sábado, 20 de diciembre de 2008
DETENIDOS PADRE E HIJO POR SECUESTRO DE 2 SUJETOS DEPORTADOS DE ESTADOS UNIDOS

La Central de Radio emitió un reporte la mañana de hoy en el que se indicaba que había personas privadas de su libertad en la calle Mulege de la colonia Santa Rosa, delegación Playas de Tijuana.
Agentes policíacos montaron un operativo al notar movimientos sospechosos, por lo que en un pequeño cuarto encontraron a un joven encerrado, quien de inmediato solicitó el apoyo policíaco.
De un lote continuo salieron RODOLFO ÁLVAREZ VÁZQUEZ, de 33 años; y su padre RODOLFO ÁLVAREZ TEJERO, de 66.
Argumentaron que el lote donde se encontraba la víctima era de otro hijo de nombre DAVID, quien no se encontraba en ese momento, pero lo señalaron como el responsable de secuestrar al ofendido y a otra persona.
Los afectados dijeron que la noche de ayer fueron deportados de Estados Unidos, en donde radicaban de manera ilegal, y al verse en la Zona Norte optaron por entrar a bares y fumar mariguana en un callejón.
Fue ahí donde se encontraron a DAVID, le plantearon su situación y con engaños los llevó en su vivienda con la versión de que les ayudaría a que se comunicaran con sus familias en el Sur del País.
Ya en el interior del domicilio, al afectado que huyó fue golpeado por el principal responsable, quien les exigió que les pidieran 3 mil dólares a sus familiares, después de quitarles 2 mil pesos que tenían en efectivo.
Si no obtenían ese dinero no los dejaría salir, por lo que los mantuvo cautivos alrededor de 12 horas, hasta que huyó uno de los secuestrados y fue liberado el otro por la Policía Municipal, con las detenciones ya mencionadas.
REESTRUCTURACIÓN ADMINISTRATIVA DEL MUNICIPIO TRAERÁ BENEFICIOS DIRECTOS A LA POBLACIÓN: HUGO TORRES
PLAYAS DE ROSARITO.- Tras la aprobación por parte del Congreso del Estado de la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2009, el gobierno municipal de Playas de Rosarito llevará a cabo una reestructuración administrativa para el fortalecimiento financiero de las áreas estratégicas de atención a la comunidad, en los rubros de Seguridad Pública, Desarrollo Social y Obras y Servicios Públicos.
Cabe señalar que la reestructuración se está llevando a cabo a partir de un concienzudo análisis de las Comisiones de Hacienda y Administración Pública del Cabildo, a fin de suprimir plazas no prioritarias para los programas operativos.
El presidente municipal, C. P. Hugo Eduardo Torres Chabert, estableció que a partir de la proyección de ingresos para el ejercicio fiscal del 2009, conforme a lo aprobado por el Congreso del Estado el jueves 18 de diciembre, el gobierno municipal de Playas de Rosarito ajustará su presupuesto de egresos, para adecuarla a la realidad económica del municipio, eliminando costos administrativos y fortaleciendo todos aquellos programas operativos que redunden en un beneficio social directo a la comunidad, los servicios y obras, pero sobre todo el área de Seguridad Pública.
Explicó que con base al comportamiento de las distintas ramas de la economía del municipio, se proyectó una Ley de Ingresos austera, muy apegada a la realidad actual del municipio, que ha sido afectada por una baja actividad en operaciones del ramo inmobiliario y servicios turísticos.
La Ley de Ingresos aprobada por el Congreso prevé una serie de estímulos fiscales a empresas de la región, que posibiliten que se mantengan operando para el sostenimiento de los empleos que se requieren en el municipio.
La proyección de ingresos del Ayuntamiento en relación con el año anterior se proyecta un 10 por ciento menor, dado que se mantiene una perspectiva de una baja actividad inmobiliaria y, en consecuencia, una disminución en los ingresos del impuesto de traslación de bienes inmuebles relacionados con este tipo de operaciones.
El impuesto predial y el impuesto de traslación de bienes inmuebles constituyen la base de los ingresos del municipio, explicó Torres Chabert.
Agregó que a partir de esa proyección es que el gobierno municipal de Playas de Rosarito proyecta una disminución de su costo administrativo, mediante la eliminación de todas aquellas plazas "de buró" o "escritorio" y fortaleciendo las áreas de campo.
