sábado, 25 de abril de 2009
CELEBRA DIF TIJUANA Y CANACO TRADICIONAL “DIA DEL NIÑO” CON CASAS HOGARES

Entre juegos, números musicales y un ambiente de sana convivencia, los niños disfrutaron al subirse a las unidades de la Policía Municipal, Bomberos y el helicóptero “Pegaso”, de la Secretaría d Seguridad Pública Municipal SSPM, así como ambulancias de la Cruz Roja.
La presidenta del patronato DIF Tijuana, Alicia Llanos de Ramos felicitó a todos los niños de las casas hogares y reconoció lo importante que son para el futuro de todo México.
“Todos los días celebramos a los niños, ustedes representan la esperanza y el futuro de Tijuana; para nosotros es muy grato estar siempre en compañía de ustedes porque nos comparten su alegría y entusiasmo es por ello que este día queremos mostrarles nuestro aprecio y compromiso, los comerciantes se han unido para ofrecerles esta gran fiesta”, expresó Llanos de Ramos.
Agregó que gracias al apoyo que brindaron CANACO y alumnos de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), este festejo se pudo llevar a cabo logrando que los niños de las casas hogares pudieran disfrutar de una día tan especial para ellos.
Por su parte el presidente de CANACO, Mario Escobedo Carignan reconoció la labor tan importante que DIF Tijuana realiza en beneficio de los niños tijuanenses y subrayó que sin el apoyo de los comerciantes esta fiesta no se hubiera llevado a cabo.
Destacó que este tipo de eventos demuestra a las agrupaciones intermedias como CANACO que es posible trabajar en coordinación con las diversas estancias de gobierno para sumar esfuerzos y realizar cosas bonitas y provechosas para la ciudadanía.
Entre las casas hogar que estuvieron presentes en las instalaciones de CANACO destacan, Casa Hogar Sión, Refugio del Niño Jesus, Belén, Santa Teresita, Ciudad de sus Niños, Siervos con Visión, Casa Cuna Sión y Dibujando una Sonrisa, entre otros.
POEMA: Amanece
Por Mario Luis ALTUZAR SUÁREZ.
Ahogada la queja
En la garganta angustiada
Los ojos escudriñan, nerviosos
Esa oscuridad atenazante
Que incuban el miedo
Paralizante por los
Signos ominosos
Del sacrificio del hombre
En el Sanctus Sanctórum
De la ambición y la rapiña
Ahogada la queja
En la amnesia resignada
Secuestradora de esperanzas
Frente a los ruidos
Tan desconocidos
Jamás oídos
El cuerpo se acomoda
Buscando la protección fetal
Ahogada la queja
Cegados por la oscuridad
El razonamiento se pierde
Sin ver que no es el viento
Con sus heraldos de muerte
Ese ruido que escuchamos
Sino que es algo inusitado
¡Es el hombre que amanece!
Se reencuentra en su Divinidad
Destruyéndose los eunucos
Por su temor a la Libertad
Ahogada la queja
En la garganta angustiada
Los ojos escudriñan, nerviosos
Esa oscuridad atenazante
Que incuban el miedo
Paralizante por los
Signos ominosos
Del sacrificio del hombre
En el Sanctus Sanctórum
De la ambición y la rapiña
Ahogada la queja
En la amnesia resignada
Secuestradora de esperanzas
Frente a los ruidos
Tan desconocidos
Jamás oídos
El cuerpo se acomoda
Buscando la protección fetal
Ahogada la queja
Cegados por la oscuridad
El razonamiento se pierde
Sin ver que no es el viento
Con sus heraldos de muerte
Ese ruido que escuchamos
Sino que es algo inusitado
¡Es el hombre que amanece!
Se reencuentra en su Divinidad
Destruyéndose los eunucos
Por su temor a la Libertad
Arcano Político: Falsos Profetas
Por Mario Luis ALTUZAR SUÁREZ
Endiosarán al Monetarismo en Washington. La etapa superior del neoliberalismo. Con la Teología de la Dictadura de las Transnacionales como motor del desarrollo económico, se encubre la salvaje concentración de la riqueza sin la mínima preocupación del alto riesgo para la estabilidad social de las Naciones..
Así se traduce el Resumen Ejecutivo en 18 páginas del Fondo Monetario Internacional previo a la Reunión de Primavera del 25 y 26 de abril de 2009 con el Banco Mundial, en que se adelantan las recomendaciones para superar la llamada Crisis Financiera iniciada en julio de 2007 con la factura a la empobrecida población mundial.
Cumplen así, con sus objetivos los diabólicos gemelos incubados del 1 al 22 de julio de 1944 para crear un nuevo orden monetario y financiero de los triunfadores de la Segunda Guerra Mundial entre 70 países, con la muerte de más de 60 millones de personas, dos por ciento de la población mundial, iniciado a partir de 1946.
Un proceso bosquejado por John Quincy Adams, creador como Secretario de Estado de la Doctrina Monroe de los Estados Unidos, con su frase “América para los Americanos” el 2 de diciembre de 1823 atribuida al presidente James Monroe, dirigida a Europa y 186 años después, entroniza el poder financiero de una reducida oligarquía.
Al fracaso de la Internacionalización del Capital por medio del Programa Átomos para la Paz anunciado el 8 de diciembre de 1953 para la supuesta reconstrucción europea, el monetarismo se agazapó en la Universidad de Chicago para enviar de avanzada el neoliberalismo con fuerza y vigor a partir de 1989.
Con base en el “Ensayo sobre la naturaleza y las causas de la riqueza de las naciones” en 1776 del economista y filósofo escocés Adam Smith, la primera ministra de Inglaterra, Margaret Hilda Roberts, aumentó en 1980 las tasas de interés bancaria y los impuestos, con impacto directo en el desempleo y la reducción del consumo.
Dicho de otra forma, sería que el neoliberalismo sustentado en el consumo para el crecimiento económico, se desplazó por el monetarismo, entendido como la moneda como un producto propio generador de riqueza que se entroniza por encima de los factores de la producción.
Encubierto por las tres rondas del Consenso de Washington a partir de 1993, necesario para anular a los estadistas al frente de los gobiernos como rectores de la economía para garantizar la democracia, y substituirlos por administradores protectores del poderoso sector financiero especulativo, emergió con fiereza en 2007.
Bajo el argumento de la crisis financiera internacional adjudicada al sector inmobiliario de los Estados Unidos, los recursos públicos parecen insuficientes para estabilizar al sector financiero, observándose una agresiva concentración de corporaciones con pérdidas superiores a los 4.8 billones de dólares estadounidenses.
Fieles a sus objetivos de 1946 en que iniciaron operaciones el FMI y el Banco Mundial, el Nuevo Orden Financiero Internacional del Tercer Milenio, endiosa al Monetarismo con el dogma de estabilizar el mercado financiero como único evangelio salvador de la economía mundial, en donde las pérdidas se facturan a los más pobres.
En el Resumen Ejecutivo anticipado del FMI, se acepta que esa receta es insuficiente y se insiste en que los administradores de países emergentes, como México, proporcionen más capital público “hasta que surja una solución del sector privado” al reconocer que “los montos necesarios de financiamiento público probablemente serán cuantiosos, pero tenderán a aumentar cuanto más demore la solución”.
Para obtener esos recursos públicos existen dos sugerencias: Endeudamiento como serían los 157 mil millones de dólares en el caso mexicano, y reducir los gastos en seguridad social y salud para la tercera edad que “quizá no tengan un notable efecto inmediato en las cuentas fiscales”, pero dará un cambio en las perspectivas fiscales.
Además, se propone que “las iniciativas a favor de los socios comerciales y financieros —como los programas de estímulo fiscal y el apoyo oficial a los flujos internacionales de financiamiento— ayudarán a apoyar la demanda mundial”, léase transnacionales, mientras se endurece la tributación a los empobrecidos consumidores.
Emergen, entonces, los falsos profetas que endiosan al monetarismo y crucifican al Hijo del Hombre.
Nos escuchamos de 13 a 16 horas de lunes a viernes en Arcano Informa en la ciberseñal www.arcanoradio.com asociada a Radio Naciones Unidas, emisora insignia de www.arcanorevista.com y su nuevo concepto www.arcanopolitico.com.
Endiosarán al Monetarismo en Washington. La etapa superior del neoliberalismo. Con la Teología de la Dictadura de las Transnacionales como motor del desarrollo económico, se encubre la salvaje concentración de la riqueza sin la mínima preocupación del alto riesgo para la estabilidad social de las Naciones..
Así se traduce el Resumen Ejecutivo en 18 páginas del Fondo Monetario Internacional previo a la Reunión de Primavera del 25 y 26 de abril de 2009 con el Banco Mundial, en que se adelantan las recomendaciones para superar la llamada Crisis Financiera iniciada en julio de 2007 con la factura a la empobrecida población mundial.
Cumplen así, con sus objetivos los diabólicos gemelos incubados del 1 al 22 de julio de 1944 para crear un nuevo orden monetario y financiero de los triunfadores de la Segunda Guerra Mundial entre 70 países, con la muerte de más de 60 millones de personas, dos por ciento de la población mundial, iniciado a partir de 1946.
