martes, 24 de marzo de 2009
Encuentran irregularidades en obras públicas en Mexicali y Tijuana
*Más de 30 millones observados por ORFIS
MEXICALI.- Mala calidad en obras construidas en Tijuana y Mexicali, pagos indebidos,fraccionamiento de contratos e incremento de montos autorizados, formanparte de las irregularidades detectadas por el Órgano de Fiscalización delCongreso de Baja California e incluidas en el Informe de Cuenta Pública 2007de la Auditoría Superior de la Federación.
En este contexto se revisaron 48 obras por un total de 196 millones 227 milpesos correspondientes al Fondo de Aportaciones Federales a Entidades Federativas (FAFEF) destinadosal gobierno de Baja California. La mayoría de estos recursos observadores pertenecen a contratossupervisados por la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano delEstado (SIDUE) durante el último año de la administración de EugenioElorduy.
En este caso, SIDUE estuvo a cargo de Espinoza Jaramillo.
*Obras en Tijuana*
En lo que se refiere a Tijuana, se detectó que el contrato de la obraConstrucción de Acceso a Valle Redondo “se presentó mala calidad en un tramode carpeta asfáltica”, en aproximadamente 64 metros cuadrados, además que enocho contratos se realizaron pagos en exceso a empresas por 888 mil 500pesos y que tres errores en criterios de cuantificación de cantidades detrabajo en la construcción de pista de atletismo en el Centro de AltoRendimiento (CARE) propiciaron pagos indebidos por 405 mil pesos.
En cuanto a la pavimentación en la prolongación del boulevard García en laDelegación la Presa se encontró que se generaron trabajos extraordinarios yadicionales por 5 millones 837 mil 400 pesos, lo que representa unincremento del 32 por ciento y, por ende, está fuera de la normatividad.
Aligual que en la construcción de pavimentación del boulevard Casa BlancaNorte en esa misma delegación ya que se generaron trabajos extraordinariospor 6 millones 419 mil pesos lo que ocasionó una modificación substancial alcontrato.
*En Mexicali también*
En Mexicali, se detectaron malos acabados en la ampliación de la estructurametálica del Auditorio del Estado, pero también se registró una “unainadecuada planeación” que representó un incremento del monto de obras eneste espacio deportivo por 6 millones 580 mil pesos.
Pagos indebidos por 116 mil pesos en la reposición de líneas de agua potablede diversos diámetros en la colonia Zaragoza y en la construcción deledificio de la Subdirección de Obras de la CESPM se generaron trabajosextraordinarios y adicionales por 4 millones 320 mil pesos, lo que implicóuna modificación substancial al contrato fuera de la normatividad.
En la solución vial al crucero Lázaro Cárdenas-Venustiano Carranza, aloriente de la ciudad, se observó una inadecuada planeación de la obra lo queocasionó un costo adicional por 533 mil pesos, por concepto de ajuste depagos indirectos.
En la conclusión de la construcción del Gimnasio de Usos Múltiples de laUnidad Deportiva Palaco se cancelaron trabajos originales por 551 mil pesosy fueron sustituidos por trabajos extraordinarios y adicionales, lo queimplicó una modificación sustancial al monto autorizado.
En lo referente a la construcción del puente peatonal de la Facultad deCiencias Administrativas de la UABC “se comprobó que dicho contrato fue realizado bajo la modalidad deinvitación simplificada con la empresa Ingenieros, Arquitectos y Técnicos dela Construcción, S.A. de C. V., el cual forma parte de uno de los seiscontratos que componen la obra, los cinco contratos restantes fueronadjudicados en forma directa a otras empresas, para sumar 7,585.4 miles depesos (7.5 millones de pesos), por lo que la entidad fiscalizada fraccionólos trabajos”.
Las obras fueron auditadas por el ORFIS, instancia obligada a darseguimiento a dichas observaciones y, en su caso, solicitar el inicio delprocedimiento administrativo sancionatorio en caso de no quedar debidamentejustificadas o concluye el término de ley para solventar las observaciones.
MEXICALI.- Mala calidad en obras construidas en Tijuana y Mexicali, pagos indebidos,fraccionamiento de contratos e incremento de montos autorizados, formanparte de las irregularidades detectadas por el Órgano de Fiscalización delCongreso de Baja California e incluidas en el Informe de Cuenta Pública 2007de la Auditoría Superior de la Federación.
En este contexto se revisaron 48 obras por un total de 196 millones 227 milpesos correspondientes al Fondo de Aportaciones Federales a Entidades Federativas (FAFEF) destinadosal gobierno de Baja California. La mayoría de estos recursos observadores pertenecen a contratossupervisados por la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano delEstado (SIDUE) durante el último año de la administración de EugenioElorduy.
En este caso, SIDUE estuvo a cargo de Espinoza Jaramillo.
*Obras en Tijuana*
En lo que se refiere a Tijuana, se detectó que el contrato de la obraConstrucción de Acceso a Valle Redondo “se presentó mala calidad en un tramode carpeta asfáltica”, en aproximadamente 64 metros cuadrados, además que enocho contratos se realizaron pagos en exceso a empresas por 888 mil 500pesos y que tres errores en criterios de cuantificación de cantidades detrabajo en la construcción de pista de atletismo en el Centro de AltoRendimiento (CARE) propiciaron pagos indebidos por 405 mil pesos.
En cuanto a la pavimentación en la prolongación del boulevard García en laDelegación la Presa se encontró que se generaron trabajos extraordinarios yadicionales por 5 millones 837 mil 400 pesos, lo que representa unincremento del 32 por ciento y, por ende, está fuera de la normatividad.
Aligual que en la construcción de pavimentación del boulevard Casa BlancaNorte en esa misma delegación ya que se generaron trabajos extraordinariospor 6 millones 419 mil pesos lo que ocasionó una modificación substancial alcontrato.
*En Mexicali también*
En Mexicali, se detectaron malos acabados en la ampliación de la estructurametálica del Auditorio del Estado, pero también se registró una “unainadecuada planeación” que representó un incremento del monto de obras eneste espacio deportivo por 6 millones 580 mil pesos.
Pagos indebidos por 116 mil pesos en la reposición de líneas de agua potablede diversos diámetros en la colonia Zaragoza y en la construcción deledificio de la Subdirección de Obras de la CESPM se generaron trabajosextraordinarios y adicionales por 4 millones 320 mil pesos, lo que implicóuna modificación substancial al contrato fuera de la normatividad.
En la solución vial al crucero Lázaro Cárdenas-Venustiano Carranza, aloriente de la ciudad, se observó una inadecuada planeación de la obra lo queocasionó un costo adicional por 533 mil pesos, por concepto de ajuste depagos indirectos.
En la conclusión de la construcción del Gimnasio de Usos Múltiples de laUnidad Deportiva Palaco se cancelaron trabajos originales por 551 mil pesosy fueron sustituidos por trabajos extraordinarios y adicionales, lo queimplicó una modificación sustancial al monto autorizado.
En lo referente a la construcción del puente peatonal de la Facultad deCiencias Administrativas de la UABC “se comprobó que dicho contrato fue realizado bajo la modalidad deinvitación simplificada con la empresa Ingenieros, Arquitectos y Técnicos dela Construcción, S.A. de C. V., el cual forma parte de uno de los seiscontratos que componen la obra, los cinco contratos restantes fueronadjudicados en forma directa a otras empresas, para sumar 7,585.4 miles depesos (7.5 millones de pesos), por lo que la entidad fiscalizada fraccionólos trabajos”.
Las obras fueron auditadas por el ORFIS, instancia obligada a darseguimiento a dichas observaciones y, en su caso, solicitar el inicio delprocedimiento administrativo sancionatorio en caso de no quedar debidamentejustificadas o concluye el término de ley para solventar las observaciones.
Recompensas saldrán de bienes decomisados a narco
Las recompensas ofrecidas por parte de la Procuraduría General de la República (PGR) están amparadas bajo la La Ley Federal contra la Delincuencia Organizada, en el artículo 37, establece que "cuando se gire orden de aprehensión en contra de un miembro de la delincuencia organizada, la autoridad podrá ofrecer recompensa a quienes auxilien eficientemente para su localización y aprehensión, en los términos y condiciones que, por acuerdo específico, el Procurador General de la República determine".
Este lunes, la dependencia ofreció hasta 30 millones de pesos para quien ofrezca información relevante que lleve o ayude a la captura de varios líderes de los cárteles de la droga. Dicha compensación es la más elevada ofertada por la Procuraduría hasta el momento.
El dinero para dar las recompensas a quienes contribuyan con la PGR saldrá del dinero y bienes decomisados al narcotráfico, según confirmó la dependencia a ELUNIVERSAL. Mas la misma Procuraduría no ofreció información sobre cuánto tiene dicho fondo.
Sin embargo, sobre las recompensas se sabe poco, pues la procuraduría no anuncia, por cuestiones de seguridad y ante el carácter de confidencialidad con el que se manejan las denuncias.
Un precedente de esta situación, fue cuando la misma Procuraduría ofreció 10 mdp para quien ofreciera datos fehacientes sobre las personas que lanzaron la granada el 15 de septiembre de 2008 en Morelia. Sin embargo, se desconoce si dicha cifra fue entregada a persona alguna, pese a que el Instituto Federal de Acceso a la Información Pública(IFAI) ordenó esclarecer el monto.
Por la misma cantidad, la PGR ofreció una recompensa hasta por 10 millones de pesos "a quien aporte información veraz, útil, y oportuna", que coadyuve a capturar a los responsables del homicidio de 12 personas ocurrido en febrero pasado en el municipio de Macuspana, Tabasco.
El 14 de febrero desconocidos arribaron a un domicilio ubicado en el kilómetro 21 de la carretera Macuspana-Ciudad Pemex, en un lugar conocido como ranchería Monte Largo, primera sección, del municipio de Macuspana.
En el lugar fallecieron el elemento de la policía estatal, Carlos Reyes López, y 11 integrantes de su familia, entre ellos siete menores de edad, añadió.
En octubre del año pasado, sicarios ejecutaron al subprocurador estatal de Asuntos contra la Delincuencia Organizada, Andrés Dimiatriadis Juárez y sus escoltas Mario Ovalle Contreras y Jaime Guzmán Navarro. Por este hecho la PGR ofreció una retribución por cinco mdp.
Por el caso de Maribel Martínez, de la secretaria del Ayuntamiento de Uruapan que en 2008 fue secuestrada, también se ofrecía una retribución de cinco mdp.
Por dicho plagio, se ejerció acción penal en contra de José María Isidro Echavarría, alias El Chema, quien se desempeñó hasta octubre del 2008 como el director de la Policía Municipal de Nuevo San Juan Parangaricutiro, municipio gobernado por el PRI, además de otras tres personas, a quienes un juez federal les dictó auto de formal prisión por estar relacionados con el secuestro de la secretaria del Ayuntamiento.
Otro caso por el que la PGR también ofreció un mdp fue para quien proporcionará información sobre los asesinos de ocho personas, incluidos tres menores, acribillados a tiros en una de las jornadas más violentas vividas en Sinaloa en julio pasado.
También por un millón de pesos se valuó la información que ayudará en el asesinato del periodista del semanario Zeta, Francisco Ortiz. Dicha muerte ocurrió en 2004 y durante el mandato de Vicente Fox era la única compensación que el gobierno federal realizó hasta esa fecha.
El año pasado, el presunto secuestrador Ángel Cisneros Marín se escapó del Hospital de Xoco, tras burlar la vigilancia de tres policías de la Agencia Federal de Investigación (AFI). Para dar con el paradero del sujeto, la dependencia habilitó una recompensa por 500 mil pesos, aunque luego el monto subió a dos mdp, sin embargo Cisneros Marín sigue prófugo.
Este lunes, la dependencia ofreció hasta 30 millones de pesos para quien ofrezca información relevante que lleve o ayude a la captura de varios líderes de los cárteles de la droga. Dicha compensación es la más elevada ofertada por la Procuraduría hasta el momento.
El dinero para dar las recompensas a quienes contribuyan con la PGR saldrá del dinero y bienes decomisados al narcotráfico, según confirmó la dependencia a ELUNIVERSAL. Mas la misma Procuraduría no ofreció información sobre cuánto tiene dicho fondo.
Sin embargo, sobre las recompensas se sabe poco, pues la procuraduría no anuncia, por cuestiones de seguridad y ante el carácter de confidencialidad con el que se manejan las denuncias.
Un precedente de esta situación, fue cuando la misma Procuraduría ofreció 10 mdp para quien ofreciera datos fehacientes sobre las personas que lanzaron la granada el 15 de septiembre de 2008 en Morelia. Sin embargo, se desconoce si dicha cifra fue entregada a persona alguna, pese a que el Instituto Federal de Acceso a la Información Pública(IFAI) ordenó esclarecer el monto.
Por la misma cantidad, la PGR ofreció una recompensa hasta por 10 millones de pesos "a quien aporte información veraz, útil, y oportuna", que coadyuve a capturar a los responsables del homicidio de 12 personas ocurrido en febrero pasado en el municipio de Macuspana, Tabasco.
El 14 de febrero desconocidos arribaron a un domicilio ubicado en el kilómetro 21 de la carretera Macuspana-Ciudad Pemex, en un lugar conocido como ranchería Monte Largo, primera sección, del municipio de Macuspana.
En el lugar fallecieron el elemento de la policía estatal, Carlos Reyes López, y 11 integrantes de su familia, entre ellos siete menores de edad, añadió.
En octubre del año pasado, sicarios ejecutaron al subprocurador estatal de Asuntos contra la Delincuencia Organizada, Andrés Dimiatriadis Juárez y sus escoltas Mario Ovalle Contreras y Jaime Guzmán Navarro. Por este hecho la PGR ofreció una retribución por cinco mdp.
Por el caso de Maribel Martínez, de la secretaria del Ayuntamiento de Uruapan que en 2008 fue secuestrada, también se ofrecía una retribución de cinco mdp.
Por dicho plagio, se ejerció acción penal en contra de José María Isidro Echavarría, alias El Chema, quien se desempeñó hasta octubre del 2008 como el director de la Policía Municipal de Nuevo San Juan Parangaricutiro, municipio gobernado por el PRI, además de otras tres personas, a quienes un juez federal les dictó auto de formal prisión por estar relacionados con el secuestro de la secretaria del Ayuntamiento.
Otro caso por el que la PGR también ofreció un mdp fue para quien proporcionará información sobre los asesinos de ocho personas, incluidos tres menores, acribillados a tiros en una de las jornadas más violentas vividas en Sinaloa en julio pasado.
También por un millón de pesos se valuó la información que ayudará en el asesinato del periodista del semanario Zeta, Francisco Ortiz. Dicha muerte ocurrió en 2004 y durante el mandato de Vicente Fox era la única compensación que el gobierno federal realizó hasta esa fecha.
El año pasado, el presunto secuestrador Ángel Cisneros Marín se escapó del Hospital de Xoco, tras burlar la vigilancia de tres policías de la Agencia Federal de Investigación (AFI). Para dar con el paradero del sujeto, la dependencia habilitó una recompensa por 500 mil pesos, aunque luego el monto subió a dos mdp, sin embargo Cisneros Marín sigue prófugo.
