
sábado, 8 de noviembre de 2008
DONAN UN MILLON DE PESOS A CRUZ ROJA

Localizan vehículo de asesinos
TIJUANA.- Hace unos minutos, tras un operativo implementado por la policía municipal, se localizó un vehículo y en su interior, uniformes de la empresa paletera “Bonice”, mismos que fueron utilizados para asesinar a un oficial municipal..
Se trata de una camioneta Aerostar color gris> abandonada sobre el bulevar Cucapah y en su interior,> se encontraron los uniformes de Bonice.> Se advierte que estas ropas vistosas fueron utilizadas> para sorprender al agente José Alberto Meléndrez> Villanueva, siendo así como los asesinos pudieron> acercarse sin temor a su objetivo, acabando con la> vida del oficial.
Se trata de una camioneta Aerostar color gris> abandonada sobre el bulevar Cucapah y en su interior,> se encontraron los uniformes de Bonice.> Se advierte que estas ropas vistosas fueron utilizadas> para sorprender al agente José Alberto Meléndrez> Villanueva, siendo así como los asesinos pudieron> acercarse sin temor a su objetivo, acabando con la> vida del oficial.
Ejecutan a otro policía
TIJUANA.- Sorprendido por dos sujetos vestidos como vendedores de paletas, fue acribillado otro oficial de policía, adscrito a la delegación La Mesa.
Los hechos ocurrieron al filo de las 6 de la mañana de> este sábado, cuando José Alberto Meléndrez Villanueva, supervisor de La Mesa, terminaba su turno de trabajo y se dirigía a su domicilio en Villa Fontana.
Fue entonces cuando abordado por dos sujetos vendedores de Bonice (ahora Gelato), lo rosearon de balas, al parecer de armas cortas, acabando con su vida.
Este fatal suceso se dio a conocer por los propios agentes municipales, que indignados comentaban el artero asesinato de su compañero, en tanto rendían honores fúnebres a otro elemento acribillado hace un par de días.
Agente federal detenido armado y con miles de dólares En posesión de 99 mil dólares, un arma de fuego AR-15 y a bordo de un vehículo de modelo reciente con apariencia irregular, fue asegurado Juan Javier Ibarra Rivera de 28 años, quien se identificó como policía federal.
Era cerca de la medianoche cuando el sub oficial de la policía federal preventiva división aeropuertos> comisionado en la sección canina del aeropuerto Abelardo L. Rodríguez de esta ciudad; se encontraba> estacionado con actitud sospechosa sobre la calle 7 y M. Doria en la parte alta de la colonia Libertad.
Dentro del vehículo Volkswagen Beattle blanco modelo 98 sin placas de circulación, que luego fueron> localizadas junto a la llanta de refacción, al igual que un arma de fuego tipo carabina de la marca Colt,> modelo AR-15, calibre .223 con un cargador de los> denominados de doble disco marca con capacidad de 95> cartuchos útiles, propiedad de la Secretaria de> Seguridad Pública Federal.> Fue entonces cuando presentó su placa metálica> identificándose como agente federal.> También se encontró una caja de zapatos bien sellada> con cinta adhesiva color canela, indicando que> contenía un total de 99 mil dólares, producto de sus> ahorros.> De igual forma, en tanto demuestra el origen del> dinero, fue asegurado, al igual que el arma y el> vehículo.
Los hechos ocurrieron al filo de las 6 de la mañana de> este sábado, cuando José Alberto Meléndrez Villanueva, supervisor de La Mesa, terminaba su turno de trabajo y se dirigía a su domicilio en Villa Fontana.
Fue entonces cuando abordado por dos sujetos vendedores de Bonice (ahora Gelato), lo rosearon de balas, al parecer de armas cortas, acabando con su vida.
Este fatal suceso se dio a conocer por los propios agentes municipales, que indignados comentaban el artero asesinato de su compañero, en tanto rendían honores fúnebres a otro elemento acribillado hace un par de días.
Agente federal detenido armado y con miles de dólares En posesión de 99 mil dólares, un arma de fuego AR-15 y a bordo de un vehículo de modelo reciente con apariencia irregular, fue asegurado Juan Javier Ibarra Rivera de 28 años, quien se identificó como policía federal.
Era cerca de la medianoche cuando el sub oficial de la policía federal preventiva división aeropuertos> comisionado en la sección canina del aeropuerto Abelardo L. Rodríguez de esta ciudad; se encontraba> estacionado con actitud sospechosa sobre la calle 7 y M. Doria en la parte alta de la colonia Libertad.
Dentro del vehículo Volkswagen Beattle blanco modelo 98 sin placas de circulación, que luego fueron> localizadas junto a la llanta de refacción, al igual que un arma de fuego tipo carabina de la marca Colt,> modelo AR-15, calibre .223 con un cargador de los> denominados de doble disco marca con capacidad de 95> cartuchos útiles, propiedad de la Secretaria de> Seguridad Pública Federal.> Fue entonces cuando presentó su placa metálica> identificándose como agente federal.> También se encontró una caja de zapatos bien sellada> con cinta adhesiva color canela, indicando que> contenía un total de 99 mil dólares, producto de sus> ahorros.> De igual forma, en tanto demuestra el origen del> dinero, fue asegurado, al igual que el arma y el> vehículo.
Logra Ejército histórico aseguramiento de armas

El general Xicoténcatl Axoloua, jefe de la Sección Séptima (operaciones contra el narcotráfico) y la subprocuradora de Investigación en Delincuencia Organizada (SIEDO), Maricela Ibáñez, presentaron en la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) el armamento incautado por tropas del Décimo Regimiento de Caballería Motorizado, con sede en Reynosa, Tamaulipas.
En ese lugar, durante un patrullaje antidrogas, los militares sorprendieron a tres sujetos que huían portando armas largas y se escondieron en una casa, en el que fueron aprehendidos.
- En ese lugar se encontró el siguiente armamento:
- 500 mil cartuchos de diversos calibres
- 288 armas largas
- 126 armas cortas
- 14 fusiles P90
- Siete fusiles Barret calibre 50
- Dos lanzadores de granadas calibre 37
- Un lanza cohetes
- 165 granadas defensivas
- Dos granadas de mano cilíndricas
- Más de mil cargadores para diversas armas
DETIENE POLICÍA MUNICIPAL A ESTADOUNIDENSE QUE SE FUGÓ DE UNA CÁRCEL Y ES CONSIDERADO EXTREMADAMENTE PELIGROSO
El sujeto era buscado bajo una orden de aprehensión desde el pasado mes de abril, tras fugarse de una cárcel del estado de California en la que purgaba condena por delitos contra la salud.
Se identificaba con 8 alias: PEAKE, ROBERT HUNTER, SILVER, PAUL, TOMLINSON, ANDREW, SILVA Y STEVE.
La detención se logró luego de que agentes municipales atendieron el reporte ciudadano de una riña que se registraba a la altura de las calles Mártires de Chicago y Estado 29 de la colonia Obrera.
Al acudir al llamado resultó que el sujeto identificado como PAUL SILVA, de 30 años, golpeaba a un señor de 79 años a quien de acuerdo a testigos, sin ton ni son lo agredió al encontrarlo afuera de un establecimiento de cerveza.
Fue sometido por los efectivos policíacos, quienes al detectar que era ciudadano estadounidense, solicitaron sus antecedentes mediante el Departamento de Enlace Internacional de esta corporación.
Fue como resultó que esta persona es considerada extremadamente peligrosa y era buscada por el FBI y demás instituciones policíacas.
Por lo que al saberse su marca negativa se efectuaron los trámites correspondientes con el Instituto Nacional de Migración, autoridad que a su vez lo puso a disposición de su homóloga en la nación vecina
ABRE PUERTAS CANADÁ A TRABAJADORES BAJACALIFORNIANOS TEMPORALES EN LOS SECTORES DE CONSTRUCCIÓN Y TURISMO
MEXICALI.- Debido a la buena aceptación que tuvieron trabajadores bajacalifornianos en Canadá dentro el programa “Jornaleros agrícolas temporales México-Canadá”, este día el Secretario del Trabajo y Previsión Social del Estado (STyPS), Renato Sandoval Franco, dio a conocer que recientemente se abrió la oportunidad para los sectores de la construcción y turismo..
En rueda de prensa acompañado de la titular de la Dirección Estatal del Empleo, Virginia Quiñónez Delgado, el funcionario estatal explicó que esta apertura permite a los gobiernos comprometerse a impulsar de forma ordenada, legal y segura, el flujo de trabajadores temporales a las provincias de Alberta, Columbia Británica y Manitota, los cuales no serán por un periodo máximo de dos años.
“Hay que resaltar que son trabajos en la formalidad con los mismos niveles salariales de los ciudadanos de Canadá, en el cual el empleador se hace responsable del traslado de los trabajadores y de apoyar a tener una vivienda digna para su renta y contarían con el apoyo del sufrajador para la seguridad social mientras califica para el servicio social del gobierno de aquel país”, manifestó.
Especificó que en los oficios solicitados en materia de construcción son albañiles, carpinteros, colocadores de azulejos, mosaicos, baldosas y recubrimientos cerámicos, de muros, techos falsos y bastidores, así como aplicadores de recubrimientos, colocadores de material aislante, vidrio, electricistas de la construcción, mecánicos de equipo para trabajo pesado, montadores de estructuras metálicas prefabricadas, plomeros, soldadores, techadores y colocadores de teja y terminadores de concreto.
En cuanto a los oficios solicitados en turismo indicó que son cocineros, recepcionistas de hotel, meseros, encargados de mostrador, de servicios de alimentos, ayudantes de cocina, lavaplatos y garroteros, afanadores en establecimientos de hospedaje.
Sandoval Franco señaló que a través del portal www.bajacalifornia.gob.mx/dee los buscadores de empleo para este programa podrán encontrar las vacantes que se estarán ofertando para cualquiera de los dos sectores. Informó que los requisitos preliminares son: tendrá que ser desempleado o subempleado, registrarse previamente en la bolsa de trabajo de la Dirección Estatal de Empleo (DEE), contar con nacionalidad mexicana, con residencia comprobable en Baja California de cuando menos 10 años, ser mayor de 18 años, contar con una identificación oficial vigente con fotografía, Cédula Única de Registro de Población (CURP) y tener conocimiento demostrable del idioma inglés.
El Secretario del Trabajo señaló que una de las ventajas con las que cuenta el Estado es estar en frontera, por lo cual la mayoría de los trabajadores han laborado en Estados Unidos y tienen conocimientos del idioma inglés por lo que será más fácil colocarnos en Canadá. “Hay que resaltar que la Dirección Estatal del Empleo cuenta con diversos cursos de capacitación con el fin de preparar a los buscadores de un empleo digno y dentro de ellos se encuentra el del idioma inglés”, manifestó.
Exhortó a todas las personas interesadas en cubrir alguno de los sectores para trabajar en el País de Canadá a que se acerquen a las oficinas de la DEE las cuales están ubicadas en Mexicali en Plaza Cholula #1095, Centro Cívico, teléfono (686) 555 4990 y (686) 555 4686; en Tijuana en Blvd. Díaz Ordaz y Av. de las Américas, Segundo Nivel, local 1H, centro Comercial Plaza Patria, teléfono (664) 608 0315 y (664) 681 9149; en Ensenada en Av. Macheros #275, local 2 entre segunda y tercera, Zona Centro, teléfono (646)178 2723 y (646) 178 3444. Por otra parte el funcionario estatal adelantó que está en puerta el convenio con España en los sectores de construcción y turismo, en donde actualmente se están revisando los lineamientos para poder estar en la formalidad.
“Estamos comprometidos con los bajacalifornianos por lo que día a día buscamos nuevas y mejores opciones para nuestros trabajadores, los cuales son reconocidos a nivel mundial por su mano de obra y esto nos aliente para continuar en la mejora de las ofertas laborales”, concluyó.
En rueda de prensa acompañado de la titular de la Dirección Estatal del Empleo, Virginia Quiñónez Delgado, el funcionario estatal explicó que esta apertura permite a los gobiernos comprometerse a impulsar de forma ordenada, legal y segura, el flujo de trabajadores temporales a las provincias de Alberta, Columbia Británica y Manitota, los cuales no serán por un periodo máximo de dos años.
“Hay que resaltar que son trabajos en la formalidad con los mismos niveles salariales de los ciudadanos de Canadá, en el cual el empleador se hace responsable del traslado de los trabajadores y de apoyar a tener una vivienda digna para su renta y contarían con el apoyo del sufrajador para la seguridad social mientras califica para el servicio social del gobierno de aquel país”, manifestó.
Especificó que en los oficios solicitados en materia de construcción son albañiles, carpinteros, colocadores de azulejos, mosaicos, baldosas y recubrimientos cerámicos, de muros, techos falsos y bastidores, así como aplicadores de recubrimientos, colocadores de material aislante, vidrio, electricistas de la construcción, mecánicos de equipo para trabajo pesado, montadores de estructuras metálicas prefabricadas, plomeros, soldadores, techadores y colocadores de teja y terminadores de concreto.
