sábado, 24 de julio de 2010
Jorge Hank y Javier Robles Aguirre inauguran Caliente Casino Ensenada

En punto de las ocho de la noche para el corte oficial de listón, se contó con la presencia del Ing. Jorge Hank Rhon, Presidente de Consejo de Grupo Caliente y los presidentes electos de Ensenada, Rosarito y Tecate, Enrique Pelayo Torres, Javier Robles Aguirre y Javier Urbalejo Cinco y el Diputado Eduardo Ledezma Romo, quienes fueron los encargados del corte de listón, asimismo se unieron a la celebración el Ing. Eduardo Hernández Triana, Director General de Grupo Caliente, personal y directivos de la empresa.
El compromiso de Caliente hacia sus clientes de ofrecer siempre lo mejor y estar al nivel de los mejores casinos, se hizo presente en esta espectacular noche, donde se hecho la casa por la venta para agasajar a los asistentes con música, entretenimiento y miles de pesos en premios.
El nuevo y moderno centro de entretenimiento, lucio abarrotado por los clientes e invitados especiales, quienes tuvieron la oportunidad de vivir la emoción y diversión del carnaval.
Bellas edecanes ataviadas en brillantes trajes rojos con plumas que asemejaban a los utilizados por las bailarinas de samba brasileña, fueron las encargadas de recibir a la concurrencia y entregarle un recuerdo de su visita a Caliente Casino.
El espectáculo corrió a cargo del show de batucada que puso en ambiente a los presentes, mientras un grupo coreográfico de samba y música tropical, los pusieron el sello carnavalesco a la exitosa apertura
Los más de 3000 asistentes durante el festejo, tuvieron la oportunidad de recorrer las salas de juego y vivir la adrenalina de jugar en las más modernas terminales electrónicas, mientras disfrutaban de los ricos bocadillos y bebidas que se ofrecieron por cortesía de la casa.
Con un rotundo éxito en la noche inaugural de Caliente Casino, la ciudad de Ensenada entrena una excelente, moderna y elegante opción de entretenimiento, para el público local y los miles de visitantes que reciben durante todo el año.
COLUMNA: Palco de Prensa
* La estrategia : “De librito”
Por Gilberto Lavenánt
El hecho de que en días pasados haya estado en Baja California el Senador Manlio Fabio Beltrones, uno de los priístas más influyentes a nivel nacional, y ahora la dirigente máxima del Partido Revolucionario Institucional, Beatriz Paredes, puede llamar la atención de propios y extraños. Sobre todo, más a los extraños que a los propios.
Mucho se ha especulado en torno a esto, pero todo tiene su orígen y su explicación. Según comentan priístas estrechamente relacionados con la cúpula tricolor.
La versión más comentada, en torno a esto, fue en el sentido de que todos, y principalmente el Senador Fernando Castro Trenti, conocido como “El diablo”, querían cobrar una supuesta cuota de poder, exigiendo posiciones dentro de las administraciones municipales priístas e incluso en la legislatura estatal.
Se dijo también que se trataba de establecer el control de munícipes y diputados locales, de alguna manera porque eso representaba ostentar un poder superior, desempeñando el papel de mediador o interlocutor en la relación con el panista Gobernador de Baja California.
Las condiciones políticas que se presentaban, luego del triunfo priísta, o la derrota panista, según lo vea cada quien, del 4 de julio, eran inmejorables, para los proyectos políticos de los próximos tres años. El 2011, casi un receso, el 2012 las elecciones presidenciales y el 2013 la gubernatura de Baja California.
Sin embargo, todo surgió, podría decirse, en principio por el nerviosismo o azoro inicial de los candidatos priístas electos. No lo podían creer, en una primera impresión, y después, se lo creyeron de más. Efectivamente, así ocurrió. De casi una derrota anunciada, pasaron al plano del triunfo inesperado y ya en la cúspide de la victoria, se sintieron merecedores de la misma.
Luego, vendría la soberbia, el sentir que ganaron por “guapos” e “inteligentes”, cuando que los observadores políticos, como los dirigentes de Coparmex, habían advertido que de todos los candidatos, de todos los partidos políticos, no había de donde escoger. Que todos eran malitos y que por lo tanto votarían por los menos peores. Seguramente esa fue la opción que escogieron, y de ahí los resultados de los comicios.
Se explica que hubo necesidad de “jalarles los pies”, y las orejas, para volverlos a la realidad, pues más de uno de los electos, había perdido el piso. Lo peor fue aquella publicación en la que los alcaldes electos presumían que el suyo era un triunfo ciudadano y no un triunfo político y advertían que no requerían de intermediarios. Y aunque no lo decían en esa publicación, dieron a entender que mucho menos querían la intervención de “el diablo”, Castro Trenti.
Ahora explican que la presencia de Castro Trenti, no fue por iniciativa personal, sino como una comisión de la cúpula partidista. Temían y auguraban la derrota, si es cierto, pero obtuvieron un triunfo y sería sumamente grave desaprovecharlo. Sobre todo, ante la inexperiencia e inmadurez política de los propios priístas protagonistas de ese triunfo electoral.
Los electos se empezaron a ver pequeños e inmaduros. La cúpula partidista comisionó a Castro Trenti, para advertirles que debían rectificar, que no se mandaban solos, que el triunfo sin estrategia, es el anuncio de una nueva derrota.
Como no le creyeron del todo, hubo necesidad de que viniera Beltrones. Como todavía así persistían algunas dudas y titubeos, vino la propia dirigente nacional del PRI, Beatriz Paredes.
La estrategia a seguir, es muy sencilla. Como se dice en términos beisboleros, tendrán que jugar “de librito”. No de mera inspiración. Sin mareos. Conscientes de su realidad. Que entiendan que ganaron, porque los del partido de enfrente, los panistas, hartaron a los ciudadanos. Y que si los priístas incurren en lo mismo, pues les ocurrirá lo mismo dentro de tres años.
Ya se les dijo, en privado, y en público, que no se les impondrá a nadie, que escojan a sus colaboradores. Pero que sean individuos que vayan a trabajar, no a robar. Se los había dicho Paredes en la capital del país, se los repitió Beltrones en Mexicali y ahora de nueva cuenta doña Beatriz, aquí en Tijuana.