Un proceso bosquejado por John Quincy Adams, creador como Secretario de Estado de la Doctrina Monroe de los Estados Unidos, con su frase “América para los Americanos” el 2 de diciembre de 1823 atribuida al presidente James Monroe, dirigida a Europa y 186 años después, entroniza el poder financiero de una reducida oligarquía.
Al fracaso de la Internacionalización del Capital por medio del Programa Átomos para la Paz anunciado el 8 de diciembre de 1953 para la supuesta reconstrucción europea, el monetarismo se agazapó en la Universidad de Chicago para enviar de avanzada el neoliberalismo con fuerza y vigor a partir de 1989.
Con base en el “Ensayo sobre la naturaleza y las causas de la riqueza de las naciones” en 1776 del economista y filósofo escocés Adam Smith, la primera ministra de Inglaterra, Margaret Hilda Roberts, aumentó en 1980 las tasas de interés bancaria y los impuestos, con impacto directo en el desempleo y la reducción del consumo.
Dicho de otra forma, sería que el neoliberalismo sustentado en el consumo para el crecimiento económico, se desplazó por el monetarismo, entendido como la moneda como un producto propio generador de riqueza que se entroniza por encima de los factores de la producción.
Encubierto por las tres rondas del Consenso de Washington a partir de 1993, necesario para anular a los estadistas al frente de los gobiernos como rectores de la economía para garantizar la democracia, y substituirlos por administradores protectores del poderoso sector financiero especulativo, emergió con fiereza en 2007.
Bajo el argumento de la crisis financiera internacional adjudicada al sector inmobiliario de los Estados Unidos, los recursos públicos parecen insuficientes para estabilizar al sector financiero, observándose una agresiva concentración de corporaciones con pérdidas superiores a los 4.8 billones de dólares estadounidenses.
Fieles a sus objetivos de 1946 en que iniciaron operaciones el FMI y el Banco Mundial, el Nuevo Orden Financiero Internacional del Tercer Milenio, endiosa al Monetarismo con el dogma de estabilizar el mercado financiero como único evangelio salvador de la economía mundial, en donde las pérdidas se facturan a los más pobres.
En el Resumen Ejecutivo anticipado del FMI, se acepta que esa receta es insuficiente y se insiste en que los administradores de países emergentes, como México, proporcionen más capital público “hasta que surja una solución del sector privado” al reconocer que “los montos necesarios de financiamiento público probablemente serán cuantiosos, pero tenderán a aumentar cuanto más demore la solución”.
Para obtener esos recursos públicos existen dos sugerencias: Endeudamiento como serían los 157 mil millones de dólares en el caso mexicano, y reducir los gastos en seguridad social y salud para la tercera edad que “quizá no tengan un notable efecto inmediato en las cuentas fiscales”, pero dará un cambio en las perspectivas fiscales.
Además, se propone que “las iniciativas a favor de los socios comerciales y financieros —como los programas de estímulo fiscal y el apoyo oficial a los flujos internacionales de financiamiento— ayudarán a apoyar la demanda mundial”, léase transnacionales, mientras se endurece la tributación a los empobrecidos consumidores.
Emergen, entonces, los falsos profetas que endiosan al monetarismo y crucifican al Hijo del Hombre.
Nos escuchamos de 13 a 16 horas de lunes a viernes en Arcano Informa en la ciberseñal www.arcanoradio.com asociada a Radio Naciones Unidas, emisora insignia de www.arcanorevista.com y su nuevo concepto www.arcanopolitico.com.
EN RESUMEN: Se quiso meter a la línea y solo ganó unos moquetazos
TIJUANA.- Hasta eso fue amable al solicitar que le permitieran meterse a la línea para cruzar más rápido la frontera, pero el conductor le dijo que no, que hiciera línea como todos, respuesta suficiente para que se iniciara una riña en plena zona de cruce.
Larry Matthew Rivera de 20 años, conducía su vehículo Mitsubishi azul modelo 95, cuando Rubén Ruvalcaba de 35 años, conductor de un Nissan Altima negro, le pidió le diera el paso para formarse, recibiendo como respuesta un “no… que hiciera fila como todos”.
Esta contradicción no le gustó y bajando de su carro lo empezó a golpear propiciándole una lesión visible en la boca, fue entonces cuando el acompañante de Larry, Erick Rivera de 23 años salió en su defensa.
Al agresor, Erick le propinó varios golpes, provocándole lesiones en la cara a la altura del pómulo derecho, así como en la frente y la parte posterior de la cabeza.
Finalmente los tres tuvieron que olvidarse de cruzar la línea, pues fueron presentados ante el Ministerio Público donde deberán aclarar sus controversias y responder por las lesiones.
Niñera a la cárcel
La responsable del cuidado de una niña de 2 años, fue apresada ayer por golpear y maltratar a la pequeñita.
