lunes, 12 de octubre de 2009
EJIDO MAZATLAN CONTINUA APOYANDO AL DEPORTE DE PLAYAS DE ROSARITO
PLAYAS DE ROSARITO.- En esta ocasión las disciplinas del beisbol como el futbol se vieron beneficiadas en sus instalaciones deportivas con el apoyo del Comisariado Ejidal Ejido Mazatlán, ya que a través de su presidente el C. Ramón León Flores y Mario González quien es el encargado de vigilancia de esta comisión llevaron a cabo el mantenimiento del terreno de juego del campo de Beisbol René Ortiz Campoy y del campo de futbol Emiliano Zapata.
Para esta ocasión el Ejido Mazatlán aporto la maquinaria necesaria para llevar a cabo el raspado de ambos espacios deportivos para ser dejados en perfectas condiciones para poder realizar las jornadas programadas durante la semana.
Con el trabajo realizado en el campo de fútbol Emiliano Zapata se ven beneficiados alrededor de 55 equipos en cuatro categoría, las cuales comprende desde la Primera fuerza, Intermedia, Segunda Fuerza y la Liga Menor.
En el caso del rey de los deportes con estas acciones se benefician alrededor de 30 equipos que utilizan estas instalaciones durante la temporada en las diferentes categorías como lo son la Liga Municipal de Primera Fuerza, Veteranos y Súper Veteranos.
“el Ejido Mazatlán ha sido y será parte importante del desarrollo de Rosarito, históricamente ha demostrado el interés hacia el deporte y su desarrollo, y en este caso ese interés se ve reflejado con el apoyo al mantenimiento de dos espacios deportivos que son muy importantes ya que en el llevan a cabo deporte gran parte de la comunidad deportiva de nuestro municipio, es por eso que agradecemos públicamente este tipo de apoyo para poder continuar con la promoción del deporte en diferentes sentidos” comento el Profesor Andrés Luna Rodríguez, director del Instituto Municipal del Deporte.
Para esta ocasión el Ejido Mazatlán aporto la maquinaria necesaria para llevar a cabo el raspado de ambos espacios deportivos para ser dejados en perfectas condiciones para poder realizar las jornadas programadas durante la semana.
Con el trabajo realizado en el campo de fútbol Emiliano Zapata se ven beneficiados alrededor de 55 equipos en cuatro categoría, las cuales comprende desde la Primera fuerza, Intermedia, Segunda Fuerza y la Liga Menor.
En el caso del rey de los deportes con estas acciones se benefician alrededor de 30 equipos que utilizan estas instalaciones durante la temporada en las diferentes categorías como lo son la Liga Municipal de Primera Fuerza, Veteranos y Súper Veteranos.
“el Ejido Mazatlán ha sido y será parte importante del desarrollo de Rosarito, históricamente ha demostrado el interés hacia el deporte y su desarrollo, y en este caso ese interés se ve reflejado con el apoyo al mantenimiento de dos espacios deportivos que son muy importantes ya que en el llevan a cabo deporte gran parte de la comunidad deportiva de nuestro municipio, es por eso que agradecemos públicamente este tipo de apoyo para poder continuar con la promoción del deporte en diferentes sentidos” comento el Profesor Andrés Luna Rodríguez, director del Instituto Municipal del Deporte.
TRASLADA SISTEMA PENITENCIARIO A 80 REOS

Jesús Héctor Grijalva Tapia, Sub secretario del Sistema Estatal Penitenciario, dio a conocer que el traslado se realizó la madrugada del 9 de octubre, con el apoyo de 40 agentes de Policía Estatal Preventiva y Agentes de Seguridad y Custodia Penitenciaria.
A bordo de dos camiones comerciales se trasladó a los 80 internos, 75 de ellos del fuero común y 5 del fuero federal.
En los primeros minutos del pasado 9 de octubre comenzaron las acciones para sacar de sus celdas a los 80 reos. Con el apoyo de los agentes de Seguridad y Custodia se les ubicó en el patio para corroborar identidades y enseguida se les subió a los autobuses.
Grijalva Tapia indicó que el traslado se realizó en completa tranquilidad y sin contratiempos. Los internos quedaron ubicados en el Cereso de Mínima Peligrosidad aproximadamente a las 02:00 horas.
El Sub secretario del Sistema Estatal Penitenciario indicó que con el traslado de internos, la población del Centro de Readaptación Social de Mínima Peligrosidad quedó con una población integrada por 863 reos, de los cuales 595 son del fuero común y 268 del fuero federal.
Con este tipo de acciones que impulsa la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, agregó el funcionario estatal, se busca despresurizar los penales que actualmente tienen sobrepoblación y además se busca beneficiar a aquellos internos de bajo perfil criminal para que puedan purgar el tiempo que les resta en su condena en condiciones en las que cuentan con nuevas oportunidades de mejorar su readaptación social, además de sumarse a actividades educativas, laborales y culturales.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)