
De acuerdo al director de Desom, Jorge Crosthwaite Reyes, las solituces fueron principalmente de las colonias Constitución, Independencia, Santa Lucia, Ampliación Benito Juárez, Villa Turística, La Mina, Aztlán y Montecarlo.
“En su mayoría, asistieron grupos de vecinos organizados que solicitaban se pavimentaran sus calles, o bien a requerir información para saber si sus calles estaban incluidas en el programa de pavimentación”, informó el director de DESOM.
El funcionario municipal destacó que para canalizar las peticiones y someter a análisis las calles a pavimentar, se requiere del 80% de firmas de los vecinos donde se realizará la obra, además de que la calle cuente con los servicios básicos como lo son agua potable, drenaje y energía eléctrica.
“Asimismo, es importante que la calle no cuente con un gran número de lotes baldíos; de igual manera, la solicitud consta en que los predios estén regularizados y que los vecinos se organicen en un comité”, destacó
Por su parte, los ciudadanos, al término de la sesión, agradecieron a las autoridades presentes efectuar este tipo de reuniones cada miércoles, en donde se les brinda la atención que requieren y se les da una respuesta a sus solicitudes y dudas.
Cabe destacar que esta es la tercera jornada de “Atención ciudadana, Pavimentación en tu Colonia”, misma que surgió a raíz del interés del presidente municipal, Hugo Torres Chabert, de que la comunidad se informara en relación a las obras que se estén ejecutando con el préstamo del Banco de Desarrollo América del Norte.
“El objetivo es despejar todas las dudas posibles, así como escuchar denuncias en relación a las obras; pero más que todo, es dar una respuesta a la comunidad, por ello la invitación está abierta a la comunidad a que asistan a estas jornadas, donde estaremos atendiéndolos cada miércoles en el segundo piso del Dif Municipal, en la sala de juntas de DESOM”, concluyó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario