamente para que se realizen las elecciones en mejores condiciones ademas que la sociedad debe de participar, pues una realidad que cada vez salemenos menos a votar.
En las ultimas elecciones que se hicieron fue poca la participacion aún siendo mayores de edad y teniendo la credencial electoral que son los requisitos, independientemente de donde se viva, se debe de evitar el abstensionismo ya que es por ley un derecho y obligacion sin consecuencias por los residentes de otros estados o de otro pais contando con la credencial electoral podran votar.
Los medios de comunicacion ocupan un papel muy importante en el proceso para verificar que los procesos se realizen debidamente, de darle cumplimiento a la las leyes electorales, conluyó.
Alternativa para la Basura

* Esta tecnología aprovecha las excretas de animales para producir biogás, resuelve problemas como la disposición final de desechos, malos olores y fauna nociva, entre otros
• Genera energía a bajo costo, es accesible y fácil de transportar, y contribuye a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero
• Se construirá en el rancho de la FES, y se establecerá un programa de divulgación y capacitación para productores de zonas aledañas, destinado a la cimentación de otros sistemas para uso domésticoUno de los propósitos de la producción de biogás a partir del estiércol es contribuir a la reducción de gases de efecto invernadero, pero también es una alternativa para obtener energía complementaria para las granjas pecuarias, al tiempo que resuelve problemas como la disposición final de desechos, malos olores, fauna nociva, transmisión de enfermedades y contaminación de mantos freáticos.Por ello, y ante el interés mostrado por académicos y estudiantes de la licenciatura de Medicina Veterinaria y Zootecnia para buscar alternativas de trabajo que permitan mejorar las condiciones ambientales, en el Centro de Enseñanza Agropecuaria (CEA) de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Cuautitlán, se construye un prototipo de biodigestor, en la zona del rancho.Los responsables del proyecto son Patricia Mora Medina, jefa del CEA, y Guillermo Vanegas García, académico de la Facultad de Arquitectura (FA) y especialista en la construcción de esos sistemas para el aprovechamiento del gas metano (producido por la materia fecal de diversas especies animales) en la producción de energía.El biodigestor es un depósito dispuesto en el suelo, que se cubre con un material flexible –en este caso plástico–, con capacidad para contener gases; se le coloca un alimentador, es decir, un tubo para la salida del gas y una válvula de seguridad para evitar fugas. Esta tecnología se alimenta con una mezcla de estiércol (de cerdo, vaca, gallina e incluso humano) y agua.Mora Medina comentó que uno de los mayores problemas para los ranchos es el manejo de excretas de animales, que al descomponerse, desprenden gas metano que contribuye al calentamiento global.Con la construcción del prototipo del biodigestor a pequeña escala en el rancho de la FES, se estará en la posibilidad de disminuir la exposición de desechos y establecer un programa de divulgación y capacitación para productores de zonas aledañas, destinado a la cimentación de otros sistemas para uso doméstico.Las primeras pruebas se realizarán con la participación de alumnos de ambas entidades universitarias, y en un futuro cercano servirán como modelo para productores del entorno. “Ello nos convertirá en precursores y nos dará la oportunidad de replicarlo en diferentes comunidades rurales”, afirmó.Por su parte, Vanegas García señaló que la infraestructura donde se montará el biodigestor ya fue construida por estudiantes, como parte de las actividades prácticas que se desarrollan en la FA.El biodigestor consta de un tubo de admisión de desechos, fosa de separación de sólidos gruesos, tubos de afluente y de metano, así como un dispositivo de seguridad que permite prevenir la ruptura del fermentador por presiones altas del proceso de descomposición anaeróbica de los desechos, explicó.Uno de materiales flexibles económicos (polietileno), como el que se pretende establecer en la FES, requiere una inversión mínima, considerando los ingresos de los pequeños granjeros. “Será una escuela a la que acudirán los campesinos, a quienes mostraremos la construcción, funcionamiento y beneficios de esta tecnología”, agregó.Tiene una durabilidad de 20 años, aunque es necesario montar una nueva instalación cada tres y efectuar revisiones periódicas de los conductos y del reservorio para evitar fugas.Esta tecnología permite generar energía a bajo costo, es accesible y fácil de transportar; además, contribuye a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, y el biogás tiene un poder calorífico equivalente al 70 por ciento del gas natural, concluyó.