Pero algo muy importante, no obstante la autonomía o independencia de cada quien como autoridad municipal, o como legisladores, será el partido el que vigile y oriente las relaciones con el gobierno estatal panista y con el Gobernador Osuna Millán. Nada de contraer compromisos personales. Esto será algo así como la relación de pesos y contrapesos.
Por ello, el PRI ofreció abrigo pleno a sus futuros funcionarios. Les pondrá a su disposición todo el apoyo técnico y asesoría, para que rindan lo mejor posible en sus respectivos cargos. No estarán solos en los próximos 3 años. No tendrán que tranzar con el Gobernador Osuna Millán. Al revés, este tendrá que aportar, voluntad, recursos, apoyos. Tendrá que escuchar y atender reclamos y necesidades.
Los comicios del 4 de julio, fueron apenas el principio. Las siguientes metas, son el objetivo real. Primero la presidencial en el 2012. Luego la gubernatura bajacaliforniana en el 2013. Por ello, los priístas, van a jugar “de librito”. Y como ocurre en el beis, alguien les tiene que dar las instrucciones. A alguien le toca hacer las señas, para que “el hombre al bat”, entienda la jugada a seguir. En política, también se usan “las señas”. El problema es que no todos las entienden.
gil_lavenant@hotmail.com
Por Gilberto Lavenánt
El hecho de que en días pasados haya estado en Baja California el Senador Manlio Fabio Beltrones, uno de los priístas más influyentes a nivel nacional, y ahora la dirigente máxima del Partido Revolucionario Institucional, Beatriz Paredes, puede llamar la atención de propios y extraños. Sobre todo, más a los extraños que a los propios.
Mucho se ha especulado en torno a esto, pero todo tiene su orígen y su explicación. Según comentan priístas estrechamente relacionados con la cúpula tricolor.
La versión más comentada, en torno a esto, fue en el sentido de que todos, y principalmente el Senador Fernando Castro Trenti, conocido como “El diablo”, querían cobrar una supuesta cuota de poder, exigiendo posiciones dentro de las administraciones municipales priístas e incluso en la legislatura estatal.
Se dijo también que se trataba de establecer el control de munícipes y diputados locales, de alguna manera porque eso representaba ostentar un poder superior, desempeñando el papel de mediador o interlocutor en la relación con el panista Gobernador de Baja California.
Las condiciones políticas que se presentaban, luego del triunfo priísta, o la derrota panista, según lo vea cada quien, del 4 de julio, eran inmejorables, para los proyectos políticos de los próximos tres años. El 2011, casi un receso, el 2012 las elecciones presidenciales y el 2013 la gubernatura de Baja California.
Sin embargo, todo surgió, podría decirse, en principio por el nerviosismo o azoro inicial de los candidatos priístas electos. No lo podían creer, en una primera impresión, y después, se lo creyeron de más. Efectivamente, así ocurrió. De casi una derrota anunciada, pasaron al plano del triunfo inesperado y ya en la cúspide de la victoria, se sintieron merecedores de la misma.
Luego, vendría la soberbia, el sentir que ganaron por “guapos” e “inteligentes”, cuando que los observadores políticos, como los dirigentes de Coparmex, habían advertido que de todos los candidatos, de todos los partidos políticos, no había de donde escoger. Que todos eran malitos y que por lo tanto votarían por los menos peores. Seguramente esa fue la opción que escogieron, y de ahí los resultados de los comicios.
Se explica que hubo necesidad de “jalarles los pies”, y las orejas, para volverlos a la realidad, pues más de uno de los electos, había perdido el piso. Lo peor fue aquella publicación en la que los alcaldes electos presumían que el suyo era un triunfo ciudadano y no un triunfo político y advertían que no requerían de intermediarios. Y aunque no lo decían en esa publicación, dieron a entender que mucho menos querían la intervención de “el diablo”, Castro Trenti.
Ahora explican que la presencia de Castro Trenti, no fue por iniciativa personal, sino como una comisión de la cúpula partidista. Temían y auguraban la derrota, si es cierto, pero obtuvieron un triunfo y sería sumamente grave desaprovecharlo. Sobre todo, ante la inexperiencia e inmadurez política de los propios priístas protagonistas de ese triunfo electoral.
Los electos se empezaron a ver pequeños e inmaduros. La cúpula partidista comisionó a Castro Trenti, para advertirles que debían rectificar, que no se mandaban solos, que el triunfo sin estrategia, es el anuncio de una nueva derrota.
Como no le creyeron del todo, hubo necesidad de que viniera Beltrones. Como todavía así persistían algunas dudas y titubeos, vino la propia dirigente nacional del PRI, Beatriz Paredes.
La estrategia a seguir, es muy sencilla. Como se dice en términos beisboleros, tendrán que jugar “de librito”. No de mera inspiración. Sin mareos. Conscientes de su realidad. Que entiendan que ganaron, porque los del partido de enfrente, los panistas, hartaron a los ciudadanos. Y que si los priístas incurren en lo mismo, pues les ocurrirá lo mismo dentro de tres años.
Ya se les dijo, en privado, y en público, que no se les impondrá a nadie, que escojan a sus colaboradores. Pero que sean individuos que vayan a trabajar, no a robar. Se los había dicho Paredes en la capital del país, se los repitió Beltrones en Mexicali y ahora de nueva cuenta doña Beatriz, aquí en Tijuana.
Pero algo muy importante, no obstante la autonomía o independencia de cada quien como autoridad municipal, o como legisladores, será el partido el que vigile y oriente las relaciones con el gobierno estatal panista y con el Gobernador Osuna Millán. Nada de contraer compromisos personales. Esto será algo así como la relación de pesos y contrapesos.
Por ello, el PRI ofreció abrigo pleno a sus futuros funcionarios. Les pondrá a su disposición todo el apoyo técnico y asesoría, para que rindan lo mejor posible en sus respectivos cargos. No estarán solos en los próximos 3 años. No tendrán que tranzar con el Gobernador Osuna Millán. Al revés, este tendrá que aportar, voluntad, recursos, apoyos. Tendrá que escuchar y atender reclamos y necesidades.
Los comicios del 4 de julio, fueron apenas el principio. Las siguientes metas, son el objetivo real. Primero la presidencial en el 2012. Luego la gubernatura bajacaliforniana en el 2013. Por ello, los priístas, van a jugar “de librito”. Y como ocurre en el beis, alguien les tiene que dar las instrucciones. A alguien le toca hacer las señas, para que “el hombre al bat”, entienda la jugada a seguir. En política, también se usan “las señas”. El problema es que no todos las entienden.
gil_lavenant@hotmail.com
Invitan a fin de semana deportivo en Rosarito

El funcionario invitó a la población y a los turistas a que acudan el sábado 24 y el domingo 25 de julio a la esta serie de eventos.
El sábado, en la Zona Mexicali en la Playa, se desarrollarán torneos de Volibol y Futbol de arena, para personas de todas las edades, en los que habrá premios en efectivo; en ese mismo espacio, a las 12:30 del día habrá un programa de 30 peleas de Box, en las que participarán púgiles de todo el Estado, organizado por el Imder en conjunto con el Comité Municipal de Box Amateur.
En domingo se llevará a cabo el Paseo Ciclista Familiar que iniciará en la Plaza Pabellón Rosarito y recorrerá una distancia de 23 kilómetros, por los bulevares Benito Juárez y Artesanal Popotla.
De manera simultánea se realizará una carreta atlética de pista y playa de 13.5 kilómetros, partiendo de la Casa Municipal, recorriendo Mexicali en la Playa y concluyendo en la Casa Municipal.
En esta competencia se podrán inscribir todos las personas mayores de 15 años; los primeros 150 lugares obtendrán una camiseta de participación y los primeros tres lugares de cada categoría, un trofeo y un reconocimiento.
El profesor Luna destacó que con esta serie de eventos, además de complementar las actividades de esparcimiento de Mexicali en la Playa y dar otras alternativas de diversión a la comunidad, se fomenta el crecimiento de la industria turística en función de la recuperación económica de la ciudad.
Tendrán rosaritenses teatro de primer nivel
PLAYAS DE ROSARITO.- La ciudad tendrá un nuevo espacio para el esparcimiento y el desarrollo cultural y artístico, a través de la construcción de un Teatro, informó Jorge Crosthwaite Reyes, director de Desarrollo Social Municipal.
El funcionario detalló que la obra consiste en la instalación de butacas, sistemas de sonido, cortinas eléctricas, equipo de iluminación en el foro del Centro Municipal de Arte y Cultura (Cemac), ubicado en la Zona Centro de Rosarito.
Especificó que para el desarrollo de estas acciones se invertirá un presupuesto de 1 millón de pesos, de los cuales la mitad fue aportada por el IV Ayuntamiento, que preside Hugo Torres Chabert y, el otro 50 por ciento, por la Secretaría de Desarrollo Social Federal (Sedesol), por medio del programa Hábitat.
El titular de Desom destacó que el Teatro de Rosarito albergará representaciones dramáticas, muestras dancísticas, conciertos y ceremonias, con lo que se convertirá en uno de los foros más importantes de este municipio.
Crosthwaite Reyes apuntó que la obra será ejecutada por la Promotora de Desarrollo Urbano (Prodeur); tomando en cuenta que el presupuesto fue aprobado por la Federación durante esta semana y que el desarrollo del teatro requiere un mes para su ejecución, se espera que este importante espacio cultural pueda ser inaugurado en septiembre próximo.
“Con esta aportación, los rosaritenses tendrán un beneficio doble, ya que además de tener un espacio digno para presenciar puestas en escena se da seguimiento al proyecto del presidente municipal, Hugo Torres Chabert, de proponer actividades alternativas para que nuestros niños y jóvenes se alejen del vicio y de la delincuencia” expresó Jorge Crosthwaite Reyes.
El funcionario detalló que la obra consiste en la instalación de butacas, sistemas de sonido, cortinas eléctricas, equipo de iluminación en el foro del Centro Municipal de Arte y Cultura (Cemac), ubicado en la Zona Centro de Rosarito.
Especificó que para el desarrollo de estas acciones se invertirá un presupuesto de 1 millón de pesos, de los cuales la mitad fue aportada por el IV Ayuntamiento, que preside Hugo Torres Chabert y, el otro 50 por ciento, por la Secretaría de Desarrollo Social Federal (Sedesol), por medio del programa Hábitat.
El titular de Desom destacó que el Teatro de Rosarito albergará representaciones dramáticas, muestras dancísticas, conciertos y ceremonias, con lo que se convertirá en uno de los foros más importantes de este municipio.
Crosthwaite Reyes apuntó que la obra será ejecutada por la Promotora de Desarrollo Urbano (Prodeur); tomando en cuenta que el presupuesto fue aprobado por la Federación durante esta semana y que el desarrollo del teatro requiere un mes para su ejecución, se espera que este importante espacio cultural pueda ser inaugurado en septiembre próximo.
“Con esta aportación, los rosaritenses tendrán un beneficio doble, ya que además de tener un espacio digno para presenciar puestas en escena se da seguimiento al proyecto del presidente municipal, Hugo Torres Chabert, de proponer actividades alternativas para que nuestros niños y jóvenes se alejen del vicio y de la delincuencia” expresó Jorge Crosthwaite Reyes.
DIF Rosarito entregará 450 uniformes escolares

La directora del DIF Municipal, Juana Leticia González, informó que los padres de familia, deberán llevar a sus hijos el día señalado, al paso de las nueve de la mañana a un costado de las instalaciones del DIF Rosarito, sitio donde se les hará la entrega oficial.
“DIF Municipal no solo se preocupa por la comunidad en general si no por sus niños, los cuales son el futuro del planeta, por lo que a lo largo de este año el Patronato DIF realizó eventos con la finalidad de recaudar fondos y así adquirir el monto de 450 uniformes escolares del diario”, manifestó Leticia González.
Entre los eventos a favor de la niñez rosaritense que efectuó el Patronato DIF, se encuentra el ya tradicional “Bingo”, en donde varios patrocinadores y comercios de Rosarito, realizaron aportaciones tanto en efectivo como en especie para que tal convivio se llevará con éxito a cabo.
Asimismo, durante todo el año, el Patronato DIF organizó viajes a California, en donde también lograron recaudar fondos y destinarlos en la compra de dichos uniformes escolares, los cuales apoyarán a 450 niños de este municipio.
Se entregarán uniformes escolares tanto para uso diario como deportivos, estos últimos sólo para los niños que nunca lo habían adquirido, por lo que el DIF Municipal pretende que con el obsequio de estos uniformes, las familias desahoguen un poco la economía de sus hogares.
Por otra parte, la directora de DIF Rosarito señaló, que se eligieron a niños de bajos recursos que cursan en escuelas de la periferia del municipio, siendo algunas de las escuelas beneficiadas las siguientes: Mauro Guzmán, Ampliación Plan Libertador, Niños Héroes, 16 de Septiembre, Gregoria Torres, Estado 29, Tierra y Libertad, Rosario Castellanos, Ignacio López Rayón, Sentimientos de la Nación, Francisco I. Madero, Josefa Ortiz de Domínguez, Xochiquetzal, Purépecha, Rosaura Zapata, Nueva Creación, 29 de Noviembre, José María Pino Suarez, Pedro Moreno, así mismo se verán beneficiados algunos estudiantes de escuelas secundarias tales como: Secundaria #7, secundaria #37 y secundaria#13.
“Es importante que los padres de familia estén pendientes de la fecha y hora de entrega de dichos uniformes escolares, mismos que costeó y adquirió DIF y su Patronato, por lo que se les informa que el próximo viernes 20 de agosto a partir de las nueve de la mañana, deben de darse cita a un costado de las instalaciones de DIF Rosarito, lugar donde la entrega correrá a cargo de las autoridades involucradas de este IV Ayuntamiento”, concluyó la directora del DIF Municipal.
Juegos Centroamericanos y del Caribe de Mayagüez 2010
* NIVEL Y CALIDAD DE LA CONFEDERACIÓN NORCECA QUEDÓ DEMOSTRADO EN JCC
* MEXICO CULMINA EN EL QUINTO LUGAR DENTRO DEL VOLEIBOL DE SALA FEMENIL
* LA LLUVIA HACE DE LAS SUYAS EN LOS JUEGOS CENTROAMERICANOS Y DEL CARIBE
* MAYRA GARCIA Y BIBIANA CANDELAS GANAN SU PRIMER COMPROMISO EN VOLEIBOL DE PLAYA
* LLUVIA POSPONE PARTICIPACIÓN DE MARCO ANTONIO VALENZUELA EN CICLISMO DE PISTA
* NIVEL Y CALIDAD DE LA CONFEDERACIÓN NORCECA QUEDÓ DEMOSTRADO EN JCC
MAYAGUEZ, Puerto Rico.— La Confederación Norte, Centroamericana y del Caribe de Voleibol nuevamente demostró su calidad organizativa con la realización del certamen femenil de sala en los Juegos Centroamericanos y del Caribe.
Los encuentros desarrollados en el Palacio de los Deportes de Mayagüez, dentro de la rama femenil generaron un gran poder de convocatoria, especialmente aquellos desarrollados en horarios estelares.
La calidad y el nivel de juego en el certamen femenil fueron notorios, indicó Saúl Castro Verdugo, Presidente del Comité de Control dentro de la competencia de Voleibol de Sala en los Juegos.
El titular del Instituto del Deporte y la Cultura Física de Baja California se encuentra en la sede centrocaribeña cumpliendo con dicha función dada su condición de Vicepresidente de la Norceca e integrante del Consejo de Administración de la Federación Internacional de Voleibol (FIVB).
“Hemos visto un buen nivel de juego en esta competencia, con un escenario de primer nivel que fue supervisado y aprobado para el desarrollo del torneo”, dijo. El Palacio de los Deportes fue remodelado y equipado no sólo para los juegos sino también para eventos diversos con una funcionalidad a largo plazo, destacando actividades como el baloncesto, el propio voleibol, deporte que tiene una liga de gran nivel en la isla.
La competencia femenil dentro de la modalidad de sala en los Centroamericanos ya tuvo su cierre este viernes, aunque aún falta todavía el certamen correspondiente a la rama varonil, próximo a dar inicio, y en estos momentos se desarrollan las primeras jornadas dentro del voleibol de playa, en la zona de Cabo Rojo.
* MEXICO CULMINA EN EL QUINTO LUGAR DENTRO DEL VOLEIBOL DE SALA FEMENIL
MAYAGUEZ, Puerto Rico.— México concluyó su participación dentro del voleibol femenil en los Juegos Centroamericanos y del Caribe ubicándose en el quinto lugar general.
La selección nacional entrenada por José Alfredo Bernal, derrotó en su último partido, correspondiente a la ronda compensatoria, a Guatemala 3 sets a 0, por parciales de 25-13, 23-23 y 25-11.
En este partido de cierre ante las chapinas, destacaron Xitlali Herrera, Samantha Bricio, y la propia Claudia Rodríguez, con 11 puntos cada una, mientras que por parte de Guatemala, Samantha Arias terminó con 7 puntos.
Las seleccionadas aztecas, necesitaron de 1 hora y 12 minutos para poder cerrar su participación en la justa centrocaribeña que tenía ya al tercero y cuarto lugares definidos, ya que Costa Rica había derrotado a Trinidad y Tobago por igual número de sets (25-19, 25-21 y 25-20) para ganar la medalla de bronce.
En tanto, la medalla de oro aún estaba por disputarse entre República Dominicana y el local, Puerto Rico.
“Un quinto lugar no es malo, al considerar que traíamos un equipo con puras jovencitas, que apenas están empezando, pero de las que estamos seguras que van a crecer, a madurar y a contar con una gran experiencia que definirá su nivel”, dijo la capitana Claudia Rodríguez.
“A mí me tocó estar en este grupo para brindar un poco más de experiencia a las muchachas, ellas tienen mucho potencial”, agregó Rodríguez, quien fue la jugadora veterana dentro del grupo que en unos cuantos meses participó en diferentes torneos internacionales.
* LA LLUVIA HACE DE LAS SUYAS EN LOS JUEGOS CENTROAMERICANOS Y DEL CARIBE
AGUADILLA, Puerto Rico.— La lluvia se ha convertido en otro rival por vencer. No sólo en el caso del ciclismo, sino también de otros deportes que han tenido que realizarse al aire libre en las actuales jornadas dentro de los Juegos Centroamericanos y del Caribe.
Los encuentros de softbol, béisbol e inclusive las prácticas de algunos integrantes de los equipos de atletismo tuvieron que ser pospuestas ante los temporales y amenaza de tormenta tropical.
Inclusive en los deportes o actividades desarrolladas en ”indoor” o interiores también se presentaron algunos inconvenientes tal y como sucedió en el Palacio de los Deportes durante la realización de los encuentros de voleibol por el tercer lugar entre Costa Rica y Trinidad y Tobago.
En dicho partido falló la iluminación por algunos instantes, mientras que en el Estadio Santiago Llorens, donde se desarrolla el softbol, el terreno de juego se vió parcialmente afectado por las inclemencias del tiempo, lo que obligaba a esperar a que la naturaleza cediera y que los senderos al igual que los jardines, se despejaran.
* MAYRA GARCIA Y BIBIANA CANDELAS GANAN SU PRIMER COMPROMISO EN VOLEIBOL DE PLAYA
BOQUERÓN, Puerto Rico.— La dupla olímpica conformada por la bajacaliforniana Mayra García y la coahuilense Bibiana Candelas, inició con un triunfo su participación dentro de los Juegos Centroamericanos y del Caribe.
García y Candelas derrotaron 2 sets a 0 a la dupla de Santa Lucía, conformada por Tramaine Edward y Dania Hamilton, por parciales de 21-8 y 21-9, en un encuentro perteneciente al Grupo A Femenil y que se definió sin mayores problemas para las mexicanas, que figuran favoritas para el podio.
México cosechó un triunfo doble ante las caribeñas, ya que junto con el duelo femenil, también los varones se midieron a rivales del mismo país con un resultado favorable.
Aldo Miramontes y Juan Virgen derrotaron 2 sets a 0 a Joseph Clercent y Dayne Williams, por parciales de 21-10 y 21-5, en partido del Grupo C Varonil, donde también competirán ante Jamáica e Islas Caymán.
Candelas y la tecatense García, se medirán en su siguiente compromiso a la pareja representativa de República Dominicana, buscando sacar a relucir su experiencia olímpica y también en el tour profesional Swatch de la FIVB.
* LLUVIA POSPONE PARTICIPACIÓN DE MARCO ANTONIO VALENZUELA EN CICLISMO DE PISTA
AGUADILLA, Puerto Rico.— El ciclista bajacaliforniano Marco Antonio Valenzuela vio pospuesta su participación dentro de la prueba de velocidad en 200 metros por problemas meteorológicos.
Valenzuela, quien tendría originalmente el viernes por la tarde su participación en el heat clasificatorio no pudo ver acción cuando faltaban algunos pedalistas antes que él en el velódromo de la Base Ramey.
“Ya quería salir a la pista, durante toda la mañana me estuve preparando y revisando los órdenes de salida, esperamos demasiado, y la lluvia no nos dejó participar, aunque no podía despegarme de la pista ni del grupo”, dijo el pedalista.
Valenzuela competiría ante otros rivales como el costarricense Marco Guillén, el salvadoreño René Magaña, y el dominicano Jonathan Reynoso, entre otros.
El inicio de las competencias en general tuvo que posponerse en repetidas ocasiones inclusive en otras pruebas como el scratch y las persecuciones, e inclusive las ceremonias protocolarias de premiación.
Durante la mañana el arranque de las competencias se pospusieron por los aguaceros, ya que a consecuencia de ellos, la pista quedaba resbalosa y había que esperar a que la membrana que recubre a la superficie del velódromo secara por completo.
Este retraso ocasionó también postergó varias de las premiaciones, que inclusive obligaron a recorrer las pruebas, cuando restaban cuatro para finalizar la jornada, ya que junto con la velocidad de 200 se encontraba, la persecución individual, los octavos de final de velocidad y la velocidad por equipos.
* MEXICO CULMINA EN EL QUINTO LUGAR DENTRO DEL VOLEIBOL DE SALA FEMENIL
* LA LLUVIA HACE DE LAS SUYAS EN LOS JUEGOS CENTROAMERICANOS Y DEL CARIBE
* MAYRA GARCIA Y BIBIANA CANDELAS GANAN SU PRIMER COMPROMISO EN VOLEIBOL DE PLAYA
* LLUVIA POSPONE PARTICIPACIÓN DE MARCO ANTONIO VALENZUELA EN CICLISMO DE PISTA
* NIVEL Y CALIDAD DE LA CONFEDERACIÓN NORCECA QUEDÓ DEMOSTRADO EN JCC
MAYAGUEZ, Puerto Rico.— La Confederación Norte, Centroamericana y del Caribe de Voleibol nuevamente demostró su calidad organizativa con la realización del certamen femenil de sala en los Juegos Centroamericanos y del Caribe.
Los encuentros desarrollados en el Palacio de los Deportes de Mayagüez, dentro de la rama femenil generaron un gran poder de convocatoria, especialmente aquellos desarrollados en horarios estelares.
La calidad y el nivel de juego en el certamen femenil fueron notorios, indicó Saúl Castro Verdugo, Presidente del Comité de Control dentro de la competencia de Voleibol de Sala en los Juegos.
El titular del Instituto del Deporte y la Cultura Física de Baja California se encuentra en la sede centrocaribeña cumpliendo con dicha función dada su condición de Vicepresidente de la Norceca e integrante del Consejo de Administración de la Federación Internacional de Voleibol (FIVB).
“Hemos visto un buen nivel de juego en esta competencia, con un escenario de primer nivel que fue supervisado y aprobado para el desarrollo del torneo”, dijo. El Palacio de los Deportes fue remodelado y equipado no sólo para los juegos sino también para eventos diversos con una funcionalidad a largo plazo, destacando actividades como el baloncesto, el propio voleibol, deporte que tiene una liga de gran nivel en la isla.
La competencia femenil dentro de la modalidad de sala en los Centroamericanos ya tuvo su cierre este viernes, aunque aún falta todavía el certamen correspondiente a la rama varonil, próximo a dar inicio, y en estos momentos se desarrollan las primeras jornadas dentro del voleibol de playa, en la zona de Cabo Rojo.
* MEXICO CULMINA EN EL QUINTO LUGAR DENTRO DEL VOLEIBOL DE SALA FEMENIL
MAYAGUEZ, Puerto Rico.— México concluyó su participación dentro del voleibol femenil en los Juegos Centroamericanos y del Caribe ubicándose en el quinto lugar general.
La selección nacional entrenada por José Alfredo Bernal, derrotó en su último partido, correspondiente a la ronda compensatoria, a Guatemala 3 sets a 0, por parciales de 25-13, 23-23 y 25-11.
En este partido de cierre ante las chapinas, destacaron Xitlali Herrera, Samantha Bricio, y la propia Claudia Rodríguez, con 11 puntos cada una, mientras que por parte de Guatemala, Samantha Arias terminó con 7 puntos.
Las seleccionadas aztecas, necesitaron de 1 hora y 12 minutos para poder cerrar su participación en la justa centrocaribeña que tenía ya al tercero y cuarto lugares definidos, ya que Costa Rica había derrotado a Trinidad y Tobago por igual número de sets (25-19, 25-21 y 25-20) para ganar la medalla de bronce.
En tanto, la medalla de oro aún estaba por disputarse entre República Dominicana y el local, Puerto Rico.
“Un quinto lugar no es malo, al considerar que traíamos un equipo con puras jovencitas, que apenas están empezando, pero de las que estamos seguras que van a crecer, a madurar y a contar con una gran experiencia que definirá su nivel”, dijo la capitana Claudia Rodríguez.
“A mí me tocó estar en este grupo para brindar un poco más de experiencia a las muchachas, ellas tienen mucho potencial”, agregó Rodríguez, quien fue la jugadora veterana dentro del grupo que en unos cuantos meses participó en diferentes torneos internacionales.
* LA LLUVIA HACE DE LAS SUYAS EN LOS JUEGOS CENTROAMERICANOS Y DEL CARIBE
AGUADILLA, Puerto Rico.— La lluvia se ha convertido en otro rival por vencer. No sólo en el caso del ciclismo, sino también de otros deportes que han tenido que realizarse al aire libre en las actuales jornadas dentro de los Juegos Centroamericanos y del Caribe.
Los encuentros de softbol, béisbol e inclusive las prácticas de algunos integrantes de los equipos de atletismo tuvieron que ser pospuestas ante los temporales y amenaza de tormenta tropical.
Inclusive en los deportes o actividades desarrolladas en ”indoor” o interiores también se presentaron algunos inconvenientes tal y como sucedió en el Palacio de los Deportes durante la realización de los encuentros de voleibol por el tercer lugar entre Costa Rica y Trinidad y Tobago.
En dicho partido falló la iluminación por algunos instantes, mientras que en el Estadio Santiago Llorens, donde se desarrolla el softbol, el terreno de juego se vió parcialmente afectado por las inclemencias del tiempo, lo que obligaba a esperar a que la naturaleza cediera y que los senderos al igual que los jardines, se despejaran.
* MAYRA GARCIA Y BIBIANA CANDELAS GANAN SU PRIMER COMPROMISO EN VOLEIBOL DE PLAYA
BOQUERÓN, Puerto Rico.— La dupla olímpica conformada por la bajacaliforniana Mayra García y la coahuilense Bibiana Candelas, inició con un triunfo su participación dentro de los Juegos Centroamericanos y del Caribe.
García y Candelas derrotaron 2 sets a 0 a la dupla de Santa Lucía, conformada por Tramaine Edward y Dania Hamilton, por parciales de 21-8 y 21-9, en un encuentro perteneciente al Grupo A Femenil y que se definió sin mayores problemas para las mexicanas, que figuran favoritas para el podio.
México cosechó un triunfo doble ante las caribeñas, ya que junto con el duelo femenil, también los varones se midieron a rivales del mismo país con un resultado favorable.
Aldo Miramontes y Juan Virgen derrotaron 2 sets a 0 a Joseph Clercent y Dayne Williams, por parciales de 21-10 y 21-5, en partido del Grupo C Varonil, donde también competirán ante Jamáica e Islas Caymán.
Candelas y la tecatense García, se medirán en su siguiente compromiso a la pareja representativa de República Dominicana, buscando sacar a relucir su experiencia olímpica y también en el tour profesional Swatch de la FIVB.
* LLUVIA POSPONE PARTICIPACIÓN DE MARCO ANTONIO VALENZUELA EN CICLISMO DE PISTA
AGUADILLA, Puerto Rico.— El ciclista bajacaliforniano Marco Antonio Valenzuela vio pospuesta su participación dentro de la prueba de velocidad en 200 metros por problemas meteorológicos.
Valenzuela, quien tendría originalmente el viernes por la tarde su participación en el heat clasificatorio no pudo ver acción cuando faltaban algunos pedalistas antes que él en el velódromo de la Base Ramey.
“Ya quería salir a la pista, durante toda la mañana me estuve preparando y revisando los órdenes de salida, esperamos demasiado, y la lluvia no nos dejó participar, aunque no podía despegarme de la pista ni del grupo”, dijo el pedalista.
Valenzuela competiría ante otros rivales como el costarricense Marco Guillén, el salvadoreño René Magaña, y el dominicano Jonathan Reynoso, entre otros.
El inicio de las competencias en general tuvo que posponerse en repetidas ocasiones inclusive en otras pruebas como el scratch y las persecuciones, e inclusive las ceremonias protocolarias de premiación.
Durante la mañana el arranque de las competencias se pospusieron por los aguaceros, ya que a consecuencia de ellos, la pista quedaba resbalosa y había que esperar a que la membrana que recubre a la superficie del velódromo secara por completo.
Este retraso ocasionó también postergó varias de las premiaciones, que inclusive obligaron a recorrer las pruebas, cuando restaban cuatro para finalizar la jornada, ya que junto con la velocidad de 200 se encontraba, la persecución individual, los octavos de final de velocidad y la velocidad por equipos.
Arrestan a dos distribuidores de droga

La primera detención efectuada por la PEP fue sobre la calle Benito Juárez de la colonia La Presa, ahí los policías estatales preventivos aseguraron a Aarón Zepeda Hernández, y a Juan Carlos Chávez Domínguez, de 29 y 24 años de edad, respectivamente.
Durante una revisión precautoria, a Zepeda Hernández le fueron encontrados en su poder 39 envoltorios con droga sintética de la denominada “ice” y 50 pesos.
Mientras tanto, Chávez Domínguez traía entre sus pertenencias un envoltorio con la misma droga sintética, el cual dijo habérselo comprado a Zepeda Hernández por la cantidad de 50 pesos.
En otra acción, esta vez en la colonia Altamira, sobre el Cañón “K” los agentes de la PEP aseguraron a José Luis Manrique García, de 42 años de edad.
Manrique García al momento de ser detenido llevaba consigo 18 de los llamados “globitos” con “ice”, además de una navaja de aproximadamente 10 centímetros de largo.
Los detenidos fueron puestos a disposición de la autoridad federal.
La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), a través de la Policía Estatal Preventiva (PEP), refrenda el compromiso de velar por el bien, la seguridad, y tranquilidad de los bajacalifornianos.
Capturan a homicida prófugo desde el 2008

La detención tuvo lugar en la colonia El Pípila en donde policías estatales preventivos efectuaban patrullajes de vigilancia.
Sobre la calle 10 de dicha demarcación los agentes de la PEP observaron a un sujeto que al ver la presencia policiaca intentó ocultarse detrás de un vehículo estacionado en la vía pública.
Pese al intento de escapar de la autoridad el individuo fue asegurado, tras de lo cual se identificó como Adán Ricardo Ramírez Torres, de 21 años de edad.
A través de la central de radio los oficiales verificaron los datos personales de Ramírez Torres; fue así como obtuvieron información de que Ramírez Torres contaba con una orden de aprehensión por el delito de homicidio calificado.
Dicha orden de aprehensión fue girada el 6 de diciembre del 2008 por el Juzgado Tercero de lo Penal de Tijuana.
Ramírez Torres fue detenido y puesto a disposición del Ministerio Público del Fuero Común.
La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), a través de la Policía Estatal Preventiva (PEP), refrenda el compromiso de velar por el bien, la seguridad y la tranquilidad de los bajacalifornianos.
Continúan trabajos de limpieza en Zona Centro

El encargado de despacho de la delegación Centro, Sergio Verdugo Barba, informó que desde que comenzó la campaña se han realizado diferentes trabajos en la demarcación con muy buena respuesta por parte de colonos y locatarios.
Agregó que en esta ocasión le tocó el turno a la colonia Morelos, con limpieza de talud y del canal pluvial, así como el lavado de escaleras en los callejones Jalisco y Zapopan.
“Traemos un programa intenso de limpieza. La participación ciudadana ha sido sumamente importante, pues colonia que llegamos a limpiar los vecinos siempre se suman y en esta ocasión no fue la excepción”, expresó Verdugo Barba.
El funcionario público señaló que se han estado atendiendo puntualmente las demandas de los ciudadanos como refrendo del interés del XIX Ayuntamiento de mejorar la imagen urbana y beneficiar a la sociedad.
Al respecto, dijo que se hacen continuamente reuniones con los distintos comités de vecinos y personal de Obras Públicas para recabar las inquietudes, necesidades y principales problemas de limpieza.
Hasta el final de la administración continuarán estas acciones y reiteró la invitación a las personas interesadas en sembrar un árbol acercarse a la delegación para obtener mayor información acerca del programa “Un árbol por día”.
Deleita Opera Ambulante a estudiantes del Cesun

En medio de una exposición académica, el tenor Jorge Chinilla emergió de entre las sillas irrumpiendo con una bella interpretación del tema “La Traviatta” del compositor Giussepi Verdi.
Sorprendidos los alumnos por la inesperada audición, al igual que los profesores presentes en el aula magna del Cesun, se declararon gratamente impresionados por el espectáculo operístico que acababan de escuchar.
Los jóvenes aún no salían de su asombro cuando la voz de la soprano Norma Navarrete entró en escena ganándose una grande ovación por su interpretación del tema “La reina de la noche” de la flauta mágica de Mozart.
”Amore o grillo” acabó de emocionar a los presentes, para culminar con la famosa obra ”Funiculi funiculá” con la que los estudiantes agradecieron demandado que el espectáculo no terminara.
“Fue una sorpresa muy bonita, estoy admirado y orgulloso del talento de los tijuanenses. Es una idea muy original que sin lugar a duda te mejora el día y te hace sentirte orgulloso de la ciudad donde vives al saber que se apoyan estas causas”, comentó un joven estudiante de psicología.
Estas interpretaciones continuarán en la ciudad donde la ópera será de manera fortuita la protagonista principal de la expresión artística como parte de los festejos de Tijuana y que gracias a las acciones implementadas en materia de seguridad por parte del XIX Ayuntamiento es posible.
Convive regidor Alejandro Cuéllar con familias de la Zona Norte

En un ambiente de alegría y buenos deseos para quienes forman parte fundamental de las familias de esta ciudad, el también presidente de la Comisión de Vialidad y Transporte reconoció la labor que diariamente, en compañía de sus esposas, realizan por sacar adelante a sus hijos.
“Me siento muy satisfecho de compartir con ustedes este día, aunque un poco tarde, pero creo que la labor de crianza y sustento que dan a sus familias son un ejemplo que debe reconocerse todos los días”, expresó.
“Nuestro trabajo ha permitido dar a sus familias y sus hijas la tranquilidad de crecer en un entorno seguro y diferente. Cada día nos esforzamos para darles lo mejor, pero sobre todo para que sus hijos lleven el ejemplo y experiencia que ustedes les dan”, agregó.
Acompañados de sus hijos, los cerca de 500 asistentes recibieron aparatos electrodomésticos, gel antibacterial, entre otros regalos; además de degustar antojitos mexicanos.
“Muchas gracias al regidor y a su equipo de trabajo por acordarse de nosotros, por apoyarnos y compartir con nosotros y nuestros hijos este día tan especial”, dijo Armando López, vecino del área.
El convivio, realizado en la Calle Baja California y Avenida Constitución de la Zona Norte, tuvo la colaboración del equipo de trabajo de la Comisión de Vialidad y Transporte de Cabildo, los vecinos y su líder comunitaria Julia Lira.
Reparan drenaje pluvial vandalizado en vía rápido poniente

El titular de Obras e Infraestructura Urbana Municipal (Doium) indicó que el pasado jueves 22 de julio por la tarde se recibió un reporte en el Centro de Control y Mando sobre una emisión de humo en la vialidad a la altura donde inicia el Mercado de Abastos.
El reporte fue atendido por la Dirección de Bomberos e inmediatamente después, personal de la Doium procedió a acordonar y señalizar la zona dañada, que abarca aproximadamente 12 metros de longitud.
Ceseño Gámez detalló que es común que al drenaje pluvial accedan indigentes a través de la canalización del Río Tijuana para quemar basura y cable con el fin de poder extraer el cobre y venderlo.
Dicha acción, dijo el funcionario municipal, ocasionó el colapso del pluvial y por consiguiente pone en riesgo la seguridad de los automovilistas que transitan por esa vialidad.
Abundó que los trabajos de reparación se prolongarán hasta el jueves 29 de julio para después abrirla a la circulación vial de manera normal.
Por lo pronto, únicamente se encuentra habilitado a la circulación el carril derecho de tránsito lento en la Vía Rápida Poniente, en la zona dañada.
Se fusionan relaciones públicas y comunicación social
TIJUANA.- Con el objetivo de fortalecer la administración municipal y para optimizar los recursos públicos, se fusionan las direcciones de Relaciones Públicas y Comunicación Social del XIX Ayuntamiento de Tijuana.
El gobierno de la ciudad informa que esta estrategia responde a la vez al proceso de transición del gobierno de la cuidad, que está por iniciar.
De esta manera, Alvaro Avila Vázquez, fue nombrado como titular de las dependencias fusionadas.
El gobierno de la ciudad informa que esta estrategia responde a la vez al proceso de transición del gobierno de la cuidad, que está por iniciar.
De esta manera, Alvaro Avila Vázquez, fue nombrado como titular de las dependencias fusionadas.
Reconocen mercados sobre ruedas acciones de gobierno

“Estamos muy agradecidos con el presidente municipal Jorge Ramos por el apoyo que nos brindó durante estos tres años de gobierno”, señaló Guadalupe Vázquez Iglesias, presidente de la organización.
En representación del gremio de comerciantes, Vázquez Iglesia entregó un reconocimiento al presidente municipal Jorge Ramos por todo el apoyo recibido y por las acciones de infraestructura y de seguridad pública puestas en marcha para beneficio de todos.
Los comerciantes también aprovecharon la ocasión para festejar su cumpleaños que tuvo lugar el pasado 11 de julio, por lo que convivieron con el presidente municipal Jorge Ramos durante una comida que le ofrecieron en el restaurante “Los Mariachis”.
“Como parte de las medidas que mi gobierno tomó ante la crisis económica, me es grato comentarles que otorgar permisos a madres solteras y adultos mayores es una de las acciones que más satisfacción me dieron y que conservaré para siempre, porque años atrás eran sectores que no eran tomados en cuenta por las autoridades”, mencionó el presidente municipal Jorge Ramos.
Destacó que en ese sentido mantendrá el ritmo de su administración con la finalidad de que Tijuana no vea interrumpido su desarrollo durante el proceso de transición de gobierno.
Realizan ceremonia de agradecimiento a directora de Cetys

Al evento, encabezado por el Dr. Fernando León García, Rector del Sistema CETYS Universidad, asistieron las siguientes personalidades: Sr. José Manuel Jasso Peña, Presidente del IENAC, Capítulo Tijuana, y consejeros del IENAC capítulo Tijuana, asimismo directivos del Sistema CETYS, como el C.P. Arturo Álvarez, Vicerrector Administrativo; Mtro. Carlos H. García Alvarado, Director de Avance Institucional del Sistema Cetys Universidad; Ing. Sergio Rebollar McDonough, Director del campus Mexicali; Mtra. Jessica Ibarra Ramonet, Directora del campus Tijuana; Mtra. Diana Woolkfolk Ruíz, Directora del campus Ensenada, entre otros.
Dirigieron a los presentes unas palabras de agradecimiento el alumno Salvador Valera Gómez, Presidente de la Sociedad de Alumnos del CETYS; quien agradeció el apoyo siempre brindado por la Dra. Mendioléa a la comunidad estudiantil, asimismo la Lic. María Elena Pacheco, Coordinadora de Sorteos del campus Tijuana, se manifestó en representación de los empleados de la institución, resaltando el trabajo en equipo que culminó en diversos logros y el cual fue liderado por Mendioléa Martínez.
A su vez, la Dra. Adriana agradeció la oportunidad, que le fue otorgada por el Ing. Blancas de la Cruz, entonces Rector de la institución, de formar parte de CETYS Universidad, como Directora del campus. Además dijo a los estudiantes "compartan con sus familiares y amigos que CETYS es una Universidad de clase mundial, de alto prestigio, y con líderes formando lideres, inspirando e innovando para la comunidad".
Finalmente, el Dr. Fernando León García, se dirigió a los asistentes, y agradeció a la Dra. Mendioléa Martínez, su labor al frente de la institución durante un periodo de 6 años, en el cual se consiguieron diferentes logros y se culminaros grandes proyectos, desde incremento del alumnado, obras de infraestructura, vinculación laboral y presencia del CETYS en la comunidad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)