martes, 11 de noviembre de 2014

Murió Benjamín Lester, destacado reportero tijuanense

* Desde la prepa hizo periodismo al dirigir la publicación Tribuna Estudiantil, sin saber que esta sería su profesión, porque fue topógrafo
Por Raúl García Salguero

TIJUANA.- La noticia que leí en el muro de René Mora y de Octavio Fabela sobre el lamentable fallecimiento de Benjamín Lester, me dejó reflexionando, fue uno de los compañeros que nos encontrábamos en diferentes lugares y eventos, siempre atento a los acontecimientos, reporteando la nota, orgulloso de su profesión, los sábados acudía a la reunión del Grupo Reyes Heroles, en las últimas fechas la salud lo mermó pero siguió haciendo lo que le gusta. Que en paz descanse. Hace unos meses me platicó algo de sus vivencias y así las plasmamos. Le gusto el texto, lo agradeció de manera muy efusiva. Aquí lo compartimos de nuevo como un homenaje a su trayectoria.



Benjamín Lester, orgulloso de su profesión

Por Benjamín Lester González es la firma que en notas de prensa, radio y televisión identifica a Lester, como se le conoce a uno de los periodistas que a diario reportean el acontecer de esta ciudad fronteriza, y que siempre con mucho ánimo se le ve en las calles, oficinas de Gobierno, eventos o ruedas de prensa, listo para hacer preguntas, pero el sábado 7 de junio fue diferente, estuvo en el presídium donde el invitado especial fue el presidente municipal, doctor Jorge Astiazarán Orcí.

Orgulloso de su profesión, Lester González fue uno los periodistas, que junto con María de la Asunción Gutiérrez, Rocío Galván, Araceli Domínguez, Flor Casillo Casian, Héctor Hernández, César García Juárez y Pedro Castillo Chavolla, recibieron un reconocimiento en el Día de la Libertad de Expresión 2014, de la Organización Nacional de Periodistas "Ricardo Flores Magón", que dirige Rafael Munguía.

Cada sábado Lester inicia su actividad reporteril en la casa de Pancho, domicilio de Don Francisco de la Madrid en la colonia Cacho, donde el Grupo Político Jesús Reyes Heroles desde hace más de 20 años ofrece un desayuno, casi siempre con invitados especiales que dan buenas notas.

Este 7 de junio de 2014, antes de ir a la casa de Pancho, Benjamín Lester llegó muy temprano, micrófono en mano y acompañado de un camarógrafo, a la Plaza de la Libertad de Expresión de la Zona Río, donde tiene oficinas la Organización Nacional de Periodistas "Ricardo Flores Magón".

Lester se paró frente al presídium para comenzar a realizar su tarea, pero los organizadores le tenían un lugar en la mesa principal, era uno de los periodistas homenajeados, que de manos del presidente municipal recibiría un reconocimiento especial por la trayectoria que ha tenido en los medios de comunicación de la localidad.



"De aquí me voy con Don Pancho, quiero cubrir el reconocimiento que le harán a mi comadre Bibi", comentó a su llegada a la conmemoración del Día de la Libertad de Expresión, sin saber que sería uno de los homenajeados, y al terminar el evento se trasladó a su reunión semanal.

La plática informal que inició en la Plaza de la Libertad de Expresión se extendió al desayuno del Grupo Jesús Reyes Heroles, ahí en la mesa de prensa comentó sentirse orgulloso de la placa que le entregaron y su pasión por esta profesión, de la que dijo: "Mi mayor experiencia trabajar en UPI" (United Press International (UPI), una agencia internacional de noticias, y que su mayor impresión periodística fue cuando reportó temas policíacos.

Benjamín Lester González recordó que desde la prepa hacia periodismo, dirigí la publicación Tribuna Estudiantil sin saber que esta sería la profesión de mi vida, pues yo soy topógrafo y trabajaba para la compañía telefónica, a la que renuncié para entrar a los medios de comunicación.

Relató que en el sexenio del gobernador Xicoténcatl Leyva Mortero entró a Comunicación Social del Gobierno del Estado, sus jefes eran Miguel Ángel



Torres y Jaime Miranda, y después pasó al ABC, diario con un gran periodista, Rogelio Lozoya Godoy, pero en su trayectoria ha laborado en otros medios, algunos ya desaparecidos, otros no, como El Heraldo, Canal 12, San Diego Unión, Ovaciones, 12 años, y desde hace dos años en Primer Sistema de Noticias (PSN).

Recordó que ha trabajado como reportero en Excélsior, junto con Dora Elena en El Universal, en Radio Z 13, Radio Fórmula, y expresa con entusiasmo: "Mi mayor experiencia UPI, mis noticias llegaban a Rusia y China y ganaba 250 dólares por semana", además que fue jefe de información un año en Meridiano de Nayarit.

También tuvo experiencias en las revistas sangrientas Alarma, Alerta, Custodia y Enlace: "Me impresione con varias notas", y sin entrar en detalles, dice que recuerda el accidente de una pipa de gas que se accidentó en el crucero de la 5 y 10 y vio como explotó, ya que estaba cerca del acontecimiento.



Otro recuerdo imborrable de las notas trágicas fue el cubrir el incendio de una casa habitación en la colonia Buena Vista, a la que relata que llegó y le tocó ver a un niño calcinado, que fue impresionante ver esta imagen y oler la carne quemada.

Benjamín Lester nació en 1959 en la colonia Federal, en la Línea Internacional con Estados Unidos. Tiene dos hijos, uno que vive en Estados Unidos y otro que se inicia en los medios de comunicación en PSN, y sin duda es uno de los reporteros más populares entre la clase política de Tijuana.

No hay comentarios:

Publicar un comentario