COLUMNA: Palco de Prensa
* El complot
Por Gilberto Lavenant
Ya se empezó a revelar el complot que se está preparando : responsabilizar a la CESPT, Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana, del severo deslizamiento de tierra ocurrido en el Fraccionamiento Laderas de Monterrey, para que pague los daños.
No se sabe de quien fue esta ideota –aunque el autor lo es mucho más- pero se está dando. Por ello ya empezaron algunos damnificados a soltar la versión de que durante varios días previos al deslave, observaron grandes fugas de agua -parecian ríos, dicen- y que no obstante que avisaron oportunamente a la CESPT, nadie de esta institución hizo nada para atender los llamados. Algo burdo, totalmente burdo. Sin duda alguna.
Una fuga de agua del tamaño o dimensión capaz de provocar los destrozos registrados en esa zona, hubiese sido detectada o percibida por muchos. En especial el propietario del fraccionamiento, el tristemente célebre Roberto Curiel. Hubiese puesto el grito en el cielo. El Senador panista Alejandro González Alcocer, hubiese sido otro de los influyentes que reclamaría fusilamiento para los directivos de la CESPT, en tal caso.
Aunque las fugas de agua las hubo, eso es cierto, pero fueron a consecuencia del asentamiento o deslizamiento de tierra y no este como consecuencia de las fugas. Con tal desplazamiento de terreno, toda infraestructura se fractura. Las tuberías de agua, aunque sean de grandes dimensiones, llegan a quebrarse y liberan grandes cantidades del vital líquido.
Pero en este caso concreto, ya hay demasiada información y han surgido voces autorizadas que han dejado en claro que se trata de terreno de alto riesgo, en el que concluyeron los compadrazgos, la corrupción y la negligencia.
Ya antes del deslizamiento, este que destruyó la “casita” de González Alcocer, se habían registrado otros, que advertían los riesgos. Aunque nadie fue capaz de tomar decisiones o de hacer un señalamiento enérgico, para actuar oportunamente. Hoy los lamentos salen sobrando.
En las diversas dependencias municipales o estatales, que tienen relación con este asunto, hay antecedentes que revelan la corrupción que rodea a este caso. Que muestran perfectamente que es consecuencia lógica, normal, de atentar contra la naturaleza, pasando por alto las más elementales recomendaciones técnicas. El “desarrollador fantástico” lo único que quería era hacer dinero. Y lo hizo. Ahora que pague las consecuencias.
Pero que no salgan con que la CESPT pague los “platos rotos”. No es por ahí. No se vale.
Y esto, que quede claro, no es por defender a la CESPT, que el organismo debe tener sus abogados que le defiendan en caso de reclamaciones legales.
La cuestión es que si la CESPT paga los daños, o es obligada a pagarlos, sin ser la responsable de ello, quienes en realidad van a pagar son todos los tijuanenses, vía incrementos en los costos de los servicios que proporciona dicho organismo. Y eso no se vale. Como el asunto de la quiebra de los bancos y el FOBAPROA.
Si la CESPT paga, debido a lo cuantioso de los daños, sin duda alguna se suspenderán o pospondrán los proyectos de ampliación y fortalecimiento de la infraestructura hidráulica de Tijuana. Todo, por actos de corrupción de particulares y políticos, protagonistas de lo que dió origen a este serio problema urbano y social.
Si la CESPT paga, y los tijuanenses lo permiten o toleran, estarán siendo complices de esos actos de corrupción en los que muchos otros obtuvieron beneficios, jugosos beneficios.
Por ello, hay que estar pendientes de que el complot, en tal sentido, no siga adelante. Quizás por ello fue el enorme interés de funcionarios estatales y municipales en este asunto. Ya se advertía esto desde un principio. Tratar de encubrir a los verdaderos responsables. Ayudarles a eludir responsabilidades. Sobre todo, liberarlos de la obligación de pagar los daños.
Por eso surgió la ideota –idea grande, pues, pero exageradamente desproporcionada y absurda- y de ahí el complot para responsabilizar a la CESPT. Sobre aviso, no hay engaño.
gil_lavenant@hotmail.com
Invitan a la ciudadanía a la 28 Feria del Libro de Tijuana

La directora del Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMAC), Maria Teresa Riqué Jaime, informó en conferencia de prensa que la feria tendrá un amplio programa cultural, que se desarrollará en dos escenarios con capacidad de albergar a los más de 90 mil visitantes esperados.
Abundó que la fiesta literaria más esperada por los tijuanenses, contará con 112 módulos, 65 de ellos para exposición de obras independientes y venta de libros donde se ubicarán 200 editoriales, los más reconocidos artistas locales y se realizarán presentaciones de danza polinesias, teatro y música. El resto de los espacios serán ocupados por patrocinadores.
Riqué Jaime indicó que esta es una oportunidad única para que los tijuanenses puedan escuchar a los autores de viva voz y convivir con ellos en un ambiente familiar y festivo.
“Se homenajeará a la escritora Rosina Conde y se presentarán los ganadores del Fondo Editorial de Baja California por el IMAC, y por parte de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) se presentarán los minibuks”, explicó.
Una de las novedades del programa es que el Cecut se incorpora con un pabellón infantil que bajo el lema ”Somos héroes, leemos libros”en donde se impartirán talleres dirigidos a fomentar el hábito de lectura en niños y jóvenes.
El horario de la feria será de las diez de la mañana hasta las nueve de la noche para disfrutar de uno de los eventos culturales más importantes del año.
Y por qué no, encontrar “un libro entre las cosas, algún volumen perdido entre los volúmenes, que pueblan el indiferente universo; que busca a su lector, el hombre destinado a sus símbolos”, como lo señala Jorge Luis Borges en su libro Biblioteca Personal.
Para mayores informes el IMAC pone a disposición de la ciudadanía el programa completo de la feria en el portal http//:http://www.feriadellibrotijuana.com/
Se compromete Carlos Torres a crear figura de Zar Ciudadano Anticorrupción

El Zar Anticorrupción es una nueva figura propuesta por Carlos Torres que recaerá en un ciudadano designado y validado por organismos civiles que tendrá línea directa con el presidente municipal para vigilar que el ayuntamiento sea transparente y rinda cuentas adecuadamente.
La propuesta es que cada mes, el Zar Ciudadano Anticorrupción emita un informe con señalamientos y recomendaciones en materia de rendición de cuentas y uso del dinero público.
La propuesta fue recibida con beneplácito por el grupo Ciudadanos en Positivo que encabeza Ascan Lutteroth, quienes firmaron en calidad de testigos sociales.
Ciudadanos en Positivo es un grupo heterogéneo de tijuanenses no partidistas interesados en la calidad de vida de la ciudad, que en esta ocasión se han sumado a apoyar a Carlos Torres por estar convencidos de que es la persona ideal para dirigir la ciudad.
Otros ciudadanos que integran el grupo son Ana Alicia Meneses, Fernanda Padilla, Jacobo Ackerman, Enrique Gamboa, Rafael Liceaga, Francisco Rubio, Roberto Castro, Eduardo Terreros, Roberto Quijano, y Marco Nuño, quienes de manera voluntaria han decidido sumarse apoyar el proyecto de Torres.
“Yo se lo que implica venir aquí a empeñar mi palabra ante ustedes. Porque se que ustedes, como Ciudadanos en Positivo, son participativos y apoyan, pero también exigen y piden cuentas.
Yo se que ustedes van a ser los primeros en echarme en cara si estas palabras fueran vacías”, expresó Carlos Torres.
Para mí la transparencia no es cumplir un reglamento por requisito; la transparencia es una forma de vida diaria, una vocación de gobierno, un compromiso irrenunciable con los ciudadanos.
Como diputado excedí por mucho lo que el reglamento me marcaba y así lo voy a hacer como alcalde”, dijo el candidato.
Destacará Torres bondades de TJ

Resaltar las bondades de la Ciudad y su impacto en la región y el mundo es la base sobre la que Carlos Torres Torres buscará construir su campaña por la Alcaldía de Tijuana.
“Construcción de una Tijuana en Positivo” será el lema de trabajo, dijo el candidato panista, durante los siguientes dos meses de proselitismo en busca del máximo puesto de elección popular en el Municipio.
“Estamos convencidos de todas las oportunidades que tenemos en la Ciudad, que la dinámica que tienen los tijuanenses se ve reflejada en muchos aspectos”, dijo.
Torres Torres destacó la “Ensalada Caesar” que a diario se disfruta en el mundo; los millones de televisores que se fabrican con el esfuerzo de los tijuanenses que trabajan en la maquiladora, y la riqueza que se genera en California y que se regresa a Tijuana con más de 40 mil personas que trabajan todos los días de aquel lado de la frontera.
“El reto es asumir el liderazgo de la Ciudad empujando los temas estratégicos que tiene, como es el desarrollo económico, la seguridad pública y los retos de infraestructura”, apuntó.
Además, el candidato albiazul subrayó la necesidad de aprovechar las oportunidades que ofrece el ser vecinos de California, el Estado más rico de la Unión Americana.
No trapos suciosEl joven candidato rechazó que su campaña se vaya a enfocar en la descalificación del contrario y aseguró que se tratará de una cruzada de ideas y propuestas.
El adversario a vencer no es el PRI, advirtió, sino el abstencionismo y el reto que se tiene es el de entusiasmar a los ciudadanos.
“Yo estoy preocupado en las propuestas y en construir la mejor relación con todos los órdenes de Gobierno, porque al tener una buena armonía y relación con ellos, quienes van a salir beneficiados son los ciudadanos”, expuso.
Será una campaña innovadora de mucho contacto con los ciudadanos, aseguró, y buscarán despertar el entusiasmo de la ciudadanía para hacer una campaña “alegre y diferente” a las campañas tradicionales.
20 años preparándoseLevantarse temprano a diario y estar activo cada mañana a partir de las 6:30 horas es la manera en la que el aspirante panista pretende enfrentar el reto de la campaña.
Carlos Torres será el próximo alcalde: JVM

Así lo señaló la coordinadora de la bancada del PAN en la Cámara de Diputados, Josefina Vásquez Mota Josefina Vásquez Mota, ante más de dos mil mujeres que abarrotaron el evento del candidato a la alcaldía de la Alianza por Baja California.
Con la convicción de estar respaldando un proyecto dinámico e innovador que transformará a Tijuana, Vásquez Mota, vino a la ciudad a ofrecer su total apoyo al candidato a la presidencia Municipal, Carlos Torres.
Ante las mujeres que abarrotaron el salón Mezaninne, la diputada federal exhortó a la ciudadanía a respaldar y cobijar la candidatura de Carlos Torres de quien dijo, no le cabe la menor duda que será el próximo presidente municipal de Tijuana.
“México es Tijuana y Tijuana es México, aquí se vive el país tal como es, con toda su diversidad, con sus ganas de trabajar y superarse, esa es la Tijuana en Positivo y yo estoy segura que Carlos Torres será el próximo alcalde de Tijuana”, expresó ante el jubilo de aplausos de mas de dos mil almas.
“Ustedes son el mejor respaldo para Carlos Torres, con su entusiasmo, con su apoyo, tocando cada puerta, recorriendo cada colonia estamos construyendo la Tijuana en Positivo”, dijo la legisladora federal panista.
Carlos Torres ofrece una candidatura joven, con las propuestas y la actitud innovadora que requiere la ciudad, indicó la diputada, quien se refirió al candidato como su amigo.
Al tomar la palabra, Carlos Torres, dijo que el tema de las mujeres es de tal trascendencia para su campaña, que hoy su primer compromiso fue poner toda la fuerza de su gobierno en el combate a la violencia intrafamiliar, un tema que en lo personal le indigna profundamente.
Hizo énfasis en lo determinante que el consejo y la influencia de las mujeres ha sido para su carrera y dijo tener la seguridad de que con el apoyo de tantas mujeres entusiastas, sin duda se va a ganar la alcaldía.
“Si yo estoy aquí es por el ejemplo y los valores que me inculcaron dos mujeres, a quienes desde mi infancia veía trabajar fuerte por la comunidad, organizando rifas, colectas, trabajando siempre por los demás, mi mamá y mi hermana Rocío quienes me inculcaron el deseo de no quedarme cruzado de brazos”, dijo el candidato en su primer evento masivo que puso de manifiesto la efervescencia política de inicio de campaña.
Firmarán 60 compromisos con ciudadanos representantes

A su vez, reiteró que está enfocado en motivar a los tijuanenses a que salgan a votar el próximo 4 de julio, dejando de lado las críticas que hacen otros candidatos en referencia al respaldo de parte de los tres niveles de gobierno.
Luego de firmar su primer compromiso con la directora de Pro-Salud AC, Marcela Merino, el candidato de la Alianza por Baja California afirmó que el único respaldo que tiene por parte de los gobiernos federal, estatal y municipal es la transformación de vialidades, obras de infraestructura y detenciones de criminales peligrosos.
