domingo, 29 de marzo de 2009
Amaga ACI con boicotear turismo en BC
TIJUANA.- "No vayas a Tijuana porque te secuestran". Con estas palabras, familiares de personas desaparecidas intentarán persuadir a residentes de Estados Unidos de que no crucen la frontera porque aquí hay riesgo de ser víctimas de la delincuencia y desaparecer sin dejar rastro.
Es un amago de la Asociación Ciudadana contra la Impunidad al gobierno del panista José Guadalupe Osuna Millán, y que según el secretario general de la organización, Fernando Ocegueda Flores, fue la última opción que la autoridad les dejó ante la falta de investigación para localizar a sus parientes.
Al concluir la primera marcha en "Pro de los derechos humanos y en contra de la corrupción y la impunidad", el activista acusó que las autoridades locales han desairado el reclamo de quienes buscan a más de 430 personas que fueron secuestradas o privadas de la libertad, y cuyo paradero se desconoce.
Entre las víctimas hay niños, niñas, mujeres y hombres de todas las edades que fueron secuestradas o "levantadas", principalmente a manos de comandos armados, explicó.
La mayoría de las desapariciones ocurrieron entre el 2007 y el 2008, pero también hay casos que ocurrieron en años anteriores, dijo.
Ocegueda Flores advirtió que en caso de no obtener un compromiso serio por parte del gobierno de Baja California para buscar a sus seres queridos, el 30 de abril se "plantará" con residentes de Estados Unidos en las garitas de entrada a Tijuana para advertir a la gente que no crucen a esta ciudad porque podrían ser secuestrados.
Entre los desaparecidos se encuentra Fernando Ocegueda Ruelas, hijo del activista, quien fue privado de la libertad por hombres armados que irrumpieron en su hogar en febrero del 2007. Ahí estaban la madre del joven y una de sus hermanas.
En la movilización del 30 de abril participarán familias que tuvieron que huir de México porque algún miembro fue secuestrado o para evitar ser víctimas de la delincuencia.
Se "plantarán" en las garitas de entrada a Tijuana con pancartas en las que advertirán a la comunidad del sur de California del riesgo de ser víctimas de secuestro.
Estadísticas
La Asociación Ciudadana contra la Impunidad ha documentado más de 430 casos de personas que se encuentran desaparecidas y que fueron secuestradas o privadas de su libertad, en su mayoría a manos de comandos armados.
Entre las víctimas hay mujeres y hombres de todas las edades, incluso niños y niñas que fueron levantadas con familias enteras.
También hay personas por quien se exigió y se pagó un rescate pero que no volvieron a sus hogares.
En febrero, una comisión del organismo viajó a la ciudad de México, donde solicitaron a la Subprocuraduría Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) que interrogara a Santiago Meza López "el Pozolero del Teo", sobre la identidad de las más de 300 personas que confesó haber deshecho en ácido.
Meza López, detenido en enero de este año, declaró que trabajaba para el presunto narcotraficante Teodoro García Simental "el Teo", a quien se le identifica como representante del cártel de Sinaloa en Tijuana desde que en octubre del 2008 se separó del clan de los hermanos Arellano Félix que opera en esta ciudad.
Ocegueda Flores explicó que la asociación entregó a la SIEDO un álbum con las fotografías de 200 personas desaparecidas para que se le mostraran al "Pozolero" y éste declarara si entre ellas había alguna de sus víctimas, quienes, dijo, fueron asesinadas por órdenes del "Teo".
El activista aseguró que el número de desaparecidos que la Asociación contra la Impunidad ha documentado es apenas una parte de las víctimas de la delincuencia organizada, pues cada vez más gente se acerca a denunciar el caso de sus seres queridos.
Aseguró que tan sólo este sábado, al concluir la marcha en Pro de los derechos humanos, tres madres de familia se acercaron a pedir su apoyo para localizar a sus hijos, quienes fueron secuestrados en diferentes fechas.
La Asociación Ciudadana contra la Impunidad exige resultados de la Fiscalía Especializada para Personas Desaparecidas que no opera por falta de recursos, a pesar de que casi tiene medio año de haber sido creada.
Es un amago de la Asociación Ciudadana contra la Impunidad al gobierno del panista José Guadalupe Osuna Millán, y que según el secretario general de la organización, Fernando Ocegueda Flores, fue la última opción que la autoridad les dejó ante la falta de investigación para localizar a sus parientes.
Al concluir la primera marcha en "Pro de los derechos humanos y en contra de la corrupción y la impunidad", el activista acusó que las autoridades locales han desairado el reclamo de quienes buscan a más de 430 personas que fueron secuestradas o privadas de la libertad, y cuyo paradero se desconoce.
Entre las víctimas hay niños, niñas, mujeres y hombres de todas las edades que fueron secuestradas o "levantadas", principalmente a manos de comandos armados, explicó.
La mayoría de las desapariciones ocurrieron entre el 2007 y el 2008, pero también hay casos que ocurrieron en años anteriores, dijo.
Ocegueda Flores advirtió que en caso de no obtener un compromiso serio por parte del gobierno de Baja California para buscar a sus seres queridos, el 30 de abril se "plantará" con residentes de Estados Unidos en las garitas de entrada a Tijuana para advertir a la gente que no crucen a esta ciudad porque podrían ser secuestrados.
Entre los desaparecidos se encuentra Fernando Ocegueda Ruelas, hijo del activista, quien fue privado de la libertad por hombres armados que irrumpieron en su hogar en febrero del 2007. Ahí estaban la madre del joven y una de sus hermanas.
En la movilización del 30 de abril participarán familias que tuvieron que huir de México porque algún miembro fue secuestrado o para evitar ser víctimas de la delincuencia.
Se "plantarán" en las garitas de entrada a Tijuana con pancartas en las que advertirán a la comunidad del sur de California del riesgo de ser víctimas de secuestro.
Estadísticas
La Asociación Ciudadana contra la Impunidad ha documentado más de 430 casos de personas que se encuentran desaparecidas y que fueron secuestradas o privadas de su libertad, en su mayoría a manos de comandos armados.
Entre las víctimas hay mujeres y hombres de todas las edades, incluso niños y niñas que fueron levantadas con familias enteras.
También hay personas por quien se exigió y se pagó un rescate pero que no volvieron a sus hogares.
En febrero, una comisión del organismo viajó a la ciudad de México, donde solicitaron a la Subprocuraduría Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) que interrogara a Santiago Meza López "el Pozolero del Teo", sobre la identidad de las más de 300 personas que confesó haber deshecho en ácido.
Meza López, detenido en enero de este año, declaró que trabajaba para el presunto narcotraficante Teodoro García Simental "el Teo", a quien se le identifica como representante del cártel de Sinaloa en Tijuana desde que en octubre del 2008 se separó del clan de los hermanos Arellano Félix que opera en esta ciudad.
Ocegueda Flores explicó que la asociación entregó a la SIEDO un álbum con las fotografías de 200 personas desaparecidas para que se le mostraran al "Pozolero" y éste declarara si entre ellas había alguna de sus víctimas, quienes, dijo, fueron asesinadas por órdenes del "Teo".
El activista aseguró que el número de desaparecidos que la Asociación contra la Impunidad ha documentado es apenas una parte de las víctimas de la delincuencia organizada, pues cada vez más gente se acerca a denunciar el caso de sus seres queridos.
Aseguró que tan sólo este sábado, al concluir la marcha en Pro de los derechos humanos, tres madres de familia se acercaron a pedir su apoyo para localizar a sus hijos, quienes fueron secuestrados en diferentes fechas.
La Asociación Ciudadana contra la Impunidad exige resultados de la Fiscalía Especializada para Personas Desaparecidas que no opera por falta de recursos, a pesar de que casi tiene medio año de haber sido creada.
RECIBIÓ EL ALCALDE HUGO TORRES, LA VISITA DE CORTESÍA DE UNA DE LAS TRIUNFADORAS DEL CONCURSO DE PERIODISMO INFANTIL EDICIÓN 2008
PLAYAS DE ROSARITO.- En vísperas de la “Semana Temática del Niño y el Periodismo”, que se desarrollará del 20 al 30 de abril del 2009, el Alcalde C.P. Hugo Torres Chabert, recibió en la oficina de la Presidencia Municipal, la visita de la niña Jazmín Mendoza Mejía, quien obtuviera dos premios dentro del concurso de “periodismo infantil” organizado el año pasado por el IV Ayuntamiento de Playas de Rosarito, al desarrollar muy atinadamente esta jovencita una entrevista al propio Alcalde y presentar una crónica de la “Orquesta Infantil Cedros”, trabajos que le permitieron que el jurado calificador decidiera por ella. .
Jazmín Mendoza Mejía, es alumna de 6to. Grado del Colegio Baja California y radica en la Col. Constitución de esta ciudad, su familia esta integrada por sus padres Martha y Rubén Alonso y tiene una hermana menor.
En su visita platicó que la experiencia de haber resultado triunfadora absoluta en la categoría de “Crónica” y el haber obtenido el tercer lugar en la categoría de “Nota informativa” le han permitido desarrollarse mucho mejor en su escuela y en su vida diaria, comentó que esta interesada en aprender cosas culturales y que actualmente toma clases de danza folclórica y entre sus pasatiempos gusta de tocar el piano. Refirió la pasada edición de concurso de periodismo como un evento muy importante para todos los niños, en los que pueden aprender jugando y además que les permite estar cerca de las autoridades municipales, manifestó.
Por su parte el Alcalde invitó a Jazmín a integrarse a los trabajos que se desarrollarán en esta segunda edición de la “Semana Temática del Niño y el Periodismo” ya que dada la experiencia obtenida, podrá ser de mucha utilidad, para los participantes y aspirantes de las categorías a las cuales podrán inscribirse los niños.
Informó el Alcalde que en esta semana dedicada a los niños, aparte del “2do. Concurso infantil de periodismo”, se realizará la “Feria de la salud infantil, la Elección del Cabildo Infantil, se visitarán medios de comunicación como: Radio Latina, Periódico El Mexicano y Canal 12 de Televisa, además de la tradicional “Fiesta del día del niño”, sin faltar actividades deportivas y culturales que se desarrollarán durante esta semana, puntualizó.
Rosaritenses constituyeron COMITÉ MUNICIPAL del Gobierno Legítimo
PLAYAS DE ROSARITO.- Ayer por la tarde reunidos en asamblea, representantes rosaritenses del Gobierno Legítimo de México formalizaron la constitución del Comité Municipal de Playas de Rosarito, Baja California, informó Oscar Salazar Santacruz, uno de los fundadores del movimiento de izquierda en la región.
“Esto de acuerdo a los lineamientos de la Asamblea General de Comités Municipales del Gobierno Legítimo, consensados y proporcionados el pasado fin de semana (por cierto, en la celebración del natalicio de Benito Juárez), en la Ciudad de México, a donde acudió, por supuesto, una delegación de nuestra ciudad”, expresó.
Después de participar en las mesas de trabajo en el Distrito Federal, sede del gran evento, en plena llegada de la primavera, los representantes rosaritenses, decidieron conformar el Comité Municipal, según la información proporcionada por Aracely Brown, una de las primeras promotoras de los comités de apoyo del Proyecto Alternativo de Nación y de la figura de Andrés Manuel López Obrador en la entidad.
Por su parte, también integrante del Comité Municipal de Playas de Rosarito, el doctor Faustino García, detalló: “La finalidad es dar formalidad a los trabajos del Gobierno Legítimo en Baja California, que abarcan cuatro grandes temas: “Difusión y comunicación”, “Democracia y Soberanía”, “Economía y Seguridad” y “Organización”, informó.
En su intervención, Mario Alberto Serrano, periodista civil, expuso que la agrupación, al igual que en el resto de México, es integrada por hombres y mujeres libres de diversas edades, géneros y rangos económicos “cuya máxima idea es ver transformado el país para beneficio de todos los mexicanos y no de unos cuantos”.