MUGROSAS Y FEAS
Por Teresa Gurza
Como sociedad, tardamos en corregir las cosas negativas.
Por ejemplo, hace mucho que sabemos que las bolsas de plástico son muy dañinas para el organismo humano y el medio ambiente. Pero hacemos poco.
Hace como 35 años en un reportaje para el periódico El Día, entrevisté a científicos, ingenieros químicos, agrónomos y dueños de fábricas de artículos de plástico; y todos, hasta los fabricantes, coincidieron en señalar que estas bolsas de costo mínimo, producen un daño máximo; porque tardan en degradarse entre 400 y mil años.
Lo que equivale, por lo menos, a seis o siete generaciones humanas.
Y cuando se queman, producen un humo negro y apestoso; pero no se acaban sus residuos, sólo quedan achicharrados.
He pasado horas y horas enojándome o tratando de convencer de que no se quemen; y pidiendo a mamás que no tiren donde se les antoja, esos asquerosos pañales desechables; pero fuera de corajes, he sacado muy poco.
Y para qué hablar de los basureros municipales, en donde se entierran a varios metros; pero al poco tiempo nadan para arriba, saliendo de nuevo a la superficie.
Por todo eso no es tan remoto pensar que si no cambiamos, un día las bolsas nos van a ahogar; porque las estadísticas afirman que a nivel mundial, cada persona usa seis bolsas por semana 24 al mes y 288 al año. Indague cuantos habitantes somos y haga sumas.
Desgraciadamente en nuestro país abundan; las entregan en tiendas y supers; se dan como si fuera un chiste a los animales de los zoológicos, matando a muchos de ellos; y se las tira en todas partes, carreteras, terrenos baldíos, y hasta en el mar; causando problemas en la navegación, accidentes en los caminos, obstruyendo cañerías y encareciendo la limpieza de las playas.
Una vez saliendo de bucear en Isla de Mujeres, vi de repente un espantoso animal de color blanco y cara roja que moviendo la cara, me miraba a muy poca profundidad. Casi me morí del susto y nadé aterrada hasta una roca, desde donde pude llegar a tierra.
Cuando mis acompañantes se dieron cuenta, se rieron porque les había pasado lo mismo; y sin decir palabra uno de ellos sacó con un arpón al "peligroso" animal, dejándolo sobre la arena.
El tal monstruo marino que tanto me había asustado, no era sino una bolsa de plástico que tenía impresa esa figura clásica de la Comercial Mexicana; y que al mecerse con la marea, parecía que abría y cerraba la boca.
Ahora leí con gusto que la Asamblea Legislativa del Distrito Federal acaba de prohibir que las tiendas del DF regalen bolsas de plástico no biodegradables.
Sugiero que el IFE extienda la prohibición para la propaganda electoral de los partidos políticos; que inunda y ensucia las calles y avenidas de todo México y sólo sirve para gastar nuestros impuestos en la forma más tonta del mundo; y para incrementar las ganancias de los industriales del ramo, en más de cinco mil millones de pesos al año.
Porque ni siquiera puede ser usada para que los pobres que asisten a los mítines, se tapen; como ocurría cuando las "mantas" eran de tela.
Muchas naciones nos llevan la delantera en cuanto al NO uso de bolsas de plástico se refiere. China las prohibió. En la mayor parte de los comercios de Bangladesh, Israel, Taiwán, Singapur y varios países africanos, ya no se dan.
En Dublín desde hace siete años tienen un impuesto especial, que ha reducido su consumo en un 90 por ciento. Y en Montevideo este enero se empezó a cobrar medio centavo de dólar por unidad, --50 veces menos que el impuesto de Dublín- con lo que se espera evitar el uso de 12 millones de bolsas al mes.