Explicó que con esa reestructuración administrativa se lograrán importantes ahorros que permitirán fortalecer el área de Seguridad Pública Municipal, en donde se prevé mantener el mismo número de plazas para la Policía Municipal, e incluso un posible incremento con elementos egresados de la academia que se irán incorporando a lo largo del año.
Destacó que otro de los aspectos prioritarios que serán fortalecidos es el área de Desarrollo Social y Obras Públicas, con un considerable incremento a sus presupuestos.
Torres Chabert aclaró que aún no concluye el proceso de análisis de las áreas en donde se llevarán a cabo ajustes administrativos.
Cabe señalar que la reestructuración se está llevando a cabo a partir de un concienzudo análisis de las Comisiones de Hacienda y Administración Pública del Cabildo, a fin de suprimir plazas no prioritarias para los programas operativos.
El presidente municipal, C. P. Hugo Eduardo Torres Chabert, estableció que a partir de la proyección de ingresos para el ejercicio fiscal del 2009, conforme a lo aprobado por el Congreso del Estado el jueves 18 de diciembre, el gobierno municipal de Playas de Rosarito ajustará su presupuesto de egresos, para adecuarla a la realidad económica del municipio, eliminando costos administrativos y fortaleciendo todos aquellos programas operativos que redunden en un beneficio social directo a la comunidad, los servicios y obras, pero sobre todo el área de Seguridad Pública.
Explicó que con base al comportamiento de las distintas ramas de la economía del municipio, se proyectó una Ley de Ingresos austera, muy apegada a la realidad actual del municipio, que ha sido afectada por una baja actividad en operaciones del ramo inmobiliario y servicios turísticos.
La Ley de Ingresos aprobada por el Congreso prevé una serie de estímulos fiscales a empresas de la región, que posibiliten que se mantengan operando para el sostenimiento de los empleos que se requieren en el municipio.
La proyección de ingresos del Ayuntamiento en relación con el año anterior se proyecta un 10 por ciento menor, dado que se mantiene una perspectiva de una baja actividad inmobiliaria y, en consecuencia, una disminución en los ingresos del impuesto de traslación de bienes inmuebles relacionados con este tipo de operaciones.
El impuesto predial y el impuesto de traslación de bienes inmuebles constituyen la base de los ingresos del municipio, explicó Torres Chabert.
Agregó que a partir de esa proyección es que el gobierno municipal de Playas de Rosarito proyecta una disminución de su costo administrativo, mediante la eliminación de todas aquellas plazas "de buró" o "escritorio" y fortaleciendo las áreas de campo.
Explicó que con esa reestructuración administrativa se lograrán importantes ahorros que permitirán fortalecer el área de Seguridad Pública Municipal, en donde se prevé mantener el mismo número de plazas para la Policía Municipal, e incluso un posible incremento con elementos egresados de la academia que se irán incorporando a lo largo del año.
Destacó que otro de los aspectos prioritarios que serán fortalecidos es el área de Desarrollo Social y Obras Públicas, con un considerable incremento a sus presupuestos.
Torres Chabert aclaró que aún no concluye el proceso de análisis de las áreas en donde se llevarán a cabo ajustes administrativos.
DISFRUTAN ALEGRE POSADA PACIENTES DEL CENTRO DE REHABILITACION Y ALBERGUE TEMPORAL DE DIF BAJA CALIFORNIA
MEXICALI.- Con el firme deseo de que en estas fiestas decembrinas se la pasen lo mejor posible en compañía de sus seres queridos y que el año venidero traiga muchas satisfacciones a todos, la Presidenta de DIF Baja California, Rosa Carmina Capuchino de Osuna encabezó alegres posadas a pacientes del Centro de Rehabilitación Integral (CRI) y a niños y jóvenes del Albergue Temporal. .
En la primera posada, efectuada en las instalaciones del Parque Arcoiris del Centro de Rehabilitación Integral y ante la presencia de aproximadamente 150 asistentes, Capuchino de Osuna hizo entrega de regalos, además de que pudieron disfrutar de un ameno programa artístico por parte de alumnos de la carrera de Psicología de la Universidad del Valle de México. “Quiero agradecer a todos los padres de familia por la confianza que han depositado en DIF Estatal, al poner en nuestras manos el proceso de rehabilitación que sus hijos requieren.
La confianza que ustedes nos han tenido en este año, nos alienta a seguir trabajando para ofrecerles mejores y mayores oportunidades de rehabilitación para los próximos años”, destacó Rosa Carmina Capuchino de Osuna.
Además, todos los asistentes disfrutaron de comida y bebidas típicas de esta temporada las cuales fueron preparadas por el personal que diariamente labora en el CRI Mexicali. Por su parte, aproximadamente 100 niños, niñas y jóvenes que se encuentran en el Albergue Temporal también disfrutaron de una divertida posada, en la cual disfrutaron de diversos números musicales preparados por los mismos menores del albergue.
La Presidenta de DIF Baja California, destacó en materia de protección a la infancia que se han venido llevando a cabo diversas acciones que ayuden a mejorar la situación por la que llegan a atravesar los menores que ingresan a este centro, prueba de ello es que ya se inició en el Albergue de Tijuana la construcción de un Centro Educativo Integral con el fin de que los menores que lo habitan continúen sus estudios de educación básica.
En la primera posada, efectuada en las instalaciones del Parque Arcoiris del Centro de Rehabilitación Integral y ante la presencia de aproximadamente 150 asistentes, Capuchino de Osuna hizo entrega de regalos, además de que pudieron disfrutar de un ameno programa artístico por parte de alumnos de la carrera de Psicología de la Universidad del Valle de México. “Quiero agradecer a todos los padres de familia por la confianza que han depositado en DIF Estatal, al poner en nuestras manos el proceso de rehabilitación que sus hijos requieren.
La confianza que ustedes nos han tenido en este año, nos alienta a seguir trabajando para ofrecerles mejores y mayores oportunidades de rehabilitación para los próximos años”, destacó Rosa Carmina Capuchino de Osuna.
Además, todos los asistentes disfrutaron de comida y bebidas típicas de esta temporada las cuales fueron preparadas por el personal que diariamente labora en el CRI Mexicali. Por su parte, aproximadamente 100 niños, niñas y jóvenes que se encuentran en el Albergue Temporal también disfrutaron de una divertida posada, en la cual disfrutaron de diversos números musicales preparados por los mismos menores del albergue.
La Presidenta de DIF Baja California, destacó en materia de protección a la infancia que se han venido llevando a cabo diversas acciones que ayuden a mejorar la situación por la que llegan a atravesar los menores que ingresan a este centro, prueba de ello es que ya se inició en el Albergue de Tijuana la construcción de un Centro Educativo Integral con el fin de que los menores que lo habitan continúen sus estudios de educación básica.
Pugna entre PDH y CNDH por motines de TJ
TIJUANA.-La Procuraduría de los Derechos Humanos y Protección Ciudadana de Baja California acusó de dilación a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos para atender las violaciones de garantías individuales registradas durante los motines del 14 y 17 de septiembre del 2008 en la Penitenciaría de La Mesa en Tijuana.
Asimismo insistió en la responsabilidad de agentes estatales en los disparos contra internos durante el motín del 17 de septiembre, día en que se reportó la muerte de al menos 20 personas que se encontraban en cautiverio, de las cuales reiteró que 18 recibieron impactos de arma de fuego en la cabeza y tórax.
El ombsduman Francisco Javier Sánchez Corona criticó la descalificación realizada por el gobierno de Baja California en el sentido de declarar la incompetencia de la PDH bajo el argumento de que es un asunto que le corresponde investigar al organismo nacional por estar involucrados militares y policías federales.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos "no ejerció la facultad de atracción del caso" pese que los hechos fueron notificados de manera oportuna por el organismo estatal.
Sánchez Corona dijo que el 17 de septiembre a las 13:30 horas, se informó a la CNDH de la situación que prevalecía en el penal tijuanense, en particular al Secretario Técnico Jesús Naime Libien, al Primer Visitador Raúl Plascencia y al Tercer Visitador Andrés Calero Aguilar. Sin embargo, hasta el momento no ha ejercido la facultad de atracción del caso.
Abundó que el criterio de coordinación que ha prevalecido entre ambas instituciones autónomas es que la CNDH "radica queja y se pronuncia en cuanto a las conductas de autoridades federales, en respeto de la competencia de la PDHyPC, para que conozca y resuelva en cuanto a autoridades locales".
Tras señalar que la recomendación 16-08, relacionada con los motines del penal de La Mesa, fueron emitidas en completo cumplimiento de sus facultades, Sánchez Corona insistió en la importancia que el gobierno estatal, el Congreso del Estado y el Tribunal Superior de Justicia atiendan los puntos recomendatorios porque son "producto de una investigación profunda realizada con relación a los hechos ocurridos" en septiembre, en los cuales participan servidores públicos federales y locales.
"Sin embargo, sí se tiene la seguridad de la participación de autoridades tanto estatales como municipales en los hechos, ante las diferentes versiones de testigos presénciales en los hechos de la persistente intervención de elementos muy en especial estatales en los disparos hacía internos", comentó a través de un comunicado.
El titular de la PDH hizo un llamado a "una lectura integral" de los elementos de investigación y de fundamento legal de la recomendación.
También instó al gobierno de Tijuana a respetar el status constitucional de la PDH y al Congreso del Estado a respetar la facultad que tiene el organismo para "ceñirse la personalidad del ciudadano" para solicitar juicio político contra el secretario de Seguridad Pública, Daniel de la Rosa Anaya, por su responsabilidad en el saldo de los motines, la cual se encuentra contenida en la recomendación pero le fue rechazada bajo el argumento que la única vía para iniciar el análisis de procedencia es una denuncia.
Asimismo insistió en la responsabilidad de agentes estatales en los disparos contra internos durante el motín del 17 de septiembre, día en que se reportó la muerte de al menos 20 personas que se encontraban en cautiverio, de las cuales reiteró que 18 recibieron impactos de arma de fuego en la cabeza y tórax.
El ombsduman Francisco Javier Sánchez Corona criticó la descalificación realizada por el gobierno de Baja California en el sentido de declarar la incompetencia de la PDH bajo el argumento de que es un asunto que le corresponde investigar al organismo nacional por estar involucrados militares y policías federales.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos "no ejerció la facultad de atracción del caso" pese que los hechos fueron notificados de manera oportuna por el organismo estatal.
Sánchez Corona dijo que el 17 de septiembre a las 13:30 horas, se informó a la CNDH de la situación que prevalecía en el penal tijuanense, en particular al Secretario Técnico Jesús Naime Libien, al Primer Visitador Raúl Plascencia y al Tercer Visitador Andrés Calero Aguilar. Sin embargo, hasta el momento no ha ejercido la facultad de atracción del caso.
Abundó que el criterio de coordinación que ha prevalecido entre ambas instituciones autónomas es que la CNDH "radica queja y se pronuncia en cuanto a las conductas de autoridades federales, en respeto de la competencia de la PDHyPC, para que conozca y resuelva en cuanto a autoridades locales".
Tras señalar que la recomendación 16-08, relacionada con los motines del penal de La Mesa, fueron emitidas en completo cumplimiento de sus facultades, Sánchez Corona insistió en la importancia que el gobierno estatal, el Congreso del Estado y el Tribunal Superior de Justicia atiendan los puntos recomendatorios porque son "producto de una investigación profunda realizada con relación a los hechos ocurridos" en septiembre, en los cuales participan servidores públicos federales y locales.
"Sin embargo, sí se tiene la seguridad de la participación de autoridades tanto estatales como municipales en los hechos, ante las diferentes versiones de testigos presénciales en los hechos de la persistente intervención de elementos muy en especial estatales en los disparos hacía internos", comentó a través de un comunicado.
El titular de la PDH hizo un llamado a "una lectura integral" de los elementos de investigación y de fundamento legal de la recomendación.
También instó al gobierno de Tijuana a respetar el status constitucional de la PDH y al Congreso del Estado a respetar la facultad que tiene el organismo para "ceñirse la personalidad del ciudadano" para solicitar juicio político contra el secretario de Seguridad Pública, Daniel de la Rosa Anaya, por su responsabilidad en el saldo de los motines, la cual se encuentra contenida en la recomendación pero le fue rechazada bajo el argumento que la única vía para iniciar el análisis de procedencia es una denuncia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)