
En reunión con el subcomité sectorial de migración de Copladem, el también presidente de la Comisión de Desarrollo Económico de Cabildo, explicó que el objetivo es concienzar a los jueces y policías municipales sobre el trato humano que deben dar a los migrantes.
“Estamos conscientes de la dura realidad que enfrentan nuestros migrantes al ser deportados, por eso queremos mejorar el nivel de seguridad y trato que reciben los connacionales de parte de policías y jueces municipales al llegar a nuestra ciudad”, expresó el edil.
Agregó que la mayoría de los migrantes no cuenta con documentación oficial, no tiene un lugar donde refugiarse, y en gran cantidad de casos tiene temor de acercarse a las autoridades para pedir ayuda, y esto es precisamente lo que se quiere evitar.
En este sentido, el regidor Álvarez Hernández señaló que será a través de la Comisión de los Derechos Humanos y la Asociación Civil Corredor Bilateral que se impartirá dicha capacitación.
Por su parte, el director de la Estancia Municipal para Infractores, Ernesto López, anunció que se recuperará el espacio destinado a la atención de migrantes, además de vigilar la operatividad de los centros de rehabilitación, a fin de evitar que funcionen como puntos de extorsión y cobro de servicios.
Durante la reunión, el regidor Álvarez Hernández advirtió que realizará un recorrido por varios centros de atención a migrantes para evaluar sus condiciones actuales de operación.
En la reunión, realizada en Sala de Regidores, estuvieron también presentes la cónsul general de Guatemala, Jimena Díaz; Mary Galván y Micaela Saucedo, consejeras de Copladem, así como representantes de diversos organismos de la sociedad civil e instituciones de los tres niveles de gobierno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario