domingo, 7 de agosto de 2011

Inauguran concurso internacional "Ensenada Tierra del Vino"

ENSENADA.- Con carácter de competencia internacional y buscando favorecer la producción de vinos de alta calidad, la Escuela de Enología y Gastronomía (EEG) de la Universidad Autónoma de Baja California inauguró el XIX Concurso Internacional ¨Ensenada Tierra del Vino¨, el cual fue encabezado por el Dr. Felipe Cuamea Velázquez, Rector de la UABC ante la presencia de distinguidos jueces de talla mundial.

Dicho concurso a celebrarse también el día de mañana, pretende crear una cultura vitivinícola a través de la presentación de vinos elaborados en México y en otros países del mundo.








Cabe destacar que las categorías de participación serán de acuerdo al tipo de vino, ya sea blanco, rosado o tinto, y dependiendo de la calificación que obtengan en la degustación se otorgarán los premios denominados Gran Medalla de Oro, Medalla de Oro y Medalla de Plata.







Durante la inauguración, el Rector de la Universidad, agradeció la presencia de los jueces por el gran esfuerzo realizado y por ser participes importantes en esta reciente edición del concurso.







Asimismo, en este marco se anunció el inicio del los festejos del 5to. Aniversario de la Escuela de Enología y Gastronomía de la UABC, donde se reconoció públicamente el trabajo realizado por el Director de la Escuela de Enología y Gastronomía, el M.A. José Abraham Gómez Gutiérrez, quien durante estos 5 años de existencia de la Escuela ha consolidado una vinculación relevante con el sector productivo.







¨Gracias a su esfuerzo y la valiosa colaboración de su gente ha surgido una contribución destacada con el sector productivo y con las empresas vitivinícolas, pero sobre todo por su visión clara de servir y fortalecer a Baja California¨, agregó el Dr. Cuamea Velázquez.







En este encuentro, la Universidad Autónoma de Baja California le otorgó un distinguido reconocimiento al M.A. José Abraham Gómez, por su visión liderazgo y humanismo, manifestados durante estos primeros 5 años de la vida universitaria en la EEG, logrando una excelente vinculación con el sector productivo y una aportación de profesionistas competentes hacia la sociedad en su conjunto.







¨Quiero que reconozcamos públicamente todo el trabajo que ha realizado Abraham, también a todos aquellos que hicieron posible la existencia de esta Escuela y a las empresas que han creído en nuestra Universidad¨, precisó la autoridad máxima de la UABC.







Finalmente indicó que la Universidad tiene una gran responsabilidad social, pero también tiene una gran convicción de atender las demandas del sector productivo y social.

No hay comentarios:

Publicar un comentario