
El C.P. Luis Armando Carrasco Moreno, Jefe Delegacional de Afiliación y Cobranza del IMSS en Baja California y San Luis Río Colorado, Sonora dijo- que aproximadamente 17 mil patrones deberán realizar dicho tramite, reiterando el llamado a cumplir oportunamente, ya que de conformidad a los artículos 304-A fracción XV y 304-B Fracción III de la misma Ley del Seguro Social, no presentarlo o hacerlo extemporáneamente o con datos falsos e incompletos es causa de posibles sanciones en perjuicio de su empresa.
Explicó que de acuerdo a la revisión de siniestralidad de la empresa se determina si la prima del Seguro de Riesgo de Trabajo permanece igual, aumenta o disminuye”.
Al recalcar que no se requieren intermediarios para presentar la Determinación de la Prima de en el Seguro de Riesgos de Trabajo, el funcionario insistió en las ventajas de realizarlo aprovechando la herramienta del Internet, a través de la pagina www.imss.gob.mx.
Al ingresar a dicha página, el segundo paso es consultar la Guía para presentar la Determinación de la Prima en el Seguro de Riesgos de Trabajo.
Posteriormente calcular la prima mediante el Sistema Único de Autoderminación de Cuotas (SUA) y generar el archivo. Finalmente se envía la Determinación a través de IMSS Desde su Empresa (IDSE).
Para cualquier información adicional e incluso la asesoría para el llenado correcto del formato respectivo, están disponibles módulos de orientación instalados en cada subdelegación del IMSS en la región o también en el Centro de Contacto IMSS: Lada sin Costo 01-800 623 23 23.
No hay comentarios:
Publicar un comentario