TIJUANA.-La Secretaría de Seguridad Pública inició el proceso de baja en contra de los 23 agentes municipales que a partir de este martes estarán bajo arraigo precautorio durante 40 días por sus presuntos vínculos con la delincuencia organizada, al determinar que han perdido la confianza de las autoridades municipales.
El Secretario de Seguridad Pública, Julián Leyzaola Pérez explicó que al inicio del requerimiento de presentación que fueron objeto dichos oficiales por la autoridad federal, en el sentido de que quien resultara con una sospecha fundada que culminara en arraigo precautorio o auto de formal prisión se les iniciará de inmediato el proceso de remoción ante la Sindicatura Municipal.
En rueda de prensa, dijo que esto forma parte de la depuración permanente de la policía, ordenada desde el inicio de la administración del XIX Ayuntamiento por el Presidente Municipal Jorge Ramos Hernández; por lo que se subrayó una vez más que no existirá tolerancia sobre los malos elementos que caigan en actos de corrupción con los que traicionen el ideal de servicio a la ciudadanía.
La SSPM, agregó, se encuentra en total coordinación con la PGR, la Sedena y las autoridades estatales, para detectar de inmediato a los malos elementos; como lo es también el compromiso del combate a la delincuencia.
El Secretario de Seguridad Pública informó que fueron en total 40 agentes requeridos para presentación desde el 21 de marzo a la fecha, de los cuales 6 fueron descartados por la autoridad federal como sospechosos de investigación, 23 arraigados y del resto está por definirse su situación.
El compromiso por depurar a la corporación es permanente, así como la preparación y actualización de los policías que continúen con una carrera honesta y de trayectoria limpia al interior de la misma, indicó.
miércoles, 1 de abril de 2009
¡Arraigada profesora y cómplices. Traían medio millón de dlls!
TIJUANA.- Cuatro personas, entre ellas una profesora de la UABC, detenidas en posesión de más de medio millón de dólares, fueron arraigados durante 40 días de forma precautoria para determinar su responsabilidades en actividades del crimen organizado, informó la Procuraduría General de la República (PGR).
En un comunicado, la PGR detalló que el agente del Ministerio Público de la Federación obtuvo del Juez Segundo Federal Penal Especializado en Cateos, Arraigos e Intervención de Comunicaciones la medida cautelar de arraigo número 186/2009, por 40 días contra Bernardo Padilla Hernández, Alejandra González Licea, Francisco Javier Noriega Cornejo y Joel Alejandre Espino, por su presunta responsabilidad en la comisión de los delitos de violación a la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
De acuerdo a la averiguación previa PGR/BC/TIJ/784/09, los indiciados fueron detenidos por elementos de la Policía Estatal Preventiva en las inmediaciones de la Zona Río de la ciudad de Tijuana, a bordo un vehículo Pointer y un BMW X5 de reciente modelo, en los cuales se encontraron 542 mil 30 dólares americanos.
Por lo anterior, el Representante Social de la Federación en la entidad seguirá allegándose de datos y evidencias que robustezcan la investigación que continuará la representación de la Delegación Estatal de la Procuraduría General de la República para resolver su situación legal conforme a Derecho.
Cabe mencionar que Alejandra González Licea fue identificada como profesora de la UABC en Tijuana en la Facultad de Humanidades.
En un comunicado, la PGR detalló que el agente del Ministerio Público de la Federación obtuvo del Juez Segundo Federal Penal Especializado en Cateos, Arraigos e Intervención de Comunicaciones la medida cautelar de arraigo número 186/2009, por 40 días contra Bernardo Padilla Hernández, Alejandra González Licea, Francisco Javier Noriega Cornejo y Joel Alejandre Espino, por su presunta responsabilidad en la comisión de los delitos de violación a la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
De acuerdo a la averiguación previa PGR/BC/TIJ/784/09, los indiciados fueron detenidos por elementos de la Policía Estatal Preventiva en las inmediaciones de la Zona Río de la ciudad de Tijuana, a bordo un vehículo Pointer y un BMW X5 de reciente modelo, en los cuales se encontraron 542 mil 30 dólares americanos.
Por lo anterior, el Representante Social de la Federación en la entidad seguirá allegándose de datos y evidencias que robustezcan la investigación que continuará la representación de la Delegación Estatal de la Procuraduría General de la República para resolver su situación legal conforme a Derecho.
Cabe mencionar que Alejandra González Licea fue identificada como profesora de la UABC en Tijuana en la Facultad de Humanidades.
A COMER ESPARRAGOS
Por Teresa Gurza
Vivo en Chile en un rancho que produce espárragos; por lo que me dio mucho gusto saber que este alimento tan rico, es excelente para prevenir el cáncer; y si ya se tiene, para curarse..
Me enteré de eso por un artículo sobre la relación entre dieta y salud, en el que se explica el descubrimiento hecho por el médico Richard R.Vensal, acerca del poder curativo de los espárragos.
El doctor Vensal basa sus terapias para pacientes cancerosos en el consumo de espárragos; y un gran porcentaje de ellos mejoraron o sanaron totalmente.
Se cita entre los casos curados, el de un hombre con la enfermedad de Hodgkins, como se llama al cáncer de glándulas linfáticas, que al año de empezar el tratamiento con espárragos sanó totalmente; al grado que sus médicos no pudieron detectarle nunca más, células cancerosas.
El de otro hombre de 68 años de edad, con cáncer de vejiga; que desesperado ante tratamientos que no lo mejoraban, decidió cambiar la quimioterapia por los espárragos; y a los tres meses estaba totalmente curado de la vejiga, y con los riñones funcionando normalmente.
O el caso de un enfermo de cáncer pulmonar que al ser operado lo tenía tan diseminado, que el médico decidió cerrar sin sacar el tejido afectado.
Ante tan mal pronóstico, una semana después de salir del hospital el paciente optó seguir la dieta de los espárragos; y para sorpresa de todos, a los cuatro meses los rayos equis mostraron que no había signos de cáncer; que el mal había desaparecido.
Se menciona también el caso de una mujer con cáncer de piel, que a los tres meses de empezar con el consumo de espárragos no tenía ya ninguna lesión.
Ella misma informó al médico que además del cáncer de piel, los espárragos le curaron un antiguo padecimiento de los riñones, que incluía 20 años de tratamiento y 10 operaciones.
De acuerdo con la información sobre los espárragos, su beneficio se conoce desde 1854; en esa fecha, un documento titulado "Los elementos de material médico", editado por un profesor de la Universidad de Pennsylvania, hablaba ya de los espárragos como remedio popular usado en muchos poblados para disolver cálculos del riñón; lo que llevó a ese profesor al probarlo él mismo con resultados positivos.
Para seguir este tratamiento tan maravilloso, los espárragos pueden comerse crudos o cocidos al vapor.
Si usted quiere cocerlos, luego debe hacerlos puré; guardar el puré en el refrigerador, y dar al paciente cuatro cucharadas llenas mañana y noche.
El puré de espárragos puede tomarse también, diluido en agua como bebida de uso, ya sea fría o caliente.
Se asegura que en dos a cuatro semanas de tratamiento habrá reacciones positivas; y que dosis mayores no causan daño y en algunos casos pueden ser necesarias.
La razón para sus bondades médicas, deriva en que los espárragos contienen una proteína llamada histones, que se cree que activa el control del crecimiento de las células.
Además de que tienen muchos nutrientes, y cero colesterol y sodio, los espárragos son fuente excelente de ácido fólico, vitamina C, tiamina, y vitamina B6, potasio y glutathione, uno de los enemigos más potentes contra el cáncer por sus poderes antioxidantes; y rutín substancia que fortalece los vasos sanguíneos.
Así que a comer espárragos; y si no los encuentra crudos, coma los de lata, que también son muy beneficiosos...
Vivo en Chile en un rancho que produce espárragos; por lo que me dio mucho gusto saber que este alimento tan rico, es excelente para prevenir el cáncer; y si ya se tiene, para curarse..
Me enteré de eso por un artículo sobre la relación entre dieta y salud, en el que se explica el descubrimiento hecho por el médico Richard R.Vensal, acerca del poder curativo de los espárragos.
El doctor Vensal basa sus terapias para pacientes cancerosos en el consumo de espárragos; y un gran porcentaje de ellos mejoraron o sanaron totalmente.
Se cita entre los casos curados, el de un hombre con la enfermedad de Hodgkins, como se llama al cáncer de glándulas linfáticas, que al año de empezar el tratamiento con espárragos sanó totalmente; al grado que sus médicos no pudieron detectarle nunca más, células cancerosas.
El de otro hombre de 68 años de edad, con cáncer de vejiga; que desesperado ante tratamientos que no lo mejoraban, decidió cambiar la quimioterapia por los espárragos; y a los tres meses estaba totalmente curado de la vejiga, y con los riñones funcionando normalmente.
O el caso de un enfermo de cáncer pulmonar que al ser operado lo tenía tan diseminado, que el médico decidió cerrar sin sacar el tejido afectado.
Ante tan mal pronóstico, una semana después de salir del hospital el paciente optó seguir la dieta de los espárragos; y para sorpresa de todos, a los cuatro meses los rayos equis mostraron que no había signos de cáncer; que el mal había desaparecido.
Se menciona también el caso de una mujer con cáncer de piel, que a los tres meses de empezar con el consumo de espárragos no tenía ya ninguna lesión.
Ella misma informó al médico que además del cáncer de piel, los espárragos le curaron un antiguo padecimiento de los riñones, que incluía 20 años de tratamiento y 10 operaciones.
De acuerdo con la información sobre los espárragos, su beneficio se conoce desde 1854; en esa fecha, un documento titulado "Los elementos de material médico", editado por un profesor de la Universidad de Pennsylvania, hablaba ya de los espárragos como remedio popular usado en muchos poblados para disolver cálculos del riñón; lo que llevó a ese profesor al probarlo él mismo con resultados positivos.
Para seguir este tratamiento tan maravilloso, los espárragos pueden comerse crudos o cocidos al vapor.
Si usted quiere cocerlos, luego debe hacerlos puré; guardar el puré en el refrigerador, y dar al paciente cuatro cucharadas llenas mañana y noche.
El puré de espárragos puede tomarse también, diluido en agua como bebida de uso, ya sea fría o caliente.
Se asegura que en dos a cuatro semanas de tratamiento habrá reacciones positivas; y que dosis mayores no causan daño y en algunos casos pueden ser necesarias.
La razón para sus bondades médicas, deriva en que los espárragos contienen una proteína llamada histones, que se cree que activa el control del crecimiento de las células.
Además de que tienen muchos nutrientes, y cero colesterol y sodio, los espárragos son fuente excelente de ácido fólico, vitamina C, tiamina, y vitamina B6, potasio y glutathione, uno de los enemigos más potentes contra el cáncer por sus poderes antioxidantes; y rutín substancia que fortalece los vasos sanguíneos.
Así que a comer espárragos; y si no los encuentra crudos, coma los de lata, que también son muy beneficiosos...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)