En Chile donde ahora vivo, se siguen entregando en todos lados. Y aunque recientemente se ha estado hablando de fabricarlas con elotes; se cuestiona su precio, porque serían tres veces más caras que las de nylon.
Pero yo me pregunto si vale la pena usar cereales alimenticios, para hacer basura.
Como sociedad, tardamos en corregir las cosas negativas.
Por ejemplo, hace mucho que sabemos que las bolsas de plástico son muy dañinas para el organismo humano y el medio ambiente. Pero hacemos poco.
Hace como 35 años en un reportaje para el periódico El Día, entrevisté a científicos, ingenieros químicos, agrónomos y dueños de fábricas de artículos de plástico; y todos, hasta los fabricantes, coincidieron en señalar que estas bolsas de costo mínimo, producen un daño máximo; porque tardan en degradarse entre 400 y mil años.
Lo que equivale, por lo menos, a seis o siete generaciones humanas.
Y cuando se queman, producen un humo negro y apestoso; pero no se acaban sus residuos, sólo quedan achicharrados.
He pasado horas y horas enojándome o tratando de convencer de que no se quemen; y pidiendo a mamás que no tiren donde se les antoja, esos asquerosos pañales desechables; pero fuera de corajes, he sacado muy poco.
Y para qué hablar de los basureros municipales, en donde se entierran a varios metros; pero al poco tiempo nadan para arriba, saliendo de nuevo a la superficie.
Por todo eso no es tan remoto pensar que si no cambiamos, un día las bolsas nos van a ahogar; porque las estadísticas afirman que a nivel mundial, cada persona usa seis bolsas por semana 24 al mes y 288 al año. Indague cuantos habitantes somos y haga sumas.
Desgraciadamente en nuestro país abundan; las entregan en tiendas y supers; se dan como si fuera un chiste a los animales de los zoológicos, matando a muchos de ellos; y se las tira en todas partes, carreteras, terrenos baldíos, y hasta en el mar; causando problemas en la navegación, accidentes en los caminos, obstruyendo cañerías y encareciendo la limpieza de las playas.
Una vez saliendo de bucear en Isla de Mujeres, vi de repente un espantoso animal de color blanco y cara roja que moviendo la cara, me miraba a muy poca profundidad. Casi me morí del susto y nadé aterrada hasta una roca, desde donde pude llegar a tierra.
Cuando mis acompañantes se dieron cuenta, se rieron porque les había pasado lo mismo; y sin decir palabra uno de ellos sacó con un arpón al "peligroso" animal, dejándolo sobre la arena.
El tal monstruo marino que tanto me había asustado, no era sino una bolsa de plástico que tenía impresa esa figura clásica de la Comercial Mexicana; y que al mecerse con la marea, parecía que abría y cerraba la boca.
Ahora leí con gusto que la Asamblea Legislativa del Distrito Federal acaba de prohibir que las tiendas del DF regalen bolsas de plástico no biodegradables.
Sugiero que el IFE extienda la prohibición para la propaganda electoral de los partidos políticos; que inunda y ensucia las calles y avenidas de todo México y sólo sirve para gastar nuestros impuestos en la forma más tonta del mundo; y para incrementar las ganancias de los industriales del ramo, en más de cinco mil millones de pesos al año.
Porque ni siquiera puede ser usada para que los pobres que asisten a los mítines, se tapen; como ocurría cuando las "mantas" eran de tela.
Muchas naciones nos llevan la delantera en cuanto al NO uso de bolsas de plástico se refiere. China las prohibió. En la mayor parte de los comercios de Bangladesh, Israel, Taiwán, Singapur y varios países africanos, ya no se dan.
En Dublín desde hace siete años tienen un impuesto especial, que ha reducido su consumo en un 90 por ciento. Y en Montevideo este enero se empezó a cobrar medio centavo de dólar por unidad, --50 veces menos que el impuesto de Dublín- con lo que se espera evitar el uso de 12 millones de bolsas al mes.
En Chile donde ahora vivo, se siguen entregando en todos lados. Y aunque recientemente se ha estado hablando de fabricarlas con elotes; se cuestiona su precio, porque serían tres veces más caras que las de nylon.
Pero yo me pregunto si vale la pena usar cereales alimenticios, para hacer basura.
SE BUSCA!!!
Te suplico la `puedas enviar a tus contactos para ver si la podemos ubicar Dios mediante, con el sigilo y tacto posible para evitar que estas gentes que la pudieran tener consigo no le vayan hacer algùn daño por favor.
GRACIAS, Mi telèfono celular de movistar es 9371326381 en Càrdenas Tabasco. Atentamente Carlos Gòmez Alamilla
EN RESUMEN: No la libró
TIJUANA.- Como un super héroe había logrado sobrevivir al impacto de un vehículo, que lo lanzó varios metros por el aire, sin embargo, pese a la ayuda de los paramédicos, al momento de estar recibiendo atención médica en un hospital, el lesionado falleció.
Aquí escribes el resto del contenido que no se vera.
Los hechos ocurrieron sobre el bulevar Salvador Rosas Magallón y el Cañón Santa María, a la altura de la colonia Pedregal de Santa Julia, a eso de las 8 de la noche.
Al lugar llegaron oficiales de policía y paramédicos del grupo Rescate Halcones, que de inmediato dieron la atención al peatón lesionado de nombre Hilario Vidal López de 32 años.
Por su parte, José Félix Serrano Hernández de 55 años, conductor de un Plymouth 92 tipo vagoneta de color blanco, fue puesto a disposición de las autoridades competentes.
En unos minutos Hilario Vidal fue trasladado a la clínica 20 del Seguro Social, pero minutos después, los galenos informaron que la persona había fallecido.
Decomisan droga en estación de ferrocarril
Un cargamento de droga fue decomisado en la estación de ferrocarril de Mexicali en un operativo policiaco realizado durante los primeros minutos de este lunes, confirmaron autoridades policíacas.
Una denuncia anónima alertó sobre la presencia de tres hombres armados y encapuchados en el interior de la estación ferroviaria, que iniciaron la estiba de paquetes hacia vagones del ferrocarril que transita cotidianamente hacia los Estados Unidos.
Agentes de la Policía Estatal Preventiva localizaron alrededor de 30 paquetes de marihuana, pero no se reportó ningún detenido.
En la actualidad, la estación ferroviaria está en desuso, a excepción de vagones de carga que cruzan diariamente hacia los Estados Unidos por la frontera de Caléxico, California.
Se desmayó a 30 metros de altura
Un empleado del Instituto Municipal del Deporte en Tecate (IMDETE), realizaba trabajos de electricidad en la cancha de fútbol de la Unidad Deportiva "Eufrasio Santana", cuando sufrió un desmayo que lo mantuvo inconsciente un buen tiempo.
Al ver que Rodolfo Montenegro Bermúdez, de 47 años, no respondía a la radio, sus compañeros se alarmaron, por lo que fueron a ver que sucedía, encontrándolo desmayado en una de las torres de la cancha, con una altura de 30 metros.
El empleado estaba retirando las lámparas, cuando se desvaneció, quedando recostado sobre la misma torre, lo que salvó su vida, pues de haber caído, se hubiera encontrado con una muerte segura.
Elementos de Rescate del departamento de Bomberos, hicieron las labores correspondientes, logrando descender a Rodolfo con la ayuda de cuerdas.
Ya una vez en tierra firme, la persona pudo recobrar el conocimiento.
En vez de tortillas, se llevaron billetes
Como cualquier cliente, dos sujetos ingresaron a la tortillería Tijuana, pero no para comprar tortillas, sino para llevarse todo el dinero que había en la negociación, logrando un botín de 50 mil pesos.
Los astutos delincuentes cerraron la cortina de acero, a la vez que amagaron a los empleados con un arma de fuego, obligándolos a entregarles todo el efectivo del lugar.
Ante el temor de resultar heridos o incluso muertos, no pusieron resistencia, entregando el efectivo de la caja, así como un sobre con dinero, que en su totalidad sumaba la cantidad de 50 mil pesos.
Tras haber logrado su objetivo, los malhechores apelaron a la fuga, no siendo posible su localización pese a los esfuerzos de los agentes que implementaron un operativo en el área.
Aquí escribes el resto del contenido que no se vera.
Los hechos ocurrieron sobre el bulevar Salvador Rosas Magallón y el Cañón Santa María, a la altura de la colonia Pedregal de Santa Julia, a eso de las 8 de la noche.
Al lugar llegaron oficiales de policía y paramédicos del grupo Rescate Halcones, que de inmediato dieron la atención al peatón lesionado de nombre Hilario Vidal López de 32 años.
Por su parte, José Félix Serrano Hernández de 55 años, conductor de un Plymouth 92 tipo vagoneta de color blanco, fue puesto a disposición de las autoridades competentes.
En unos minutos Hilario Vidal fue trasladado a la clínica 20 del Seguro Social, pero minutos después, los galenos informaron que la persona había fallecido.
Decomisan droga en estación de ferrocarril
Un cargamento de droga fue decomisado en la estación de ferrocarril de Mexicali en un operativo policiaco realizado durante los primeros minutos de este lunes, confirmaron autoridades policíacas.
Una denuncia anónima alertó sobre la presencia de tres hombres armados y encapuchados en el interior de la estación ferroviaria, que iniciaron la estiba de paquetes hacia vagones del ferrocarril que transita cotidianamente hacia los Estados Unidos.
Agentes de la Policía Estatal Preventiva localizaron alrededor de 30 paquetes de marihuana, pero no se reportó ningún detenido.
En la actualidad, la estación ferroviaria está en desuso, a excepción de vagones de carga que cruzan diariamente hacia los Estados Unidos por la frontera de Caléxico, California.
Se desmayó a 30 metros de altura
Un empleado del Instituto Municipal del Deporte en Tecate (IMDETE), realizaba trabajos de electricidad en la cancha de fútbol de la Unidad Deportiva "Eufrasio Santana", cuando sufrió un desmayo que lo mantuvo inconsciente un buen tiempo.
Al ver que Rodolfo Montenegro Bermúdez, de 47 años, no respondía a la radio, sus compañeros se alarmaron, por lo que fueron a ver que sucedía, encontrándolo desmayado en una de las torres de la cancha, con una altura de 30 metros.
El empleado estaba retirando las lámparas, cuando se desvaneció, quedando recostado sobre la misma torre, lo que salvó su vida, pues de haber caído, se hubiera encontrado con una muerte segura.
Elementos de Rescate del departamento de Bomberos, hicieron las labores correspondientes, logrando descender a Rodolfo con la ayuda de cuerdas.
Ya una vez en tierra firme, la persona pudo recobrar el conocimiento.
En vez de tortillas, se llevaron billetes
Como cualquier cliente, dos sujetos ingresaron a la tortillería Tijuana, pero no para comprar tortillas, sino para llevarse todo el dinero que había en la negociación, logrando un botín de 50 mil pesos.
Los astutos delincuentes cerraron la cortina de acero, a la vez que amagaron a los empleados con un arma de fuego, obligándolos a entregarles todo el efectivo del lugar.
Ante el temor de resultar heridos o incluso muertos, no pusieron resistencia, entregando el efectivo de la caja, así como un sobre con dinero, que en su totalidad sumaba la cantidad de 50 mil pesos.
Tras haber logrado su objetivo, los malhechores apelaron a la fuga, no siendo posible su localización pese a los esfuerzos de los agentes que implementaron un operativo en el área.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)