lunes, 10 de enero de 2011

Urge tratado para frenar exportación de sicarios: Oscar Arce

CIUDAD DE MEXICO.- Oscar Arce, Diputado Federal, urgió al gobierno mexicano y al Senado a concretar un tratado con Estados Unidos para intercambiar información sobre los mexicanos involucrados en casos de delincuencia organizada en ese país para evitar que sean deportados sin ningún tipo de control.
El Vice-Coordinador Jurídico del PAN, expuso que en Estados Unidos las bandas de delincuentes están "contratando" a sicarios mexicanos para ajustes de cuentas y distribución de drogas, entre los que hay menores de edad.

"Son personas que al ser detenidas enfrentan procesos de alrededor de dos años en prisión y son deportados a México, pero no se informa a nuestras autoridades de sus antecedentes penales, del delito que cometieron y sus nexos con bandas de Estados Unidos", indicó.

El legislador federal del PAN por Baja California, dijo que ya es común en toda la franja fronteriza que la delincuencia organizada de Estados Unidos este captando "nuevos talentos" para delinquir en su país y por ello está contratando a sicarios menores.

Dijo que el caso del menor "El Ponchis", acusado de asesinato en México, es parte de este "intercambio" de delincuentes", por lo que es urgente un tratado México-Estados Unidos para detectar este tipo de criminales "transnacionales" que cometen delitos en ambos lados de la frontera.

"Es muy común que Estados Unidos deporte a personas que cometieron delitos graves en Estados Unidos, incluso homicidas, violadores y narcotraficantes, y los deje en la frontera mexicana sin ninguna notificación a las autoridades mexicanas", expuso Arce Paniagua.

Comentó que sólo el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) de San Diego, California, realiza la entrega de fichas con los antecedentes penales a autoridades mexicanas, pero en el resto de la frontera no hay ningún control.

"Debe existir un tratado para conocer los procesos y antecedentes penales, intercambiar información, porque las zonas fronterizas mexicanas se están llenando de criminales que Estados Unidos deporta y que se quedan en Tijuana, en Ciudad Juárez y en Reynosa a delinquir", advirtió.

El también Secretario de la Comisión de Justicia en la Cámara de Diputado en San Lázaro, dijo que esa "reserva de delincuentes" se quedan en la frontera a espera de una nueva "contratación" del crimen organizado de Estados Unidos o se quedan a trabajar como sicarios para cárteles mexicanos o delinquen por su cuenta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario