
El acuerdo se firmó en el marco de la conferencia de dos días celebrada en Berlín con el lema "La financiación de la protección medioambiental en los países en desarrollo y emergentes - Instrumentos y estímulos para las inversiones respetuosas con el medio ambiente del sector privado".
El Gobierno alemán busca con este proyecto promover que empresas pequeñas y medianas y también particulares de países en desarrollo o emergentes inviertan en eficiencia energética y en energías renovables.
Con ese fondo, Berlín persigue respaldar iniciativas que permitan reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de países en desarrollo y emergentes y al mismo tiempo garantizar el suministro energético, señaló el Ministerio en un comunicado.
Según el Ministerio, los recursos del nuevo fondo medioambiental se destinarán principalmente a países que actualmente cuentan tanto con una "fuerte base industrial" como con un alto nivel demográfico.
Entre ellos, se aludió a Brasil, México, China, la India, Indonesia, Marruecos, Filipinas, Sudáfrica, Túnez, Turquía, Ucrania y Vietnam.
No hay comentarios:
Publicar un comentario