“Me siento particularmente orgulloso del grupo al que pertenezco, pues fue de los primeros en apoyar al Proyecto Alternativo de Nación y al licenciado Andrés Manuel López Obrador, todos son personas de bien con carreras comprometidas, oficios honestos e ideología de izquierda”.
En su intervención, Víctor Chávez, de oficio artista herrero, expresó: “Somos hombres y mujeres de diferentes edades y condiciones sociales, doctores y contadores, licenciados en comunicación, profesionistas pues, sumados al trabajo de activistas, escritores, músicos, políticos, videoastas, taxistas y artistas, cuyo anhelo es lograr un país mejor para todos”.
Algunos de los integrantes del Gobierno Legítimo de México en su Comité Municipal de Playas de Rosarito, son: Arely Nicté Jaimes Brown, Aracely Brown, Clara Arely Solimán, Margarita Cruz Cruz, Margarita Cruz, Ron Glaubitz, David Rodríguez Moreida, Víctor Chávez, José Alfredo Meza Romo, Sergio Brown Figueredo, Mario Alberto Serrano Monzón, entre otros.
Atroz hallazgo, una niña se suicidó
TIJUANA.- Con un lazo amarillo, una niña fue encontrada colgada y sin vida en el patio trasero de su casa en la colonia El Niño.
El domicilio marcado con el número 2664 de la Calle Fuerza 10 y avenida Niña de la colonia El Niño, se vistió de luto al fallecer al parecer por suicidio, una pequeña de solo 12 años de edad.
Alejandra Liberto Gambillo de 40 años y Rodolfo Medina Ramírez de 36, fueron los que informaron a las autoridades de su horrendo hallazgo a eso de las 9:30 de la noche.
La menor de nombre Flor Alejandra Hernández Liberto de 12 años, estaba colgada con un lazo color amarillo, en el patio trasero de su casa, donde se encuentran los columpios.
De inmediato la bajaron para tratar de salvarla, a la vez que solicitaron la presencia de la Cruz Roja, atendiendo el reporte los paramédicos de la unidad 173, quienes indicaron que la niña ya había muerto.
El domicilio marcado con el número 2664 de la Calle Fuerza 10 y avenida Niña de la colonia El Niño, se vistió de luto al fallecer al parecer por suicidio, una pequeña de solo 12 años de edad.
Alejandra Liberto Gambillo de 40 años y Rodolfo Medina Ramírez de 36, fueron los que informaron a las autoridades de su horrendo hallazgo a eso de las 9:30 de la noche.
La menor de nombre Flor Alejandra Hernández Liberto de 12 años, estaba colgada con un lazo color amarillo, en el patio trasero de su casa, donde se encuentran los columpios.
De inmediato la bajaron para tratar de salvarla, a la vez que solicitaron la presencia de la Cruz Roja, atendiendo el reporte los paramédicos de la unidad 173, quienes indicaron que la niña ya había muerto.
Secuestran a tres hombres en Hotel Libertad
TIJUANA.- Un comando armado secuestró a tres hombres en el interior de un hotel de la colonia Libertad de Tijuana, confirmaron fuentes policiales de esta frontera.
Los hechos se registraron alrededor de las 11 horas cuando tres hombres fuertemente armados llegaron al hotel Libertad, ubicado en la calle Aquiles Serdán y calle 15, para someter a tres hombres que se encontraban en la habitación 218.
Los integrantes de este comando se identificaron como agentes federales y tras golpearlos en el piso huyeron con sus víctimas a bordo de una camioneta windstar color gris y una camioneta pick up blanco.
Los hechos se registraron alrededor de las 11 horas cuando tres hombres fuertemente armados llegaron al hotel Libertad, ubicado en la calle Aquiles Serdán y calle 15, para someter a tres hombres que se encontraban en la habitación 218.
Los integrantes de este comando se identificaron como agentes federales y tras golpearlos en el piso huyeron con sus víctimas a bordo de una camioneta windstar color gris y una camioneta pick up blanco.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)