martes, 21 de abril de 2009
Detienen a tres “polleros” por homicidio
TIJUANA.-La Procuraduría General de Justicia del Estado capturó a tres sujetos dedicados al trafico de personas como presuntos responsables de un homicidio calificado cometido el 13 de marzo del 2009.
Se trata de Eduardo Montalvo Pérez, (a) “El Liro Boy” de 28 años; Juan Manuel Hernández Sánchez, (a) “El Perro” de 35 años y Francisco Renato García López de 22 años de edad –todos traficantes de personas—quienes planearon y ejecutaron el asesinato de Adalberto Castro Lugo (a) “El Tuza” de 21 años de edad. El móvil del crimen fue la venganza.
El asesinato se registró en el fraccionamiento Soler a un costado del Motel “El Mirador”, luego de que Montalvo Pérez exteriorizara a sus compañeros su inconformidad ante la actitud de Adalberto Castro, quien constantemente le contaba “chismes” a su esposa, causándole problemas con esta.
Hernández Sánchez se dirigió con Adalberto Castro hasta lo que ellos conocen como el “punto uno” ubicado en la colonia Alemán, (sitio de reunión para el traslado ilegal de personas al vecino país).
Posteriormente Eduardo Montalvo le llamó a Juan Manuel y le dijo que llevara a la victima, Adalberto Castro, al “punto dos”, (en la avenida Internacional) y que ahí lo dejara esperando por unas personas aspirantes a indocumentados, para llevarlas “al otro lado”, sin embargo, la intención era dejarlo solo para agredirlo.
Una vez que lo dejó solo llegaron Renato García y Montalvo bordo de un vehiculo Pontiac blanco, se acercaron en el auto y desde la ventana del copiloto Renato García le disparó a la victima con un arma de fuego tipo escuadra calibre 9 milímetros cromada, hiriéndolo de gravedad en el abdomen, para luego huir y dejando a la víctima sin vida sobre la avenida Internacional.
Cabe mencionar que Eduardo Montalvo Pérez y Juan Manuel Hernández Sánchez cuentan con antecedentes penales por robo con violencia.
Los presuntos responsables fueron capturados por la Policía Ministerial en las colonias Guerrero e Independencia, quedando a disposición del juzgado en turno e internados en la Penitenciaría del Estado en Tijuana, para que respondan por el delito de homicidio calificado que se les imputa.
Se trata de Eduardo Montalvo Pérez, (a) “El Liro Boy” de 28 años; Juan Manuel Hernández Sánchez, (a) “El Perro” de 35 años y Francisco Renato García López de 22 años de edad –todos traficantes de personas—quienes planearon y ejecutaron el asesinato de Adalberto Castro Lugo (a) “El Tuza” de 21 años de edad. El móvil del crimen fue la venganza.
El asesinato se registró en el fraccionamiento Soler a un costado del Motel “El Mirador”, luego de que Montalvo Pérez exteriorizara a sus compañeros su inconformidad ante la actitud de Adalberto Castro, quien constantemente le contaba “chismes” a su esposa, causándole problemas con esta.
Hernández Sánchez se dirigió con Adalberto Castro hasta lo que ellos conocen como el “punto uno” ubicado en la colonia Alemán, (sitio de reunión para el traslado ilegal de personas al vecino país).
Posteriormente Eduardo Montalvo le llamó a Juan Manuel y le dijo que llevara a la victima, Adalberto Castro, al “punto dos”, (en la avenida Internacional) y que ahí lo dejara esperando por unas personas aspirantes a indocumentados, para llevarlas “al otro lado”, sin embargo, la intención era dejarlo solo para agredirlo.
Una vez que lo dejó solo llegaron Renato García y Montalvo bordo de un vehiculo Pontiac blanco, se acercaron en el auto y desde la ventana del copiloto Renato García le disparó a la victima con un arma de fuego tipo escuadra calibre 9 milímetros cromada, hiriéndolo de gravedad en el abdomen, para luego huir y dejando a la víctima sin vida sobre la avenida Internacional.
Cabe mencionar que Eduardo Montalvo Pérez y Juan Manuel Hernández Sánchez cuentan con antecedentes penales por robo con violencia.
Los presuntos responsables fueron capturados por la Policía Ministerial en las colonias Guerrero e Independencia, quedando a disposición del juzgado en turno e internados en la Penitenciaría del Estado en Tijuana, para que respondan por el delito de homicidio calificado que se les imputa.
Identifican a ejecutados en Tecate
TECATE.-La Procuraduría General de Justicia del Estado logró identificar los cuerpos de dos personas y una osamenta que fueron hallados días pasados en las inmediaciones del municipio de Tecate.
Personal del Ministerio Público, de la Policía Ministerial y de Servicios Periciales encontraron el pasado 17 de abril, entre los poblados de Cerro Azul y Valle de las Palmas a un costado de la carretera, una osamenta que consistía en el cráneo, cadera y huesos del tórax, lo que corresponde a una persona de sexo masculino.
Luego de una serie de características aportadas por familiares directos de la víctima se logró determinar que corresponde a quien en vida llevara el nombre de Wilson Alexis Salazar Flores, de 25 años.
La dependencia informó también que se logró identificar a Oscar Enrique Juárez Ortega, de 19 años y a Ricardo Padilla Amado, alías “El Richy”, de 21 años; ambos encontrados sin vida el pasado jueves 16 de abril, sobre un camino vecinal en el Fraccionamiento La Joya en el Municipio de Tecate.
De dicho caso, recibió reporte alrededor de las 9:00 horas, indicando la presencia de dos cuerpos sin vida del sexo masculino. Ambos presentaban como huella de violencia disparos con arma de fuego.
Personal del Ministerio Público, de la Policía Ministerial y de Servicios Periciales encontraron el pasado 17 de abril, entre los poblados de Cerro Azul y Valle de las Palmas a un costado de la carretera, una osamenta que consistía en el cráneo, cadera y huesos del tórax, lo que corresponde a una persona de sexo masculino.
Luego de una serie de características aportadas por familiares directos de la víctima se logró determinar que corresponde a quien en vida llevara el nombre de Wilson Alexis Salazar Flores, de 25 años.
La dependencia informó también que se logró identificar a Oscar Enrique Juárez Ortega, de 19 años y a Ricardo Padilla Amado, alías “El Richy”, de 21 años; ambos encontrados sin vida el pasado jueves 16 de abril, sobre un camino vecinal en el Fraccionamiento La Joya en el Municipio de Tecate.
De dicho caso, recibió reporte alrededor de las 9:00 horas, indicando la presencia de dos cuerpos sin vida del sexo masculino. Ambos presentaban como huella de violencia disparos con arma de fuego.
Denuncian cucapás hostigamiento de Profepa
MEXICALI.-Indígenas cucapás denunciaron acoso del gobierno mexicano y advirtieron que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) intenta detener sus embarcaciones en la zona del Zanjón del Golfo de Santa Clara, ubicado en la Reserva de la Biosfera del Alto Golfo de California.
Desde hace 16 años esta zona se encuentra en conflicto ante la prohibición del gobierno mexicano de pescar en la zona núcleo de esta reserva, justo donde los cucapás realizan esta actividad de manera tradicional.
Integrantes de la Sociedad Cooperativa Pueblo Indígena Cucapá dieron a conocer que, de manera permanente, elementos federales han tratado de detener las lanchas donde pescan curvina golfina durante las mareas que se registran en abril y mayo.
Esta situación llevó a los cucapás a buscar la interlocución de la Corte Interamericana de los Derechos Humanos, instancia que sugirió al gobierno mexicano a encontrar soluciones con base en la Convención Internacional de los Derechos Humanos, firmada por México, que obliga a los gobiernos a consultar a pueblos indígenas sobre cualquier ley o acciones que pueda afectarlos.
La investigadora del Centro de Investigaciones Culturales de la Universidad Autónoma de Baja California, Alejandra Navarro Smith, señaló que en estos momentos lo que se observa es que “en respuesta a la audiencia de los cucapás en la Corte Interamericana de los Derechos Humanos en lugar de buscar expeditamente las vías legales que puedan solucionar el conflicto se siguen usando los recursos de coerción”.
Navarro Smith consideró que “no se ve que haya cambiado nada, en la posición de las autoridades con respeto a la reforma legal que los cucapas están demandando y, por lo tanto, no se ven resultados en el aspecto institucional”.
En febrero, funcionarios de Semarnat viajaron a Mexicali para reunirse con los indígenas cucapás con la intención de dar soluciones al problema de la pesca, pero sólo se limitaron a presentarles proyectos productivos a los que podrían acceder.
Como respuesta, los cucapás dijeron conocer los alcances de dichos proyectos pero que la reunión se había convocado como resultado de la audiencia sostenida en la CIDH en Washington, realizada en octubre de 2008, donde denunciaron el acoso cíclico que sufren cuando intentan explotar los recursos de su territorio.
Desde hace 16 años esta zona se encuentra en conflicto ante la prohibición del gobierno mexicano de pescar en la zona núcleo de esta reserva, justo donde los cucapás realizan esta actividad de manera tradicional.
Integrantes de la Sociedad Cooperativa Pueblo Indígena Cucapá dieron a conocer que, de manera permanente, elementos federales han tratado de detener las lanchas donde pescan curvina golfina durante las mareas que se registran en abril y mayo.
Esta situación llevó a los cucapás a buscar la interlocución de la Corte Interamericana de los Derechos Humanos, instancia que sugirió al gobierno mexicano a encontrar soluciones con base en la Convención Internacional de los Derechos Humanos, firmada por México, que obliga a los gobiernos a consultar a pueblos indígenas sobre cualquier ley o acciones que pueda afectarlos.
La investigadora del Centro de Investigaciones Culturales de la Universidad Autónoma de Baja California, Alejandra Navarro Smith, señaló que en estos momentos lo que se observa es que “en respuesta a la audiencia de los cucapás en la Corte Interamericana de los Derechos Humanos en lugar de buscar expeditamente las vías legales que puedan solucionar el conflicto se siguen usando los recursos de coerción”.
Navarro Smith consideró que “no se ve que haya cambiado nada, en la posición de las autoridades con respeto a la reforma legal que los cucapas están demandando y, por lo tanto, no se ven resultados en el aspecto institucional”.
En febrero, funcionarios de Semarnat viajaron a Mexicali para reunirse con los indígenas cucapás con la intención de dar soluciones al problema de la pesca, pero sólo se limitaron a presentarles proyectos productivos a los que podrían acceder.
Como respuesta, los cucapás dijeron conocer los alcances de dichos proyectos pero que la reunión se había convocado como resultado de la audiencia sostenida en la CIDH en Washington, realizada en octubre de 2008, donde denunciaron el acoso cíclico que sufren cuando intentan explotar los recursos de su territorio.
Visita titular de la SEP a la capital
MEXICALI.- Con la presencia del secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio, la tarde de este miércoles se inaugurarán las Olimpiadas Nacionales en el parque de béisbol El Nido de los Águilas, ubicado en la ciudad Deportiva de Mexicali.
El exconsejero del Instituto Federal Electoral y expresidente del Instiuto Federal de Acceso a la Información asistirá a un acto masivo para dar el "banderazo" a esta justa que se realiza anualmente y done Baja California ocupa un tercer lugar como potencia deportiva en niños y adolescentes.
El exconsejero del Instituto Federal Electoral y expresidente del Instiuto Federal de Acceso a la Información asistirá a un acto masivo para dar el "banderazo" a esta justa que se realiza anualmente y done Baja California ocupa un tercer lugar como potencia deportiva en niños y adolescentes.
Piden condonar pago de agua
MEXICALI.-Mexicalenses se pronunciaron porque el gobierno de Baja California les condone a los usuarios domésticos el 80 por ciento de adeudo en el pago del servicio de agua potable y el 100 por ciento de recargos al igual que se hizo con los gobiernos municipales.
Durante un sondeo realizado por el equipo de "Ultima Palabra", usuarios domésticos sustentaron esta petición en la situación económica por la que atraviesan y las dificultades para realizar algún convenio
En el Congreso del Estado, el diputado Carlos Barboza presentó un punto de acuerdo para condonar dicho porcentaje de adeudo y la totalidad de recargos como una acción de justicia social.
En diciembre, el gobierno estatal decretó el finiquito de adeudos municipales por cerca de mil millones de pesos a las Comisiones Estatales de Servicios Públicos.
Durante un sondeo realizado por el equipo de "Ultima Palabra", usuarios domésticos sustentaron esta petición en la situación económica por la que atraviesan y las dificultades para realizar algún convenio
En el Congreso del Estado, el diputado Carlos Barboza presentó un punto de acuerdo para condonar dicho porcentaje de adeudo y la totalidad de recargos como una acción de justicia social.
En diciembre, el gobierno estatal decretó el finiquito de adeudos municipales por cerca de mil millones de pesos a las Comisiones Estatales de Servicios Públicos.
Entregan tarjetas de descuento de pago de luz
MEXICALI.-El gobernador de Baja California, José Guadalupe Osuna Millán, entregó las primeras tarjetas de descuento para el pago del servicio de energía eléctrica a usuarios domésticos de la Comisión Federal de Electricidad, dentro de los beneficios de la planta generadora de energía eólica que se construye en La Rumorosa.
Un total de 35 mil familias mexicalenses serán las beneficiadas desde los meses de este verano al contar con esta tarjeta de descuento para el pago de la luz.
La mayoría de las familias de la capital de Baja California destina alrededor del 50 por ciento de sus ingresos familiares para el pago de este servicio, al registrarse temperaturas de 45 grados en promedio durante los meses de verano.
Un total de 35 mil familias mexicalenses serán las beneficiadas desde los meses de este verano al contar con esta tarjeta de descuento para el pago de la luz.
La mayoría de las familias de la capital de Baja California destina alrededor del 50 por ciento de sus ingresos familiares para el pago de este servicio, al registrarse temperaturas de 45 grados en promedio durante los meses de verano.
Dos impactos de bala en la cabeza y sobrevive
TIJUANA.- Una mujer de nombre Raquel López, resiste junto con los galenos del Hospital General, a los impactos recibidos en la cabeza, reflejando una lucha sin tregua por salvar su vida.
Sobre estos hechos, trascendió que la mujer pidió raite a su vecino al que le apodan “El Pelón”, y es que eran ya las 3 de la mañana y su domicilio es en la colonia Terrazas del Valle.
El sujeto accedió, pero durante el trayecto discutieron y éste le puso una tremenda golpiza. Pero no conforme con eso, además de bajarla o ella pedir que la bajara del vehículo, el pelón le disparó su arma de fuego.
Dos de los impactos hicieron blanco en la cabeza y en uno de los pómulos, lo que pusieron en grave peligro a la mujer, que para su buena suerte, logró sobrevivir hasta que llegaron los paramédicos de Cruz Roja.
De inmediato la lesionada fue trasladada al Hospital General donde pese a su gravedad, Raquel sobrevive y lucha por salvar su vida.
Autoridades solicitan la presencia de algún familiar debido a la gravedad en que se encuentra.
Sobre estos hechos, trascendió que la mujer pidió raite a su vecino al que le apodan “El Pelón”, y es que eran ya las 3 de la mañana y su domicilio es en la colonia Terrazas del Valle.
El sujeto accedió, pero durante el trayecto discutieron y éste le puso una tremenda golpiza. Pero no conforme con eso, además de bajarla o ella pedir que la bajara del vehículo, el pelón le disparó su arma de fuego.
Dos de los impactos hicieron blanco en la cabeza y en uno de los pómulos, lo que pusieron en grave peligro a la mujer, que para su buena suerte, logró sobrevivir hasta que llegaron los paramédicos de Cruz Roja.
De inmediato la lesionada fue trasladada al Hospital General donde pese a su gravedad, Raquel sobrevive y lucha por salvar su vida.
Autoridades solicitan la presencia de algún familiar debido a la gravedad en que se encuentra.
Mueren hermanos ahogados
TIJUANA.- No logró salvar de morir ahogado a su hermano discapacitado y además, la joven también pereció en un canal de Mexicali. Su cuerpo ya fue rescatado.
Los hermanos Nicolás y Maricela Ivonne Hernández Ramírez, de 17 y 19 años de edad respectivamente, se bañaban en un canal alimentador de agua de Mexicali, llamado “Tulicheck”.
Aunque estaban acompañados de su padre, la jovencita fue la que trató de salvar a su hermano cuando vio que era arrastrado por el canal.
En su intento, Maricela no pudo mantenerse a flote y también se perdió entre las aguas a la altura del rancho Las Truchas de la colonia Ahumadita.
Fue hasta esta mañana, a eso de las 7:30 de la mañana, cuando unos albañiles localizaron el cuerpo de Maricela en el canal alimentador de la Bomba Cero de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Mexicali. El cuerpo de su hermano aún sigue sin aparecer.
Los hermanos Nicolás y Maricela Ivonne Hernández Ramírez, de 17 y 19 años de edad respectivamente, se bañaban en un canal alimentador de agua de Mexicali, llamado “Tulicheck”.
Aunque estaban acompañados de su padre, la jovencita fue la que trató de salvar a su hermano cuando vio que era arrastrado por el canal.
En su intento, Maricela no pudo mantenerse a flote y también se perdió entre las aguas a la altura del rancho Las Truchas de la colonia Ahumadita.
Fue hasta esta mañana, a eso de las 7:30 de la mañana, cuando unos albañiles localizaron el cuerpo de Maricela en el canal alimentador de la Bomba Cero de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Mexicali. El cuerpo de su hermano aún sigue sin aparecer.
Asaltan casa de cambio
TIJUANA.- Un asalto a mano armada en la casa de cambio First Cash, ubicado en el bulevar Díaz Ordaz, desató la alarma en la zona, trascendiendo que se habían escuchado disparos y había personas heridas, lo que movilizó a las fuerzas policíacas, tanto municipales como federales.
Los hechos se registraron cerca de las 9 de la mañana, centralizando a los oficiales en torno a un vehículo de color blanco al parecer baleado, que se encontraba en la avenida San Martín, entre el bulevar Benítez y Díaz Ordaz, a un costado de la clínica 27 del Seguro Social.
Del asalto, un oficial de la comercial adscrito a ese punto de vigilancia, fue despojado de su arma de cargo con la que le dieron un cachazo en la cabeza.
Hasta el momento se tuvo conocimiento que eran cuatro sujetos los que irrumpieron el establecimiento, y tras obtener su botín, huyeron a bordo de una camioneta Cherokee color blanca, misma que fue abandona sobre la calle Durazno, por lo que el operativo para dar con los delincuentes continúa.
Por su parte, autoridades policíacas negaron que se hayan hecho disparos, aunque testigos indicaron que fue en pleno bulevar donde se hicieron varias detonaciones de arma de fuego.
Los hechos se registraron cerca de las 9 de la mañana, centralizando a los oficiales en torno a un vehículo de color blanco al parecer baleado, que se encontraba en la avenida San Martín, entre el bulevar Benítez y Díaz Ordaz, a un costado de la clínica 27 del Seguro Social.
Del asalto, un oficial de la comercial adscrito a ese punto de vigilancia, fue despojado de su arma de cargo con la que le dieron un cachazo en la cabeza.
Hasta el momento se tuvo conocimiento que eran cuatro sujetos los que irrumpieron el establecimiento, y tras obtener su botín, huyeron a bordo de una camioneta Cherokee color blanca, misma que fue abandona sobre la calle Durazno, por lo que el operativo para dar con los delincuentes continúa.
Por su parte, autoridades policíacas negaron que se hayan hecho disparos, aunque testigos indicaron que fue en pleno bulevar donde se hicieron varias detonaciones de arma de fuego.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)