Liliana Ramírez Balderas de 21 años, fue a interponer la denuncia contra San Juana Escobar Romero de 26 años, quien cuidaba a su pequeña mientras que ella iba a trabajar, de 9 de la mañana a 8 de la noche.
Ayer cuando revisaba a la niña con cuidado, detectó que Analí presentaba huellas de maltrato en la frente y parte trasera de la cabeza.
También tenía un hematoma en la espalda a la altura de la cadera baja, y una marca al parecer de quemadura de cigarro en la mano izquierda.
La mujer asegurada vivía en el mismo predio pero en casa separada, pero ahora su domicilio será en una reducida celda.
Capturan a tres por andar armados
Oficiales de la policía municipal capturaron en tres eventos diferentes, a sujetos que andaban por la calle portando cuchillos, y no son taqueros.
La primera detención fue en el distrito de Centenario, donde los oficiales de la unidad 3787, aseguraron sobre el Cañón del Padre y Murúa de la colonia Campestre Murúa, a Víctor Manuel Reyez Zúñiga de 17 años que traía una punta hechiza de 13 centímetros de largo con mango enteipado.
El segundo fue en San Antonio de los Buenos donde los uniformados capturaron a José Luis Orozco González de 48 años, cuando caminaba sospechosamente sobre el Cañón del Pato de la colonia Chihuahua.
Cuando lo revisaron le encontraron entre sus ropas, un arma blanca de 11 centímetros de largo.
Y el tercero lo agarraron caminando por la Rampa Chopo y Olmos de la colonia Jardín con una navaja de 10 centímetros de largo.
Uribiel Maganda Abarca de 19 años no pudo justificar el motivo de andar armado por lo que fue a dar a la cárcel.
Larry Matthew Rivera de 20 años, conducía su vehículo Mitsubishi azul modelo 95, cuando Rubén Ruvalcaba de 35 años, conductor de un Nissan Altima negro, le pidió le diera el paso para formarse, recibiendo como respuesta un “no… que hiciera fila como todos”.
Esta contradicción no le gustó y bajando de su carro lo empezó a golpear propiciándole una lesión visible en la boca, fue entonces cuando el acompañante de Larry, Erick Rivera de 23 años salió en su defensa.
Al agresor, Erick le propinó varios golpes, provocándole lesiones en la cara a la altura del pómulo derecho, así como en la frente y la parte posterior de la cabeza.
Finalmente los tres tuvieron que olvidarse de cruzar la línea, pues fueron presentados ante el Ministerio Público donde deberán aclarar sus controversias y responder por las lesiones.
Niñera a la cárcel
La responsable del cuidado de una niña de 2 años, fue apresada ayer por golpear y maltratar a la pequeñita.
Liliana Ramírez Balderas de 21 años, fue a interponer la denuncia contra San Juana Escobar Romero de 26 años, quien cuidaba a su pequeña mientras que ella iba a trabajar, de 9 de la mañana a 8 de la noche.
Ayer cuando revisaba a la niña con cuidado, detectó que Analí presentaba huellas de maltrato en la frente y parte trasera de la cabeza.
También tenía un hematoma en la espalda a la altura de la cadera baja, y una marca al parecer de quemadura de cigarro en la mano izquierda.
La mujer asegurada vivía en el mismo predio pero en casa separada, pero ahora su domicilio será en una reducida celda.
Capturan a tres por andar armados
Oficiales de la policía municipal capturaron en tres eventos diferentes, a sujetos que andaban por la calle portando cuchillos, y no son taqueros.
La primera detención fue en el distrito de Centenario, donde los oficiales de la unidad 3787, aseguraron sobre el Cañón del Padre y Murúa de la colonia Campestre Murúa, a Víctor Manuel Reyez Zúñiga de 17 años que traía una punta hechiza de 13 centímetros de largo con mango enteipado.
El segundo fue en San Antonio de los Buenos donde los uniformados capturaron a José Luis Orozco González de 48 años, cuando caminaba sospechosamente sobre el Cañón del Pato de la colonia Chihuahua.
Cuando lo revisaron le encontraron entre sus ropas, un arma blanca de 11 centímetros de largo.
Y el tercero lo agarraron caminando por la Rampa Chopo y Olmos de la colonia Jardín con una navaja de 10 centímetros de largo.
Uribiel Maganda Abarca de 19 años no pudo justificar el motivo de andar armado por lo que fue a dar a la cárcel.
SE REUNE LA MESA ESPECIALIZADA EN SEGURIDAD PUBLICA Y JUSTICIA DE LA COMISIÓN DE REFORMA DE ESTADO

En su mensaje el Regidor Presidente de la Comisión de seguridad Pública, C.P. José Manuel Ciprés Tinoco, dijo que la nueva realizada social, política y económica formula un reto inaplazable de adecuar para el marco jurídico en aras de la construcción de instituciones de gobiernos fuertes que respondan con eficacia y prontitud a las demandas de los ciudadanos.
El Regidor aprovechó la ocasión para expresar a manera de reflexión en voz alta, que “las libertades civiles y los poderes que deben garantizarla tiene como origen la voluntad popular expresadas en términos de Ley.
Así mismo dijo que la ley dicta la organización de un Estado y de una sociedad. La Ley fija los limites y define las relaciones entre los poderes públicos y establece las bases para su gobierno, puntualizó. De igual forma dijo, que como toda Institución humana, la Ley es también un producto de un devenir histórico que acompaña a la evolución de la sociedad en sus procesos económicos y culturales, sus usos y costumbres, acotó.
En ese sentido manifestó que por eso la Ley, para ser vigente requiere ser adecuada y congruente con la realidad social política y económica. Dijo también que una Ley que deja de ser congruente con la realidad pierde vigencia y se convierte en una ley que al no ejercerse, se pierde, y al perderse, la organización social se traduce en un desorden donde no hay cabida para el respeto al derecho individual. Así también cuando la Ley deja de expresar la voluntad popular, los poderes públicos se convierten en una tiranía, puntualizó.
Ambas situaciones, el desorden y la tiranía, son por tanto condiciones que reflejan una desviación de los principios de la ley, con costos tan altísimos para la sociedad como la pérdida de libertades y oportunidades de desarrollo. Las sociedades mas avanzadas en cambio, se distinguen por tener en la ley su principal fortaleza, finalizó.
La mesa de trabajo estuvo compuesta en esta ocasión por el Alcalde de Playas de Rosarito y los Diputados Armando Terán Corrella en su carácter de Presidente de la Comisión, Alfredo Ferreiro Velazco; Secretario y el Diputado Catalino Zavala Márquez. Así como el Regidor Presidente de la Comisión de Seguridad Pública.
INHABILITAN AL SECRETARIO DE SEGURIDAD PÚBLICA DE ROSARITO

El listado, que publicó un semanario estatal, tomó por sorpresa al alcalde de Rosarito, Hugo Torres y al síndico Municipal, Arístides Valdezpino, quienes aseguraron por separado que no tenían conocimiento de estos hechos.
Torres Chabert explicó que a decir de Montero Álvarez él presentó su declaración pero habrá que ver qué es lo que pasa ya que no fueron notificados.Indicó que en estos momentos no cuenta con la información, pero adelantó que en caso de que la inhabilitación proceda acatará la disposición.
Tomando cartas en el asunto En el mismo sentido se pronunció Valdezpino Arévalo al precisar que solicitará el expediente para conocer del proceso.
El día de ayer, Edgardo Contreras, contralor del Estado, dio a conocer que 523 funcionarios de las anteriores y actuales administraciones fueron sancionados por no presentar su declaración en tiempo, de los cuales 112 fueron inhabilitados por espacio de un año confirmando la inhabilitación de Montero ÁlvarezMontero Álvarez se encuentra en esa lista, a decir de la publicación, y se desempeñaba en la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) como coordinador Ejecutivo en la anterior administración.
Lo estrangularon
El hecho se reportó a unos minutos después de las 6 de la tarde, acudiendo oficiales del distrito de Mesa de Otay, encontrando el cadáver de un hombre aún sin identificar, de entre 20 a 25 años de edad.
El cuerpo estaba abandonado en un lote baldío de la calle Nueve, y presentaba huellas de violencia, anticipando que la causa de la muerte fue por estrangulamiento, pues las heridas en el cuello así lo advertían.
Al lugar llegaron elementos municipales que de inmediato resguardaron el lugar, así como agentes federales, en tanto arribaban las autoridades del Ministerio Público que una vez que realizaron las labores de peritaje correspondiente, ordenaron el levantamiento y traslado del cuerpo al Semefo.
Hasta el momento la víctima no ha sido identificada y tampoco se ha obtenido información que de con el o los responsables de éste asesinato.
Asesinó a su amigo
La llave del departamento donde vive Juan, fue la causa de una acalorada discusión con César, pero Juan no pudo contenerse y terminó apuñalando a su amigo, muriendo minutos después.
Heidi Alejandra Ramírez López de 16 años, estaba afuera de los departamentos que se ubican sobre la calle José López Portillo y bulevar Bellas Artes de Torres de Otay, acompañada de Juan y César, cuando inició la discusión, por la llave del departamento.
Fue entonces cuando César trató de golpear a Juan y éste arremetió contra el contra su oponente, con un arma punzocortante que portaba en la mano derecha.
La testigo aseguró que le encajó el arma blanca en la parte media del pecho, y cuando se sintió herido, bajó los escalones de un piso sentándose en los escalones frente al departamento marcado con el número 304.
Fue cuando la jovencita llamó a los grupos de emergencia, llegando la policía municipal y los paramédicos de Cruz Roja, indicando que César había fallecido a causa de la herida de aproximadamente 4 centímetros de diámetro a la altura del epigastrio.
Los oficiales montaron un operativo, logrando asegurar a Juan Felipe Díaz Méndez de 24 años, quien fue plenamente identificado como el asesino de César.
Firman convenio procuradurías de BC y Sinaloa
TIJUANA.-Con el objetivo de coadyuvar, cooperar y coordinar esfuerzos basados en el intercambio de información y el apoyo técnico en el área de Servicios Periciales, la Procuraduría General del Justicia del Estado de Baja California firmó hoy un convenio de colaboración con su similar de Sinaloa.
El objetivo de este acuerdo es colaborar entre ambas procuradurías para investigar, resolver y brindar apoyo técnico para solucionar crímenes de alto impacto, como lo pueden en homicidios y secuestros.
También las procuradurías coadyuvaran en la localización de prófugos de la Justicia de ambos Estados, que hayan escogido Baja California o Sinaloa, para evadirse de la acción de la Justicia.
La PGJE de Baja California se comprometió a brindar apoyo técnico y logístico a su similar de Sinaloa en el área de Genética Forense, en los casos que ésta los solicite.
Ambas instituciones también se comprometen en otorgar apoyo jurídico, técnico, intercambio de información y de recurso humano para resolver casos de homicidios dolosos y de personas extraviadas o ausentes, ya sea en el Estado de Sinaloa o Baja California.
Dichas instituciones aportarán su experiencia y profesionalismo para sacar estos compromisos adelante.
El procurador del Estado, Rommel Moreno Manjarrez, señaló que Baja California y Sinaloa son entidades hermanas, en donde lamentablemente se registran delitos muy similares, donde el compromiso de sus autoridades es lograr vivir en un estado de derecho.
Puntualizó que Baja California ni Sinaloa serán guarida de delincuentes, en donde el intercambio de información será parte fundamental de este convenio para presentar ante las autoridades correspondientes a las personas que hayan evadido la acción de la Justicia y optado por esconderse en una de estas entidades.
El procurador de Sinaloa, licenciado Alfredo Higuera Bernal, indicó que fortalecer los lazos de cooperación y colaboración entre las instituciones en la actualidad es de suma importancia ya que estos acuerdos permiten potenciar las acciones para el combate a la delincuencia.
“Trabajar por la seguridad de los bajacalifornianos y sinaloenses, y de los mexicanos en general es el principal cometido de las instituciones del ramo, y dentro de ello, las procuradurías de justicia tenemos un rol fundamental”, declaró
El Procurador de Sinaloa enfatizó que en la actualidad el tema de Seguridad Pública es fundamental para la vida social y es una condición básica e indispensable para vivir dentro de un estado de derecho.
“Todas las instituciones gubernamentales tenemos que trabajar con más ahínco, con más inteligencia y con mayor organización para restablecer al máximo posible la seguridad y para hacer que prive en todos los casos el imperio de la Ley”, comentó.
El objetivo de este acuerdo es colaborar entre ambas procuradurías para investigar, resolver y brindar apoyo técnico para solucionar crímenes de alto impacto, como lo pueden en homicidios y secuestros.
También las procuradurías coadyuvaran en la localización de prófugos de la Justicia de ambos Estados, que hayan escogido Baja California o Sinaloa, para evadirse de la acción de la Justicia.
La PGJE de Baja California se comprometió a brindar apoyo técnico y logístico a su similar de Sinaloa en el área de Genética Forense, en los casos que ésta los solicite.
Ambas instituciones también se comprometen en otorgar apoyo jurídico, técnico, intercambio de información y de recurso humano para resolver casos de homicidios dolosos y de personas extraviadas o ausentes, ya sea en el Estado de Sinaloa o Baja California.
Dichas instituciones aportarán su experiencia y profesionalismo para sacar estos compromisos adelante.
El procurador del Estado, Rommel Moreno Manjarrez, señaló que Baja California y Sinaloa son entidades hermanas, en donde lamentablemente se registran delitos muy similares, donde el compromiso de sus autoridades es lograr vivir en un estado de derecho.
Puntualizó que Baja California ni Sinaloa serán guarida de delincuentes, en donde el intercambio de información será parte fundamental de este convenio para presentar ante las autoridades correspondientes a las personas que hayan evadido la acción de la Justicia y optado por esconderse en una de estas entidades.
El procurador de Sinaloa, licenciado Alfredo Higuera Bernal, indicó que fortalecer los lazos de cooperación y colaboración entre las instituciones en la actualidad es de suma importancia ya que estos acuerdos permiten potenciar las acciones para el combate a la delincuencia.