En cuanto a los oficios solicitados en turismo indicó que son cocineros, recepcionistas de hotel, meseros, encargados de mostrador, de servicios de alimentos, ayudantes de cocina, lavaplatos y garroteros, afanadores en establecimientos de hospedaje.
Sandoval Franco señaló que a través del portal www.bajacalifornia.gob.mx/dee los buscadores de empleo para este programa podrán encontrar las vacantes que se estarán ofertando para cualquiera de los dos sectores. Informó que los requisitos preliminares son: tendrá que ser desempleado o subempleado, registrarse previamente en la bolsa de trabajo de la Dirección Estatal de Empleo (DEE), contar con nacionalidad mexicana, con residencia comprobable en Baja California de cuando menos 10 años, ser mayor de 18 años, contar con una identificación oficial vigente con fotografía, Cédula Única de Registro de Población (CURP) y tener conocimiento demostrable del idioma inglés.
El Secretario del Trabajo señaló que una de las ventajas con las que cuenta el Estado es estar en frontera, por lo cual la mayoría de los trabajadores han laborado en Estados Unidos y tienen conocimientos del idioma inglés por lo que será más fácil colocarnos en Canadá. “Hay que resaltar que la Dirección Estatal del Empleo cuenta con diversos cursos de capacitación con el fin de preparar a los buscadores de un empleo digno y dentro de ellos se encuentra el del idioma inglés”, manifestó.
Exhortó a todas las personas interesadas en cubrir alguno de los sectores para trabajar en el País de Canadá a que se acerquen a las oficinas de la DEE las cuales están ubicadas en Mexicali en Plaza Cholula #1095, Centro Cívico, teléfono (686) 555 4990 y (686) 555 4686; en Tijuana en Blvd. Díaz Ordaz y Av. de las Américas, Segundo Nivel, local 1H, centro Comercial Plaza Patria, teléfono (664) 608 0315 y (664) 681 9149; en Ensenada en Av. Macheros #275, local 2 entre segunda y tercera, Zona Centro, teléfono (646)178 2723 y (646) 178 3444. Por otra parte el funcionario estatal adelantó que está en puerta el convenio con España en los sectores de construcción y turismo, en donde actualmente se están revisando los lineamientos para poder estar en la formalidad.
“Estamos comprometidos con los bajacalifornianos por lo que día a día buscamos nuevas y mejores opciones para nuestros trabajadores, los cuales son reconocidos a nivel mundial por su mano de obra y esto nos aliente para continuar en la mejora de las ofertas laborales”, concluyó.
Comando "mataministeriales" en TJ
TIJUANA.- Las pruebas de balística practicadas a varios casquillos percutidos confirmaron la relación de los asesinatos de los agentes ministeriales Isidro Huerta y Gerardo Visáis y muy probablemente en las otras dos ejecuciones de policías estatales, de acuerdo a fuentes de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE)..
De esta forma se confirma que los sicarios que ejecutaron la mañana del martes pasado en al calle 11 y avenida Ocampo, al agente ministerial, Gerardo Visáis y dos personas más, son los mismos que acribillaron el pasado 25 de octubre al ex subjefe de homicidios, Isidro Huerta.
En ambos crímenes se utilizaron armas AK-47 conocidos como "cuernos de chivo". El "rayado" de los casquillos recogidos en ambas escenas del crimen, coincidieron en las pruebas de balística de Servicios Periciales de la PGJE, según las fuentes.
También se cree que estas armas fueron usadas para ejecutar a los agentes ministeriales, Marco Belio Cardenas Carrasco y Roberto Elizalde, el miércoles pasado.
De esta forma se confirma que los sicarios que ejecutaron la mañana del martes pasado en al calle 11 y avenida Ocampo, al agente ministerial, Gerardo Visáis y dos personas más, son los mismos que acribillaron el pasado 25 de octubre al ex subjefe de homicidios, Isidro Huerta.
En ambos crímenes se utilizaron armas AK-47 conocidos como "cuernos de chivo". El "rayado" de los casquillos recogidos en ambas escenas del crimen, coincidieron en las pruebas de balística de Servicios Periciales de la PGJE, según las fuentes.
También se cree que estas armas fueron usadas para ejecutar a los agentes ministeriales, Marco Belio Cardenas Carrasco y Roberto Elizalde, el miércoles pasado.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)