"Yo estoy haciendo una campaña con los ciudadanos siendo muy respetuoso de todas las disposiciones marcadas en la ley", declaró el candidato.
Respecto al primer compromiso de campaña que firmó el ex diputado federal, éste se refiere al combate a la violencia doméstica, acto que calificó de repugnante y ofensivo.
Ante una docena de mujeres, Carlos Torres dijo que aplicará toda la fuerza del gobierno para combatir la violencia doméstica, compromiso que firmó junto a Marcela Merino.
Refirió que hará compromisos con los ciudadanos porque ellos tendrán el poder de reclamar en caso de que no se cumplan; "en esta ocasión dejamos atrás la tradición de hacerlo ante notario público".
Carlos Torres continuó su labor proselitista con un evento masivo en el que estuvo acompañado por la diputada federal Josefina Vázquez Mota, en el que además estuvieron los candidatos a diputados por la ciudad de Tijuana.
Se logran acuerdos en beneficio de México y Estados Unidos

El ejecutivo municipal reconoció la revaloración que hicieron las autoridades norteamericanas, al excluir a Baja California de las alertas que ha emitido entre los estadounidenses para que no visiten México, confirmando la reducción de la criminalidad que ha logrado el IV Ayuntamiento en Rosarito.
En la mesa de trabajo de Medio Ambiente se analizaron los proyectos de desalinización y reúso del agua, implementar mecanismos para mejorar la calidad del aire e involucrar a organismos no gubernamentales en proyectos de protección ambiental que beneficien a ambas Californias.
En cuanto a Cruces Fronterizos, se dialogó sobre la viabilidad de ampliar en un corto y mediano plazo el número de garitas de cruce peatonal, así como solicitar la creación de 5 líneas de cruce de vehículos entre las Californias; priorizar cruces de emergencia, crear una autoridad binacional que atienda exclusivamente dichos temas, y crear una mesa de trabajo en materia de turismo médico para la próxima reunión binacional.
De la misma manera, modificar la ruta 94, en EE. UU. para permitir el uso a transporte de carga de mayor capacidad. Asimismo, el intercambio inmediato de los reportes de vehículos robados.
En materia de Seguridad Pública se propuso el intercambio de información de repatriados ex convictos que permita dar seguimiento a órdenes de aprehensión en ambos lados de la frontera; y la creación de una base de datos que dé seguimiento al robo vehicular en ambos países. Por otro lado, se acordó el intercambio de información de huellas dactilares para verificar la identidad de los detenidos.
Respecto a Desarrollo Económico se acordó apoyar la promoción del centro de convenciones metropolitano de gran capacidad; establecer una comisión permanente de desarrollo económico que se reúna de manera mensual, en donde participarán todos los organismos de promoción estatales y municipales, así como los del sur de California.
También, acordaron solicitar a los presidentes de EE. UU y México, monto de inversión, fecha de inicio y proyecto arquitectónico de los proyectos de cruces fronterizos de El Chaparral y Otay II.
En la mesa de Universidades se habló del reforzamiento del diálogo interinstitucional que permita regionalizar beneficios y financiamientos en los programas educativos binacionales. El acuerdo en esta materia fue en el sentido del intercambio docente y estudiantil, así como de investigadores de posgrado; establecer programas de investigación científica, tecnológico y social que respondan a necesidades de carácter regional. Se hace un llamado a los Alcaldes de ambos lados de la frontera, para que minimicen las alertas de visita.
Los alcaldes, por su parte, acordaron la intervención de la Universidad de Rancho Santiago para dar seguimiento a los acuerdos que de las Cumbres Binacionales deriven; los organismos empresariales deberán tener un rol importantes dentro de las agendas de las próximas reuniones binacionales por la importancia de los temas económicos para el desarrollo regional.
Asimismo, Rancho Santiago ha creado una página de internet que dará seguimiento a los acuerdos que emanen de la presente cumbre. (www.calibajaunited.org)
Durante la clausura estuvieron presentes Ernesto Ruffo Appel, exgobernador de Baja California; Steve Diels, alcalde en funciones de Redondo Beach; Rodolfo Valdez, alcalde de Mexicali; Pablo Alejo López, alcalde de Ensenada y Donaldo Peñalosa, alcalde de Tecate
Suscribirse a:
Entradas (Atom)