“Trabajar por la seguridad de los bajacalifornianos y sinaloenses, y de los mexicanos en general es el principal cometido de las instituciones del ramo, y dentro de ello, las procuradurías de justicia tenemos un rol fundamental”, declaró
El Procurador de Sinaloa enfatizó que en la actualidad el tema de Seguridad Pública es fundamental para la vida social y es una condición básica e indispensable para vivir dentro de un estado de derecho.
“Todas las instituciones gubernamentales tenemos que trabajar con más ahínco, con más inteligencia y con mayor organización para restablecer al máximo posible la seguridad y para hacer que prive en todos los casos el imperio de la Ley”, comentó.
No habrá suspensión de clases por influenza
TIJUANA.-El secretario de salud, Oscar Vega Marina pidió a los padres de familia que no lleven a sus hijos a la escuela si notan en ellos algunos síntomas relacionados con la influenza y rechazó la posibilidad de que se suspendan las clases en estos momentos.
El funcionario estatal dijo que en estos momentos las clases seguirán un curso normal, pero se les instruyó a los directivos y profesores que si notan algún caso con los síntomas de inmediato lo reporten a las autoridades de Salud.
En este sentido, señaló que también se le pide a los padres de familia que si observan mal de salud a sus hijos los lleven al medico o al hospital mas cercano, aunque insistió en que las medidas del gobierno estatal solamente son preventivas, porque hasta el momento no se ha documentado ningún caso de influenza.
El funcionario estatal dijo que en estos momentos las clases seguirán un curso normal, pero se les instruyó a los directivos y profesores que si notan algún caso con los síntomas de inmediato lo reporten a las autoridades de Salud.
En este sentido, señaló que también se le pide a los padres de familia que si observan mal de salud a sus hijos los lleven al medico o al hospital mas cercano, aunque insistió en que las medidas del gobierno estatal solamente son preventivas, porque hasta el momento no se ha documentado ningún caso de influenza.
Descarta Osuna brote de influenza
TIJUANA.- El gobernador José reiteró que Baja California se han tomado las medidas correspondientes para prevenir un brote de influenza como ocurre en el centro del país y dijo que hospitales públicos y privados se encuentran en alerta.
Entrevistado al termino de la inauguración de las canchas deportivas de la preparatoria federal Lázaro Cárdenas, el mandatario descartó que existan casos de influenza en la entidad y dijo que aunque
La enfermedad actualmente se concentra esta en la capital del país, “aquí no se van a descuidar las medidas”, agregó.
Osuna Millán mencionó que la Secretaria de Salud ya giró las instrucciones a todas las clínicas de salud públicas y privadas para mantenerse en estado de alerta.
Entrevistado al termino de la inauguración de las canchas deportivas de la preparatoria federal Lázaro Cárdenas, el mandatario descartó que existan casos de influenza en la entidad y dijo que aunque
La enfermedad actualmente se concentra esta en la capital del país, “aquí no se van a descuidar las medidas”, agregó.
Osuna Millán mencionó que la Secretaria de Salud ya giró las instrucciones a todas las clínicas de salud públicas y privadas para mantenerse en estado de alerta.
Pide ACI investigar a ex procurador de justicia
* Manifestación en Centro de Gobierno
TIJUANA.- Integrantes de la Asociación Ciudadana contra la impunidad, exigieron esta mañana al gobernador José Osuna Millán una respuesta inmediata sus demandas para investigar el paradero de sus familiares desaparecidos en los últimos años a manos del crimen organizado.
Madres, padres e hijos de los “desaparecidos” abordaron al Mandatario Estatal cuando se dirigía hacia el templete instalado en la explanada exterior del Centro de Gobierno para encabezar una ceremonia de entrega de títulos.
“Le pido por Dios que haga algo, que no nos deje solos, porque no parece que le preocupe nuestro dolor como madres”, dijo cara a cara la señora Irma leyva, madre del ex agente ministerial Diego Alonso Hernández, “levantado” por un comando armado en la ciudad de Mexicali.
“Ya hemos platicado con (Fernando) Oceguera”, le respondió lacónico Osuna Milla, a la madre desesperada.
Osuna Millán apenas si se detuvo unos dos minutos frente a los demandas y continuó su marcha hasta el templete.
Los familiares se manifestaron con mantas y pancartas durante todo el evento, caminaban en vueltas alrededor de la carpa y las cercas instaladas para brindar seguridad al gobernador y sus invitados.
Irma Leyva se quejó de la indiferencia del gobierno estatal con los familiares de los “desaparecidos” y exigió investigar al ex procurador de justicia del estado, Antonio Martinez Luna, que , dijo , esta relacionado con el “levantón” de su hijo.
