
El presidente municipal, Hugo Torres Chabert, informó que se trata de un programa desarrollado por la Secretaría de Turismo Federal (Sectur) e implementado por los ayuntamientos, a través del cual se buscan estrategias de protección al medio ambiente y procuración de un mejor nivel de vida para la comunidad, para optimizar los destinos turísticos del país.
“En Rosarito hemos dado puntual cumplimiento a los criterios de Agenda 21, preservando nuestras costas y montañas y resguardando nuestras especies vegetales y animales, y hemos incrementado los niveles de calidad en la prestación de servicios públicos, a fin de ofrecer una mejor oferta turística a los visitantes locales y extranjeros” puntualizó el alcalde.
Torres Chabert destacó que, aunado a estas acciones, el IV Ayuntamiento, a través del departamento de Gestión Ambiental, ha distribuido árboles en las colonias y parques con el objetivo de fortalecer las fuentes de oxígeno y mejorar el panorama urbano de Rosarito.
Agregó que, por medio del trabajo voluntario del médico veterinario, Francisco Ayala, se han rescatado a especies animales lesionadas y se han regresado a sus entornos naturales después de ser atendidas; también se han desplegado campañas permanentes de limpieza en las playas y jornadas de recolección de desechos en todo el municipio.
En la reunión estuvieron presentes el ingeniero Cristelo Sánchez, secretario de Administración Urbana; Citlali Pereda, presidenta del Comité de Turismo y Convenciones de Rosarito (Cotuco); Manuel Rodriguez, director de Desarrollo Económico y Turismo; Raúl Aragón, delegado de la Secretaría de Turismo del Estado (Secture); y Aarón Victorio, miembro del Consejo Consultivo de Desarrollo Económico de la ciudad (Ccder).
“Nuestros esfuerzos se enfocan al incremento de la afluencia de visitantes a Rosarito, implementando acciones orientadas la a preservación de nuestro entorno, para que ello redunde en el fortalecimiento de la industria turística y de las familias que dependen de ella” expresó Hugo Torres Chabert.
No hay comentarios:
Publicar un comentario