“El Blindado” (Martínez Luna) tuvo que ver, aseguró Irma Leyva con los ojos enrojecidos.
Al término del evento, unas diez personas familiares de los empleados del salón de fiestas Mezaninne detenidos por el Ejército, también se manifestaron y le pidieron el apoyo al gobernador del Estado.
TIJUANA.- Integrantes de la Asociación Ciudadana contra la impunidad, exigieron esta mañana al gobernador José Osuna Millán una respuesta inmediata sus demandas para investigar el paradero de sus familiares desaparecidos en los últimos años a manos del crimen organizado.
Madres, padres e hijos de los “desaparecidos” abordaron al Mandatario Estatal cuando se dirigía hacia el templete instalado en la explanada exterior del Centro de Gobierno para encabezar una ceremonia de entrega de títulos.
“Le pido por Dios que haga algo, que no nos deje solos, porque no parece que le preocupe nuestro dolor como madres”, dijo cara a cara la señora Irma leyva, madre del ex agente ministerial Diego Alonso Hernández, “levantado” por un comando armado en la ciudad de Mexicali.
“Ya hemos platicado con (Fernando) Oceguera”, le respondió lacónico Osuna Milla, a la madre desesperada.
Osuna Millán apenas si se detuvo unos dos minutos frente a los demandas y continuó su marcha hasta el templete.
Los familiares se manifestaron con mantas y pancartas durante todo el evento, caminaban en vueltas alrededor de la carpa y las cercas instaladas para brindar seguridad al gobernador y sus invitados.
Irma Leyva se quejó de la indiferencia del gobierno estatal con los familiares de los “desaparecidos” y exigió investigar al ex procurador de justicia del estado, Antonio Martinez Luna, que , dijo , esta relacionado con el “levantón” de su hijo.
“El Blindado” (Martínez Luna) tuvo que ver, aseguró Irma Leyva con los ojos enrojecidos.
Al término del evento, unas diez personas familiares de los empleados del salón de fiestas Mezaninne detenidos por el Ejército, también se manifestaron y le pidieron el apoyo al gobernador del Estado.
Declara SS alerta preventiva por influenza
TIJUANA.- Un estado de alerta preventiva en Baja California por el brote de influenza en el interior del país, además una campaña emergente de vacunación para la población más vulnerable y el reforzamiento de los controles sanitarios en la frontera dado que en California se han detectado dos casos de esta enfermedad, anunció la Secretaria de Salud.
En rueda de prensa, Ernesto Macareno, jefe la Jurisdicción Sanitaria Numero 2, informó que la autoridad estatal va a solicitar al Gobierno Federal que les dote de más vacunas para aplicarlas a la población vulnerable que no se aplicó el antivirus en la temporada de otoño e invierno.
El doctor Macareno aclaró que lo que esta ocurriendo es un brote de influenza estacional, al descartar que existan casos de influenza porcina en la entidad, por lo que es falso que comer carne de cerdo ponga en riesgo la salud.
Las autoridades de Salud reconocieron que si un caso de influenza se complica derivado de un nulo tratamiento puede derivar en neumonía y, en su caso, en el fallecimiento de las personas.
Sin embargo, hicieron un llamado a la población para mantenerse en calma pues en la entidad no se ha registrado ningún caso de este tipo, solamente se tiene conocimiento de dos fallecimientos al parecer causados por neumonía.
También anunciaron un reforzamiento en los controles sanitarios en la frontera luego de que en el estado vecino de California se detectaron cinco casos de personas contagiadas por este virus que se encuentran en tratamiento medico.
En rueda de prensa, Ernesto Macareno, jefe la Jurisdicción Sanitaria Numero 2, informó que la autoridad estatal va a solicitar al Gobierno Federal que les dote de más vacunas para aplicarlas a la población vulnerable que no se aplicó el antivirus en la temporada de otoño e invierno.
El doctor Macareno aclaró que lo que esta ocurriendo es un brote de influenza estacional, al descartar que existan casos de influenza porcina en la entidad, por lo que es falso que comer carne de cerdo ponga en riesgo la salud.
Las autoridades de Salud reconocieron que si un caso de influenza se complica derivado de un nulo tratamiento puede derivar en neumonía y, en su caso, en el fallecimiento de las personas.
Sin embargo, hicieron un llamado a la población para mantenerse en calma pues en la entidad no se ha registrado ningún caso de este tipo, solamente se tiene conocimiento de dos fallecimientos al parecer causados por neumonía.
También anunciaron un reforzamiento en los controles sanitarios en la frontera luego de que en el estado vecino de California se detectaron cinco casos de personas contagiadas por este virus que se encuentran en tratamiento medico.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)